Mauna Loa (en hawaiano [ˈmɔunə ˈlowə]) es uno de los cinco volcanes que, junto con el volcán Kohala, el volcán Hualalai, el volcán Kilauea y el volcán Mauna Kea, forman la isla de Hawái en el estado de Hawaiʻi en el océano Pacífico. Es un volcán en escudo activo con un volumen estimado en aproximadamente 75 000 km³,​ y es considerado el volcán más grande de la Tierra en términos de volumen y superficie, aunque su cumbre es aproximadamente 37 m más baja que la del volcán vecino, Mauna Kea.​ El nombre hawaiano Mauna Loa significa «montaña larga».​ La lava del Mauna Loa es muy fluida y pobre en sílice; las erupciones tienden a ser no explosivas y las pendientes del volcán no son muy pronunciadas.

Property Value
dbo:abstract
  • Mauna Loa (en hawaiano [ˈmɔunə ˈlowə]) es uno de los cinco volcanes que, junto con el volcán Kohala, el volcán Hualalai, el volcán Kilauea y el volcán Mauna Kea, forman la isla de Hawái en el estado de Hawaiʻi en el océano Pacífico. Es un volcán en escudo activo con un volumen estimado en aproximadamente 75 000 km³,​ y es considerado el volcán más grande de la Tierra en términos de volumen y superficie, aunque su cumbre es aproximadamente 37 m más baja que la del volcán vecino, Mauna Kea.​ El nombre hawaiano Mauna Loa significa «montaña larga».​ La lava del Mauna Loa es muy fluida y pobre en sílice; las erupciones tienden a ser no explosivas y las pendientes del volcán no son muy pronunciadas. Mauna Loa probablemente ha estado en erupción desde hace por lo menos 700 000 años, y puede haber surgido sobre el nivel del mar hace unos 400 000 años. Las rocas datadas más antiguas conocidas no son mayores de 200 000 años.​ El magma del volcán proviene del punto caliente de Hawái, el cual fue también responsable de la formación de la cadena de islas hawaianas a lo largo de decenas de millones de años. La lenta deriva de la placa del Pacífico llevará el Mauna Loa fuera del punto caliente dentro de 500 000 a 1 millón de años, en cuyo momento el volcán se extinguirá. La erupción más reciente del Mauna Loa se produjo del 24 de marzo hasta el 15 de abril de 1984. Aunque las erupciones recientes del volcán no causaron víctimas mortales, las de 1926 y 1950 destruyeron varias aldeas, y la ciudad de Hilo se construyó en parte sobre los flujos de lava de finales del siglo XIX. Por el riesgo que representa para los centros poblados de la isla, Mauna Loa ha sido incluido en el programa de Volcanes de la Década, que promueve el estudio de los volcanes más peligrosos del mundo. Desde 1912 ha sido intensamente vigilado por el Observatorio Vulcanológico de Hawái. Las observaciones de la atmósfera se llevan a cabo en el Observatorio de Mauna Loa, y las del sol en el Observatorio solar de Mauna Loa, ambos situados cerca de la cumbre del volcán. El Parque nacional de los Volcanes de Hawái incluye la cumbre y la ladera sureste del volcán, y también incorpora el Kilauea, un volcán vecino. (es)
  • Mauna Loa (en hawaiano [ˈmɔunə ˈlowə]) es uno de los cinco volcanes que, junto con el volcán Kohala, el volcán Hualalai, el volcán Kilauea y el volcán Mauna Kea, forman la isla de Hawái en el estado de Hawaiʻi en el océano Pacífico. Es un volcán en escudo activo con un volumen estimado en aproximadamente 75 000 km³,​ y es considerado el volcán más grande de la Tierra en términos de volumen y superficie, aunque su cumbre es aproximadamente 37 m más baja que la del volcán vecino, Mauna Kea.​ El nombre hawaiano Mauna Loa significa «montaña larga».​ La lava del Mauna Loa es muy fluida y pobre en sílice; las erupciones tienden a ser no explosivas y las pendientes del volcán no son muy pronunciadas. Mauna Loa probablemente ha estado en erupción desde hace por lo menos 700 000 años, y puede haber surgido sobre el nivel del mar hace unos 400 000 años. Las rocas datadas más antiguas conocidas no son mayores de 200 000 años.