El pato de la isla Ámsterdam (Mareca marecula), también llamado silbón de isla Ámsterdam, es una especie extinta de ave anseriforme de la familia de las anátidas endémica de la isla Ámsterdam, Territorios Australes Franceses.​ Esta especie de ave no voladora se conoce únicamente por restos óseos y fue presumiblemente llevada a la extinción por los balleneros visitantes de la isla.​ En su visita a la vecina isla de San Pablo el 2 de febrero de 1793, el explorador John Barrow menciona la presencia en la misma de "un pequeño pato marrón, no mucho mayor que un zorzal" que era "la comida favorita de los cinco cazadores de focas que vivían en la isla".​​ Dada la proximidad geográfica de ambas islas (unos 85 km), dicho pato podría ser la misma especie o bien una muy similar.​

Property Value
dbo:abstract
  • El pato de la isla Ámsterdam (Mareca marecula), también llamado silbón de isla Ámsterdam, es una especie extinta de ave anseriforme de la familia de las anátidas endémica de la isla Ámsterdam, Territorios Australes Franceses.​ Esta especie de ave no voladora se conoce únicamente por restos óseos y fue presumiblemente llevada a la extinción por los balleneros visitantes de la isla.​ En su visita a la vecina isla de San Pablo el 2 de febrero de 1793, el explorador John Barrow menciona la presencia en la misma de "un pequeño pato marrón, no mucho mayor que un zorzal" que era "la comida favorita de los cinco cazadores de focas que vivían en la isla".​​ Dada la proximidad geográfica de ambas islas (unos 85 km), dicho pato podría ser la misma especie o bien una muy similar.​ (es)
  • El pato de la isla Ámsterdam (Mareca marecula), también llamado silbón de isla Ámsterdam, es una especie extinta de ave anseriforme de la familia de las anátidas endémica de la isla Ámsterdam, Territorios Australes Franceses.​ Esta especie de ave no voladora se conoce únicamente por restos óseos y fue presumiblemente llevada a la extinción por los balleneros visitantes de la isla.​ En su visita a la vecina isla de San Pablo el 2 de febrero de 1793, el explorador John Barrow menciona la presencia en la misma de "un pequeño pato marrón, no mucho mayor que un zorzal" que era "la comida favorita de los cinco cazadores de focas que vivían en la isla".​​ Dada la proximidad geográfica de ambas islas (unos 85 km), dicho pato podría ser la misma especie o bien una muy similar.​ (es)
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • EX
dbo:conservationStatusSystem
  • IUCN3.1
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:synonym
  • Anas marecula
dbo:wikiPageID
  • 6904569 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2604 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118665804 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:name
  • Pato de la isla Ámsterdam (es)
  • Pato de la isla Ámsterdam (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • Orthographic projection centred over Ile Amsterdam.png (es)
  • Orthographic projection centred over Ile Amsterdam.png (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Localización de la isla Ámsterdam (es)
  • Localización de la isla Ámsterdam (es)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • † A. marecula (es)
  • † A. marecula (es)
prop-es:speciesAuthority
  • Olson y Jouventin, 1996 (es)
  • Olson y Jouventin, 1996 (es)
prop-es:status
  • EX (es)
  • EX (es)
prop-es:statusSystem
  • IUCN3.1 (es)
  • IUCN3.1 (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:synonyms
  • Anas marecula (es)
  • Anas marecula (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El pato de la isla Ámsterdam (Mareca marecula), también llamado silbón de isla Ámsterdam, es una especie extinta de ave anseriforme de la familia de las anátidas endémica de la isla Ámsterdam, Territorios Australes Franceses.​ Esta especie de ave no voladora se conoce únicamente por restos óseos y fue presumiblemente llevada a la extinción por los balleneros visitantes de la isla.​ En su visita a la vecina isla de San Pablo el 2 de febrero de 1793, el explorador John Barrow menciona la presencia en la misma de "un pequeño pato marrón, no mucho mayor que un zorzal" que era "la comida favorita de los cinco cazadores de focas que vivían en la isla".​​ Dada la proximidad geográfica de ambas islas (unos 85 km), dicho pato podría ser la misma especie o bien una muy similar.​ (es)
  • El pato de la isla Ámsterdam (Mareca marecula), también llamado silbón de isla Ámsterdam, es una especie extinta de ave anseriforme de la familia de las anátidas endémica de la isla Ámsterdam, Territorios Australes Franceses.​ Esta especie de ave no voladora se conoce únicamente por restos óseos y fue presumiblemente llevada a la extinción por los balleneros visitantes de la isla.​ En su visita a la vecina isla de San Pablo el 2 de febrero de 1793, el explorador John Barrow menciona la presencia en la misma de "un pequeño pato marrón, no mucho mayor que un zorzal" que era "la comida favorita de los cinco cazadores de focas que vivían en la isla".​​ Dada la proximidad geográfica de ambas islas (unos 85 km), dicho pato podría ser la misma especie o bien una muy similar.​ (es)
rdfs:label
  • Mareca marecula (es)
  • Mareca marecula (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Pato de la isla Ámsterdam (es)
  • Pato de la isla Ámsterdam (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of