Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 (también llamados "Cuadernos de París") constituyen por sí mismos un primer esbozo de la teoría crítica de Karl Marx. De acuerdo con algunos autores (notablemente Louis Althusser) en estos trabajos aún puede distinguirse la influencia de la izquierda hegeliana en el pensamiento de Marx, por lo cual se ha llegado a establecer una diferencia sustancial relacionada con el posterior desarrollo teórico contenido en El Capital, que tiene como resultado una pretendida división entre el joven Marx (hegeliano) y el Marx maduro. No obstante, esta idea es ampliamente discutida desde el momento en que los argumentos que dan cuenta del llamado "proceso de enajenación" se sientan sobre las mismas bases que en la Crítica de la economía política.

Property Value
dbo:abstract
  • Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 (también llamados "Cuadernos de París") constituyen por sí mismos un primer esbozo de la teoría crítica de Karl Marx. De acuerdo con algunos autores (notablemente Louis Althusser) en estos trabajos aún puede distinguirse la influencia de la izquierda hegeliana en el pensamiento de Marx, por lo cual se ha llegado a establecer una diferencia sustancial relacionada con el posterior desarrollo teórico contenido en El Capital, que tiene como resultado una pretendida división entre el joven Marx (hegeliano) y el Marx maduro. No obstante, esta idea es ampliamente discutida desde el momento en que los argumentos que dan cuenta del llamado "proceso de enajenación" se sientan sobre las mismas bases que en la Crítica de la economía política. (es)
  • Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 (también llamados "Cuadernos de París") constituyen por sí mismos un primer esbozo de la teoría crítica de Karl Marx. De acuerdo con algunos autores (notablemente Louis Althusser) en estos trabajos aún puede distinguirse la influencia de la izquierda hegeliana en el pensamiento de Marx, por lo cual se ha llegado a establecer una diferencia sustancial relacionada con el posterior desarrollo teórico contenido en El Capital, que tiene como resultado una pretendida división entre el joven Marx (hegeliano) y el Marx maduro. No obstante, esta idea es ampliamente discutida desde el momento en que los argumentos que dan cuenta del llamado "proceso de enajenación" se sientan sobre las mismas bases que en la Crítica de la economía política. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 461356 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4513 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121170560 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 (también llamados "Cuadernos de París") constituyen por sí mismos un primer esbozo de la teoría crítica de Karl Marx. De acuerdo con algunos autores (notablemente Louis Althusser) en estos trabajos aún puede distinguirse la influencia de la izquierda hegeliana en el pensamiento de Marx, por lo cual se ha llegado a establecer una diferencia sustancial relacionada con el posterior desarrollo teórico contenido en El Capital, que tiene como resultado una pretendida división entre el joven Marx (hegeliano) y el Marx maduro. No obstante, esta idea es ampliamente discutida desde el momento en que los argumentos que dan cuenta del llamado "proceso de enajenación" se sientan sobre las mismas bases que en la Crítica de la economía política. (es)
  • Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 (también llamados "Cuadernos de París") constituyen por sí mismos un primer esbozo de la teoría crítica de Karl Marx. De acuerdo con algunos autores (notablemente Louis Althusser) en estos trabajos aún puede distinguirse la influencia de la izquierda hegeliana en el pensamiento de Marx, por lo cual se ha llegado a establecer una diferencia sustancial relacionada con el posterior desarrollo teórico contenido en El Capital, que tiene como resultado una pretendida división entre el joven Marx (hegeliano) y el Marx maduro. No obstante, esta idea es ampliamente discutida desde el momento en que los argumentos que dan cuenta del llamado "proceso de enajenación" se sientan sobre las mismas bases que en la Crítica de la economía política. (es)
rdfs:label
  • Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 (es)
  • Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of