​ El magma del volcán proviene del punto caliente de Hawái, el cual fue también responsable de la formación de la cadena de islas hawaianas a lo largo de decenas de millones de años. La lenta deriva de la placa del Pacífico llevará el Mauna Loa fuera del punto caliente dentro de 500 000 a 1 millón de años, en cuyo momento el volcán se extinguirá. La erupción más reciente del Mauna Loa se produjo del 24 de marzo hasta el 15 de abril de 1984. Aunque las erupciones recientes del volcán no causaron víctimas mortales, las de 1926 y 1950 destruyeron varias aldeas, y la ciudad de Hilo se construyó en parte sobre los flujos de lava de finales del siglo XIX. Por el riesgo que representa para los centros poblados de la isla, Mauna Loa ha sido incluido en el programa de Volcanes de la Década, que promueve el estudio de los volcanes más peligrosos del mundo. Desde 1912 ha sido intensamente vigilado por el Observatorio Vulcanológico de Hawái. Las observaciones de la atmósfera se llevan a cabo en el Observatorio de Mauna Loa, y las del sol en el Observatorio solar de Mauna Loa, ambos situados cerca de la cumbre del volcán. El Parque nacional de los Volcanes de Hawái incluye la cumbre y la ladera sureste del volcán, y también incorpora el Kilauea, un volcán vecino. (es)
dbo:eruptionYear
  • 1984-01-01 (xsd:date)
dbo:firstAscentYear
  • 1794-01-01 (xsd:date)
dbo:locatedInArea
dbo:mountainRange
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 51714 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 83572 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130524886 (xsd:integer)
prop-es:abrMax
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:abrMaxReg
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:abrMin
  • 14 (xsd:integer)
prop-es:abrMinReg
  • -4 (xsd:integer)
prop-es:abrNevadas
  • 33 (xsd:integer)
prop-es:abrPrecip
  • 33 (xsd:integer)
prop-es:abrPrecipDías
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:agoMax
  • 135 (xsd:integer)
prop-es:agoMaxReg
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:agoMin
  • 38 (xsd:integer)
prop-es:agoMinReg
  • -2 (xsd:integer)
prop-es:agoNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:agoPrecip
  • 38 (xsd:integer)
prop-es:agoPrecipDías
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 4169 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 187 (xsd:integer)
  • 200 (xsd:integer)
  • 205 (xsd:integer)
  • 210 (xsd:integer)
  • 225 (xsd:integer)
prop-es:anualMax
  • 118 (xsd:integer)
prop-es:anualMaxReg
  • 29 (xsd:integer)
prop-es:anualMin
  • 233 (xsd:integer)
prop-es:anualMinReg
  • -8 (xsd:integer)
prop-es:anualNevadas
  • 91 (xsd:integer)
prop-es:anualPrecip
  • 431 (xsd:integer)
prop-es:anualPrecipDías
  • 55 (xsd:integer)
prop-es:cordillera
prop-es:dicMax
  • 103 (xsd:integer)
prop-es:dicMaxReg
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:dicMin
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:dicMinReg
  • -6 (xsd:integer)
prop-es:dicNevadas
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:dicPrecip
  • 51 (xsd:integer)
prop-es:dicPrecipDías
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:dirección
  • horizontal (es)
  • vertical (es)
  • horizontal (es)
  • vertical (es)
prop-es:eneMax
  • 99 (xsd:integer)
prop-es:eneMaxReg
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:eneMin
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:eneMinReg
  • -7 (xsd:integer)
prop-es:eneNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:enePrecip
  • 58 (xsd:integer)
prop-es:enePrecipDías
