Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Masiaca es un pueblo del sur de Sonora. Su nombre proviene de la palabra ¨masiacahui¨, que, en lengua yoreme o mayo, significa cerro del ciempiés. Es reconocido por sus artesanías como los huaraches, las máscaras de pascola, los cintos, etc. Su comunidad indígena habla la lengua yoreme o mayo. Tiene 1466 habitantes. Masiaca está a 70 metros de altitud. Lugares turísticos
* La iglesia de masiaca
* Hipódromo San Miguel Las Palmas
* La plaza de Masiaca
* El arroyo
* Cerro "el terucuchi"
* El aguaje Fauna Tiene varias especies de animales; algunos de ellos son:
* venados
* conejos
* coyotes
* liebres
* cuervos
* búhos
* lagartijas
* iguanas Flora El clima es desértico con monte seco, con una variedad de plantas
* cactus sahuaro y pitaya Stenocereus queretaroensis
* mezquites
* palo-fierro Festejos En Masiaca hay festejos como:
* Día de San Miguel
* Día de La Bandera
* Semana Santa (es)
- Masiaca es un pueblo del sur de Sonora. Su nombre proviene de la palabra ¨masiacahui¨, que, en lengua yoreme o mayo, significa cerro del ciempiés. Es reconocido por sus artesanías como los huaraches, las máscaras de pascola, los cintos, etc. Su comunidad indígena habla la lengua yoreme o mayo. Tiene 1466 habitantes. Masiaca está a 70 metros de altitud. Lugares turísticos
* La iglesia de masiaca
* Hipódromo San Miguel Las Palmas
* La plaza de Masiaca
* El arroyo
* Cerro "el terucuchi"
* El aguaje Fauna Tiene varias especies de animales; algunos de ellos son:
* venados
* conejos
* coyotes
* liebres
* cuervos
* búhos
* lagartijas
* iguanas Flora El clima es desértico con monte seco, con una variedad de plantas
* cactus sahuaro y pitaya Stenocereus queretaroensis
* mezquites
* palo-fierro Festejos En Masiaca hay festejos como:
* Día de San Miguel
* Día de La Bandera
* Semana Santa (es)
|
dbo:country
| |
dbo:populationTotal
| |
dbo:timeZone
| |
dbo:type
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:altitud
| |
prop-es:bandera
| |
prop-es:código
| |
prop-es:escudo
| |
prop-es:horario
|
- Tiempo de la Montaña (es)
- Tiempo de la Montaña (es)
|
prop-es:horarioVerano
| |
prop-es:imagenMarcaLoc
|
- Map pointer.svg (es)
- Map pointer.svg (es)
|
prop-es:mapaLoc
|
- México (es)
- Sonora (es)
- México (es)
- Sonora (es)
|
prop-es:nombreCompleto
|
- Masiaca (es)
- Masiaca (es)
|
prop-es:nombreCódigo
| |
prop-es:población
| |
prop-es:poblaciónAño
| |
prop-es:superior
| |
prop-es:tamMapaLoc
| |
prop-es:tamMarcaLoc
| |
prop-es:tipoSuperior
| |
prop-es:unidad
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Masiaca es un pueblo del sur de Sonora. Su nombre proviene de la palabra ¨masiacahui¨, que, en lengua yoreme o mayo, significa cerro del ciempiés. Es reconocido por sus artesanías como los huaraches, las máscaras de pascola, los cintos, etc. Su comunidad indígena habla la lengua yoreme o mayo. Tiene 1466 habitantes. Masiaca está a 70 metros de altitud. Lugares turísticos
* La iglesia de masiaca
* Hipódromo San Miguel Las Palmas
* La plaza de Masiaca
* El arroyo
* Cerro "el terucuchi"
* El aguaje Fauna Tiene varias especies de animales; algunos de ellos son: Flora Festejos (es)
- Masiaca es un pueblo del sur de Sonora. Su nombre proviene de la palabra ¨masiacahui¨, que, en lengua yoreme o mayo, significa cerro del ciempiés. Es reconocido por sus artesanías como los huaraches, las máscaras de pascola, los cintos, etc. Su comunidad indígena habla la lengua yoreme o mayo. Tiene 1466 habitantes. Masiaca está a 70 metros de altitud. Lugares turísticos
* La iglesia de masiaca
* Hipódromo San Miguel Las Palmas
* La plaza de Masiaca
* El arroyo
* Cerro "el terucuchi"
* El aguaje Fauna Tiene varias especies de animales; algunos de ellos son: Flora Festejos (es)
|
rdfs:label
|
- Masiaca (es)
- Masiaca (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Masiaca (es)
- Masiaca (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |