El mausoleo de Fabara,​ o mausoleo de Lucio Emilio Lupo,​es un sepulcro romano que está situado en la orilla izquierda del río Matarraña, cerca de la villa de Fabara, en la provincia de Zaragoza. Desde antiguo, en la zona se lo conoce como Caseta dels Moros (Caseta de los Moros). Muy posiblemente sea el monumento de este tipo mejor conservado de toda la Península. El sepulcro está situado en una zona con alta densidad de restos rurales de época romana, con varios yacimientos y villas rústicas. Cerca se han localizado indicios de otros edificios del mismo tipo.

Property Value
dbo:abstract
  • El mausoleo de Fabara,​ o mausoleo de Lucio Emilio Lupo,​es un sepulcro romano que está situado en la orilla izquierda del río Matarraña, cerca de la villa de Fabara, en la provincia de Zaragoza. Desde antiguo, en la zona se lo conoce como Caseta dels Moros (Caseta de los Moros). Muy posiblemente sea el monumento de este tipo mejor conservado de toda la Península. El sepulcro está situado en una zona con alta densidad de restos rurales de época romana, con varios yacimientos y villas rústicas. Cerca se han localizado indicios de otros edificios del mismo tipo. A pesar de la dificultad que representa datarlo con precisión, se considera que se trata de una construcción del siglo II de nuestra era.​ Asimismo, resulta complicado establecer paralelismos con otras construcciones romanas, dado que se trata de un edificio rural difícil, por ello, de comparar con las construcciones de las grandes ciudades, mejor documentadas. El mausoleo pasó prácticamente desapercibido para los estudiosos, y no fue hasta 1874 que se informó oficialmente a la administración (en este caso, la Real Academia de la Historia) de su existencia. El edificio fue propiedad particular hasta 1942, año en que lo adquirió el Estado, si bien desde 1931 era monumento Histórico Artístico. Su estado de conservación es bueno. (es)
  • El mausoleo de Fabara,​ o mausoleo de Lucio Emilio Lupo,​es un sepulcro romano que está situado en la orilla izquierda del río Matarraña, cerca de la villa de Fabara, en la provincia de Zaragoza. Desde antiguo, en la zona se lo conoce como Caseta dels Moros (Caseta de los Moros). Muy posiblemente sea el monumento de este tipo mejor conservado de toda la Península. El sepulcro está situado en una zona con alta densidad de restos rurales de época romana, con varios yacimientos y villas rústicas. Cerca se han localizado indicios de otros edificios del mismo tipo. A pesar de la dificultad que representa datarlo con precisión, se considera que se trata de una construcción del siglo II de nuestra era.​ Asimismo, resulta complicado establecer paralelismos con otras construcciones romanas, dado que se trata de un edificio rural difícil, por ello, de comparar con las construcciones de las grandes ciudades, mejor documentadas. El mausoleo pasó prácticamente desapercibido para los estudiosos, y no fue hasta 1874 que se informó oficialmente a la administración (en este caso, la Real Academia de la Historia) de su existencia. El edificio fue propiedad particular hasta 1942, año en que lo adquirió el Estado, si bien desde 1931 era monumento Histórico Artístico. Su estado de conservación es bueno. (es)
dbo:wikiPageID
  • 2201810 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5176 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129439349 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El mausoleo de Fabara,​ o mausoleo de Lucio Emilio Lupo,​es un sepulcro romano que está situado en la orilla izquierda del río Matarraña, cerca de la villa de Fabara, en la provincia de Zaragoza. Desde antiguo, en la zona se lo conoce como Caseta dels Moros (Caseta de los Moros). Muy posiblemente sea el monumento de este tipo mejor conservado de toda la Península. El sepulcro está situado en una zona con alta densidad de restos rurales de época romana, con varios yacimientos y villas rústicas. Cerca se han localizado indicios de otros edificios del mismo tipo. (es)
  • El mausoleo de Fabara,​ o mausoleo de Lucio Emilio Lupo,​es un sepulcro romano que está situado en la orilla izquierda del río Matarraña, cerca de la villa de Fabara, en la provincia de Zaragoza. Desde antiguo, en la zona se lo conoce como Caseta dels Moros (Caseta de los Moros). Muy posiblemente sea el monumento de este tipo mejor conservado de toda la Península. El sepulcro está situado en una zona con alta densidad de restos rurales de época romana, con varios yacimientos y villas rústicas. Cerca se han localizado indicios de otros edificios del mismo tipo. (es)
rdfs:label
  • Mausoleo de Fabara (es)
  • Mausoleo de Fabara (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of