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:era
  • 700000 (xsd:integer)
prop-es:febMax
  • 98 (xsd:integer)
prop-es:febMaxReg
  • 29 (xsd:integer)
prop-es:febMin
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:febMinReg
  • -8 (xsd:integer)
prop-es:febNevadas
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:febPrecip
  • 38 (xsd:integer)
prop-es:febPrecipDías
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:foto
  • Hawai'i.jpg (es)
  • Island of Hawai'i - Landsat mosaic.jpg (es)
  • Mapmaunaloa.svg (es)
  • Mauna Loa Observatory.jpg (es)
  • Mauna Loa Summit Inflation.jpg (es)
  • Mauna Loa Summit Monitoring.jpg (es)
  • Mokuaweoweo from the air.gif (es)
  • Hawai'i.jpg (es)
  • Island of Hawai'i - Landsat mosaic.jpg (es)
  • Mapmaunaloa.svg (es)
  • Mauna Loa Observatory.jpg (es)
  • Mauna Loa Summit Inflation.jpg (es)
  • Mauna Loa Summit Monitoring.jpg (es)
  • Mokuaweoweo from the air.gif (es)
prop-es:fuente
  • NOAA (es)
  • NOAA (es)
prop-es:julMax
  • 136 (xsd:integer)
prop-es:julMaxReg
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:julMin
  • 38 (xsd:integer)
prop-es:julMinReg
  • -3 (xsd:integer)
prop-es:julNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:julPrecip
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:julPrecipDías
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:junMax
  • 14 (xsd:integer)
prop-es:junMaxReg
  • 22 (xsd:integer)
prop-es:junMin
  • 41 (xsd:integer)
prop-es:junMinReg
  • -2 (xsd:integer)
prop-es:junNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:junPrecip
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:junPrecipDías
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:list
prop-es:lugar
  • Observatorio de ladera del Mauna Loa (es)
  • Observatorio de ladera del Mauna Loa (es)
prop-es:mapaLoc
  • Hawái (es)
  • Hawái (es)
prop-es:marMax
  • 101 (xsd:integer)
prop-es:marMaxReg
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:marMin
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:marMinReg
  • -7 (xsd:integer)
prop-es:marNevadas
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:marPrecip
  • 43 (xsd:integer)
prop-es:marPrecipDías
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:mayMax
  • 122 (xsd:integer)
prop-es:mayMaxReg
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:mayMin
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:mayMinReg
  • -3 (xsd:integer)
prop-es:mayNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:mayPrecip
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:mayPrecipDías
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Volcanes de la Década (es)
  • Volcanes de la Década (es)
prop-es:nombre
  • Mauna Loa (es)
  • Mauna Loa (es)
prop-es:novMax
  • 114 (xsd:integer)
prop-es:novMaxReg
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:novMin
  • 23 (xsd:integer)
prop-es:novMinReg
  • -4 (xsd:integer)
prop-es:novNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:novPrecip
  • 43 (xsd:integer)
prop-es:novPrecipDías
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:octMax
  • 126 (xsd:integer)
prop-es:octMaxReg
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:octMin
  • 32 (xsd:integer)
prop-es:octMinReg
  • -3 (xsd:integer)
prop-es:octNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:octPrecip
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:octPrecipDías
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:pieDeFoto
  • El volcán Mauna Loa, vista aérea. (es)
  • El volcán Mauna Loa, vista aérea. (es)
prop-es:posiciónTabla
  • left (es)
  • right (es)
  • left (es)
  • right (es)
prop-es:primeraAscensión
  • 1794 (xsd:integer)
prop-es:prominencia
  • 2158 m (es)
  • 2158 m (es)
prop-es:ruta
  • USGS Mauna Loa (es)
