Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La masacre de Plaza de Mayo del 20 de diciembre de 2001 fue una matanza de personas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires (Argentina) y sus alrededores sucedida el 20 de diciembre de 2001. En la misma fueron asesinadas cinco personas (Carlos Almirón, Gustavo Ariel Benedetto, Diego Lamagna, Alberto Márquez y Gastón Marcelo Riva), se intentó asesinar a otras cuatro (Marcelo Dorado, Martín Galli, Sergio Rubén Sanchéz y Paula Simonetti) y sufrieron lesiones otras 227. Los hechos se produjeron bajo la presidencia de Fernando de la Rúa en el contexto de la crisis de diciembre de 2001 en Argentina, una pueblada generalizada en todo el país, durante la cual fueron asesinadas 39 personas, entre ellas siete niños de entre trece y dieciocho años. El juicio contra diecisiete acusados de la masacre comenzó el 24 de febrero de 2014 y se estima que la sentencia habría sido dictada en el primer semestre de 2016. El periodista Alberto Amato de la redacción del diario Clarín, un mes después a la masacre, se refirió a la misma con estas palabras: La masacre de la Plaza de Mayo… ensangrentó la ciudad con una violencia y una sinrazón que reconoce como único antecedente el terrible bombardeo de la aviación naval de junio de 1955, tres meses antes del derrocamiento de Juan Perón… Entre otras respuestas que debe dar la investigación judicial figuran las que intentan saber si hubo un momento, y por lo tanto una orden, de que la represión a los manifestantes se llevara a cabo a balazos. Y quién dio esa orden. ¿Quiénes fueron los civiles que dispararon contra los manifestantes amparados por policías uniformados? ¿A quiénes pertenecen los autos desde los que se disparó a mansalva contra la gente y que un jefe policial definió con un eufemismo que sería simpático si no encerrara una tragedia: “autos civiles de uso policial…”? ¿Cómo fue que, si la decisión del entonces gobierno fue la de impedir una hipotética “toma por asalto” de la Casa de Gobierno, los muertos cayeron a varias cuadras de la sede del poder? ¿Actuó el 20 de diciembre algún tipo de “escuadrón de la muerte”? Si la Justicia logra responder estos y otros interrogantes, dilucidará otro que no está formulado más que en forma tácita: cuál es la voluntad política de investigar una matanza casi sin precedentes en la ya de por sí violenta historia contemporánea de la Argentina. Alberto Amato (Clarín) Quince años después, la periodista Sol Garnica, redactora de El Destape, contó que los funcionarios del Poder Judicial se referían al juicio por la Masacre de Plaza de Mayo como "el juicio olvidado". (es)
- La masacre de Plaza de Mayo del 20 de diciembre de 2001 fue una matanza de personas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires (Argentina) y sus alrededores sucedida el 20 de diciembre de 2001. En la misma fueron asesinadas cinco personas (Carlos Almirón, Gustavo Ariel Benedetto, Diego Lamagna, Alberto Márquez y Gastón Marcelo Riva), se intentó asesinar a otras cuatro (Marcelo Dorado, Martín Galli, Sergio Rubén Sanchéz y Paula Simonetti) y sufrieron lesiones otras 227. Los hechos se produjeron bajo la presidencia de Fernando de la Rúa en el contexto de la crisis de diciembre de 2001 en Argentina, una pueblada generalizada en todo el país, durante la cual fueron asesinadas 39 personas, entre ellas siete niños de entre trece y dieciocho años. El juicio contra diecisiete acusados de la masacre comenzó el 24 de febrero de 2014 y se estima que la sentencia habría sido dictada en el primer semestre de 2016. El periodista Alberto Amato de la redacción del diario Clarín, un mes después a la masacre, se refirió a la misma con estas palabras: La masacre de la Plaza de Mayo… ensangrentó la ciudad con una violencia y una sinrazón que reconoce como único antecedente el terrible bombardeo de la aviación naval de junio de 1955, tres meses antes del derrocamiento de Juan Perón… Entre otras respuestas que debe dar la investigación judicial figuran las que intentan saber si hubo un momento, y por lo tanto una orden, de que la represión a los manifestantes se llevara a cabo a balazos. Y quién dio esa orden. ¿Quiénes fueron los civiles que dispararon contra los manifestantes amparados por policías uniformados? ¿A quiénes pertenecen los autos desde los que se disparó a mansalva contra la gente y que un jefe policial definió con un eufemismo que sería simpático si