La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas (o también llamados aztecas) en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli.​ El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los mexicas—,​ ya que había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Estaba a cargo de las tropas españolas ya que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México combatiendo a Pánfilo Narváez que zarpó desde Cuba con la misión de capturarlo.

Property Value
dbo:abstract
  • La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas (o también llamados aztecas) en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli.​ El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los mexicas—,​ ya que había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Estaba a cargo de las tropas españolas ya que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México combatiendo a Pánfilo Narváez que zarpó desde Cuba con la misión de capturarlo. (es)
  • La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas (o también llamados aztecas) en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli.​ El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los mexicas—,​ ya que había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Estaba a cargo de las tropas españolas ya que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México combatiendo a Pánfilo Narváez que zarpó desde Cuba con la misión de capturarlo. (es)
dbo:wikiPageID
  • 748069 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15224 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129866270 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas (o también llamados aztecas) en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli.​ El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los mexicas—,​ ya que había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Estaba a cargo de las tropas españolas ya que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México combatiendo a Pánfilo Narváez que zarpó desde Cuba con la misión de capturarlo. (es)
  • La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas (o también llamados aztecas) en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli.​ El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los mexicas—,​ ya que había pensado que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Estaba a cargo de las tropas españolas ya que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México combatiendo a Pánfilo Narváez que zarpó desde Cuba con la misión de capturarlo. (es)
rdfs:label
  • Matanza de Tóxcatl (es)
  • Matanza de Tóxcatl (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of