  • USGS Mauna Loa (es)
prop-es:sepMax
  • 132 (xsd:integer)
prop-es:sepMaxReg
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:sepMin
  • 36 (xsd:integer)
prop-es:sepMinReg
  • -2 (xsd:integer)
prop-es:sepNevadas
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:sepPrecip
  • 33 (xsd:integer)
prop-es:sepPrecipDías
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:superficie
  • 5271.0
prop-es:texto
  • Mokuaweoweo, la caldera de la cumbre de Mauna Loa cubierta de nieve. (es)
  • Ubicación de Mauna Loa en la isla de Hawái (es)
  • Inflación de la cumbre, medida con GPS entre junio de 2004 y abril de 2005; las flechas denotan un crecimiento entre 1 y 10 cm. (es)
  • Mosaico de Landsat; los flujos de lava recientes aparecen en negro. (es)
  • La cumbre de Mauna Loa, superpuesta con curvas de nivel de 100 m. Sus zonas de ruptura son visibles desde el aire. (es)
  • Estaciones GPS, inclinómetros, y medidores de deformación en la cumbre de Mauna Loa. No se muestra la cámara web y el detector de gas situado en el borde de la caldera. (es)
  • Mokuaweoweo, la caldera de la cumbre de Mauna Loa cubierta de nieve. (es)
  • Ubicación de Mauna Loa en la isla de Hawái (es)
  • Inflación de la cumbre, medida con GPS entre junio de 2004 y abril de 2005; las flechas denotan un crecimiento entre 1 y 10 cm. (es)
  • Mosaico de Landsat; los flujos de lava recientes aparecen en negro. (es)
  • La cumbre de Mauna Loa, superpuesta con curvas de nivel de 100 m. Sus zonas de ruptura son visibles desde el aire. (es)
  • Estaciones GPS, inclinómetros, y medidores de deformación en la cumbre de Mauna Loa. No se muestra la cámara web y el detector de gas situado en el borde de la caldera. (es)
prop-es:tipo
prop-es:tipoErupción
  • Hawaiana (es)
  • Hawaiana (es)
prop-es:title
prop-es:ubicación
prop-es:width
  • 600 (xsd:integer)
prop-es:últimaErupción
  • 1984 (xsd:integer)
dct:subject
georss:point
  • 19.46638888888889 -155.58166666666668
rdf:type
rdfs:comment
  • Mauna Loa (en hawaiano [ˈmɔunə ˈlowə]) es uno de los cinco volcanes que, junto con el volcán Kohala, el volcán Hualalai, el volcán Kilauea y el volcán Mauna Kea, forman la isla de Hawái en el estado de Hawaiʻi en el océano Pacífico. Es un volcán en escudo activo con un volumen estimado en aproximadamente 75 000 km³,​ y es considerado el volcán más grande de la Tierra en términos de volumen y superficie, aunque su cumbre es aproximadamente 37 m más baja que la del volcán vecino, Mauna Kea.​ El nombre hawaiano Mauna Loa significa «montaña larga».​ La lava del Mauna Loa es muy fluida y pobre en sílice; las erupciones tienden a ser no explosivas y las pendientes del volcán no son muy pronunciadas. (es)
  • Mauna Loa (en hawaiano [ˈmɔunə ˈlowə]) es uno de los cinco volcanes que, junto con el volcán Kohala, el volcán Hualalai, el volcán Kilauea y el volcán Mauna Kea, forman la isla de Hawái en el estado de Hawaiʻi en el océano Pacífico. Es un volcán en escudo activo con un volumen estimado en aproximadamente 75 000 km³,​ y es considerado el volcán más grande de la Tierra en términos de volumen y superficie, aunque su cumbre es aproximadamente 37 m más baja que la del volcán vecino, Mauna Kea.​ El nombre hawaiano Mauna Loa significa «montaña larga».​ La lava del Mauna Loa es muy fluida y pobre en sílice; las erupciones tienden a ser no explosivas y las pendientes del volcán no son muy pronunciadas. (es)
rdfs:label
  • Mauna Loa (es)
  • Mauna Loa (es)
owl:sameAs
geo:lat
  • 19.466389 (xsd:float)
geo:long
  • -155.581665 (xsd:float)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Mauna Loa (es)
  • Mauna Loa (es)
is prop-es:cumbres of
is prop-es:list of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of