no encerrara una tragedia: “autos civiles de uso policial…”? ¿Cómo fue que, si la decisión del entonces gobierno fue la de impedir una hipotética “toma por asalto” de la Casa de Gobierno, los muertos cayeron a varias cuadras de la sede del poder? ¿Actuó el 20 de diciembre algún tipo de “escuadrón de la muerte”? Si la Justicia logra responder estos y otros interrogantes, dilucidará otro que no está formulado más que en forma tácita: cuál es la voluntad política de investigar una matanza casi sin precedentes en la ya de por sí violenta historia contemporánea de la Argentina. Alberto Amato (Clarín) Quince años después, la periodista Sol Garnica, redactora de El Destape, contó que los funcionarios del Poder Judicial se referían al juicio por la Masacre de Plaza de Mayo como "el juicio olvidado". (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bajada
|
- Placa en memoria del asesinato de Gastón Riva en la Masacre de Plaza de Mayo, colocada en el lugar en que fue asesinado por fuerzas policiales, en Avenida de Mayo al 895. (es)
- Placa en memoria del asesinato de Gastón Riva en la Masacre de Plaza de Mayo, colocada en el lugar en que fue asesinado por fuerzas policiales, en Avenida de Mayo al 895. (es)
|
prop-es:blanco
| |
prop-es:fecha
|
- 20 (xsd:integer)
- 22 (xsd:integer)
|
prop-es:heridos
| |
prop-es:imagen
|
- Gaston Riva - Placa Av Mayo.jpg (es)
- Gaston Riva - Placa Av Mayo.jpg (es)
|
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:lugar
|
- Plaza de Mayo, (es)
- Plaza de Mayo, (es)
|
prop-es:muertos
| |
prop-es:obra
|
- CELS (es)
- Infojus Noticias (es)
- CELS (es)
- Infojus Noticias (es)
|
prop-es:perpetrador
|
- [[#Proceso judicial (es)
- [[#Proceso judicial (es)
|
prop-es:título
|
- Masacre de Plaza de Mayo (es)
- Masacre de Plaza de Mayo (es)
|
prop-es:url
|
- http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/mas-de-200-testigos-en-el-juicio-por-la-masacre-del-19-y-20-de-diciembre-2991.html|título=Más de 200 testigos en el juicio por la masacre del 19 y 20 de diciembre (es)
- http://cels.org.ar/19y20eljuicio/el-caso/|título=El caso (es)
- http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/mas-de-200-testigos-en-el-juicio-por-la-masacre-del-19-y-20-de-diciembre-2991.html|título=Más de 200 testigos en el juicio por la masacre del 19 y 20 de diciembre (es)
- http://cels.org.ar/19y20eljuicio/el-caso/|título=El caso (es)
|
prop-es:urlarchivo
|
- https://web.archive.org/web/20160306114739/http://cels.org.ar/19y20eljuicio/el-caso/|fechaarchivo=6 de marzo de 2016 (es)
- https://web.archive.org/web/20160306114739/http://cels.org.ar/19y20eljuicio/el-caso/|fechaarchivo=6 de marzo de 2016 (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La masacre de Plaza de Mayo del 20 de diciembre de 2001 fue una matanza de personas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires (Argentina) y sus alrededores sucedida el 20 de diciembre de 2001. En la misma fueron asesinadas cinco personas (Carlos Almirón, Gustavo Ariel Benedetto, Diego Lamagna, Alberto Márquez y Gastón Marcelo Riva), se intentó asesinar a otras cuatro (Marcelo Dorado, Martín Galli, Sergio Rubén Sanchéz y Paula Simonetti) y sufrieron lesiones otras 227. Los hechos se produjeron bajo la presidencia de Fernando de la Rúa en el contexto de la crisis de diciembre de 2001 en Argentina, una pueblada generalizada en todo el país, durante la cual fueron asesinadas 39 personas, entre ellas siete niños de entre trece y dieciocho años. (es)
- La masacre de Plaza de Mayo del 20 de diciembre de 2001 fue una matanza de personas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires (Argentina) y sus alrededores sucedida el 20 de diciembre de 2001. En la misma fueron asesinadas cinco personas (Carlos Almirón, Gustavo Ariel Benedetto, Diego Lamagna, Alberto Márquez y Gastón Marcelo Riva), se intentó asesinar a otras cuatro (Marcelo Dorado, Martín Galli, Sergio Rubén Sanchéz y Paula Simonetti) y sufrieron lesiones otras 227. Los hechos se produjeron bajo la presidencia de Fernando de la Rúa en el contexto de la crisis de diciembre de 2001 en Argentina, una pueblada generalizada en todo el país, durante la cual fueron asesinadas 39 personas, entre ellas siete niños de entre trece y dieciocho años. (es)
|
rdfs:label
|
- Masacre de Plaza de Mayo del 20 de diciembre de 2001 (es)
- Masacre de Plaza de Mayo del 20 de diciembre de 2001 (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |