dbo:abstract
|
- El Marco de Trabajo Zachman es un marco de trabajo (framework) de Arquitecturas empresariales creado por en 1984 y publicado por primera vez en el en 1987. Es uno de los marcos de trabajo más antiguos y de mayor difusión en la actualidad. John A. Zachman, creador del Framework, define al mismo como un proyecto, que nace de la intersección de dos clasificaciones que históricamente se han utilizado por miles de años. Siendo la primera de éstas clasificaciones las preguntas consideradas como primitivas dentro de la comunicación: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Dónde? y ¿Por qué? Puesto a que las respuestas a estas interrogantes facilita la elaboración de una descripción completa y comprensible de ideas complejas. La segunda de estas clasificaciones es derivada del concepto de filosófico de cosificación, la transformación de una idea abstracta en una instanciación, mediante una serie de pasos marcados como: Identificación, Definición, Representación, Especificación, Configuración e Instalación. La razón del empleo de esta forma de clasificación fue que ambas clasificaciones se utilizan de una manera empírica para las representaciones descriptivas (arquitecturas) de edificios, aviones u otros productos comerciales de gran complejidad; de tal forma se asegura que este Framework es la estructura fundamental de una Arquitectura Empresarial, ya que contiene un set de representaciones relevantes para la descripción de una Arquitectura. De una forma específica podemos decir que este Framework es una ontología, una teoría que establece la existencia de un conjunto estructurado de componentes esenciales para un objeto en el cual las expresiones explícitas de éstas son básicas e incluso obligatorias para la creación, operación y cambios de los mismos. Zachman no es una metodología para la creación de la implementación (o instanciación) del objeto en cuestión sino la ontología para la descripción del objeto; por el contrario, una metodología es una descripción para la elaboración de un proceso.El Framework de Zachman describe un modelo integral de la infraestructura de la información de la empresa desde seis perspectivas: planificador, propietario, diseñador, constructor, subcontratistas, y el sistema de trabajo. No hay ninguna orientación sobre la secuencia, proceso o aplicación del marco. La atención se centra en garantizar que todos los aspectos de una empresa están bien organizados y muestra relaciones claras que garanticen un sistema completo, independientemente del orden en el que están establecidos. (es)
- El Marco de Trabajo Zachman es un marco de trabajo (framework) de Arquitecturas empresariales creado por en 1984 y publicado por primera vez en el en 1987. Es uno de los marcos de trabajo más antiguos y de mayor difusión en la actualidad. John A. Zachman, creador del Framework, define al mismo como un proyecto, que nace de la intersección de dos clasificaciones que históricamente se han utilizado por miles de años. Siendo la primera de éstas clasificaciones las preguntas consideradas como primitivas dentro de la comunicación: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Dónde? y ¿Por qué? Puesto a que las respuestas a estas interrogantes facilita la elaboración de una descripción completa y comprensible de ideas complejas. La segunda de estas clasificaciones es derivada del concepto de filosófico de cosificación, la transformación de una idea abstracta en una instanciación, mediante una serie de pasos marcados como: Identificación, Definición, Representación, Especificación, Configuración e Instalación. La razón del empleo de esta forma de clasificación fue que ambas clasificaciones se utilizan de una manera empírica para las representaciones descriptivas (arquitecturas) de edificios, aviones u otros productos comerciales de gran complejidad; de tal forma se asegura que este Framework es la estructura fundamental de una Arquitectura Empresarial, ya que contiene un set de representaciones relevantes para la descripción de una Arquitectura. De una forma específica podemos decir que este Framework es una ontología, una teoría que establece la existencia de un conjunto estructurado de componentes esenciales para un objeto en el cual las expresiones explícitas de éstas son básicas e incluso obligatorias para la creación, operación y cambios de los mismos. Zachman no es una metodología para la creación de la implementación (o instanciación) del objeto en cuestión sino la ontología para la descripción del objeto; por el contrario, una metodología es una descripción para la elaboración de un proceso.El Framework de Zachman describe un modelo integral de la infraestructura de la información de la empresa desde seis perspectivas: planificador, propietario, diseñador, constructor, subcontratistas, y el sistema de trabajo. No hay ninguna orientación sobre la secuencia, proceso o aplicación del marco. La atención se centra en garantizar que todos los aspectos de una empresa están bien organizados y muestra relaciones claras que garanticen un sistema completo, independientemente del orden en el que están establecidos. (es)
|