Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Manuel Antonio Noriega Moreno (Panamá, 11 de febrero de 1934-ibidem, 29 de mayo de 2017) fue un militar y político panameño. Fue dictador militar entre 1983 y 1989, cuando fue apartado del poder por los Estados Unidos durante la invasión a Panamá. Desde la década de 1950 hasta poco antes de la invasión estadounidense, Noriega colaboró cercanamente con la Agencia Central de Inteligencia. El general panameño fue una de las fuentes de inteligencia más valiosas, así como una de las vías principales de armas ilícitas, equipo militar y dinero destinado a fuerzas de contrainsurgencia respaldadas por Estados Unidos en América Central y del Sur. Noriega también fue un traficante principal de cocaína, algo que sus colegas de inteligencia estadounidense supieron por varios años, pero que no lo detuvieron debido a su capacidad de cubrir operaciones militares en América Latina. En 1989 los Estados Unidos ejecutaron una invasión provocando miles de muertes tanto de civiles como militares y causando el desmantelamiento de las fuerzas militares panameñas, el caos económico y social en el país y la posterior rendición y arresto de Noriega. En 1992 fue juzgado en los Estados Unidos y condenado a una pena de 40 años de reclusión, bajo la acusación de estar relacionado con el cartel de Medellín. La pena se rebajó posteriormente a 30 años y luego a 20 por «buena conducta». A principios de 2008 permanecía en una cárcel de Miami a la espera de que se definiera su situación. Francia solicitó su extradición, ratificada en enero de 2008 por un juez estadounidense. Noriega fue condenado en 2010 por la justicia francesa a siete años de cárcel por blanquear dinero del narcotráfico. Un juez francés le concedió la libertad condicional en septiembre de 2011, pedida por sus abogados, al considerar que Noriega había cumplido más de la mitad de su condena francesa: año y medio que llevaba detenido en Francia y los dos años y medio que permaneció detenido en Estados Unidos a la espera de la aprobación de su extradición a París. Noriega siguió en la cárcel parisina de La Santé hasta su extradición a Panamá el 11 de diciembre de 2011. En 2017, fue operado para extirparle un tumor benigno localizado en el cerebro. Las autoridades panameñas le habían concedido el arresto domiciliario hospitalario por su estado delicado de salud hasta su fallecimiento a los 83 años. (es)
- Manuel Antonio Noriega Moreno (Panamá, 11 de febrero de 1934-ibidem, 29 de mayo de 2017) fue un militar y político panameño. Fue dictador militar entre 1983 y 1989, cuando fue apartado del poder por los Estados Unidos durante la invasión a Panamá. Desde la década de 1950 hasta poco antes de la invasión estadounidense, Noriega colaboró cercanamente con la Agencia Central de Inteligencia. El general panameño fue una de las fuentes de inteligencia más valiosas, así como una de las vías principales de armas ilícitas, equipo militar y dinero destinado a fuerzas de contrainsurgencia respaldadas por Estados Unidos en América Central y del Sur. Noriega también fue un traficante principal de cocaína, algo que sus colegas de inteligencia estadounidense supieron por varios años, pero que no lo detuvieron debido a su capacidad de cubrir operaciones militares en América Latina. En 1989 los Estados Unidos ejecutaron una invasión provocando miles de muertes tanto de civiles como militares y causando el desmantelamiento de las fuerzas militares panameñas, el caos económico y social en el país y la posterior rendición y arresto de Noriega. En 1992 fue juzgado en los Estados Unidos y condenado a una pena de 40 años de reclusión, bajo la acusación de estar relacionado con el cartel de Medellín. La pena se rebajó posteriormente a 30 años y luego a 20 por «buena conducta». A principios de 2008 permanecía en una cárcel de Miami a la espera de que se definiera su situación. Francia solicitó su extradición, ratificada en enero de 2008 por un juez estadounidense. Noriega fue condenado en 2010 por la justicia francesa a siete años de cárcel por blanquear dinero del narcotráfico. Un juez francés le concedió la libertad condicional en septiembre de 2011, pedida por sus abogados, al considerar que Noriega había cumplido más de la mitad de su condena francesa: año y medio que llevaba detenido en Francia y los dos años y medio que permaneció detenido en Estados Unidos a la espera de la aprobación de su extradición a París. Noriega siguió en la cárcel parisina de La Santé hasta su extradición a Panamá el 11 de diciembre de 2011. En 2017, fue operado para extirparle un tumor benigno localizado en el cerebro. Las autoridades panameñas le habían concedido el arresto domiciliario hospitalario por su estado delicado de salud hasta su fallecimiento a los 83 años. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:child
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:education
| |
dbo:predecessor
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:almamáter
| |
prop-es:año
|
- 1996 (xsd:integer)
- 2000 (xsd:integer)
|
prop-es:cabecera
|
- militar (es)
- militar (es)
|
prop-es:cargo
| |
prop-es:condena
| |
prop-es:cónyuge
|
- Felicidad Sieiro de Noriega (es)
- Felicidad Sieiro de Noriega (es)
|
prop-es:edición
| |
prop-es:editorial
|
- Simon & Schuster (es)
- Editorial Plaza & Janés (es)
- Simon & Schuster (es)
- Editorial Plaza & Janés (es)
|
prop-es:educación
|
- Escuela Militar de Chorrillos (es)
- Escuela Militar de Chorrillos (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Larry Collins (es)
- Larry Collins (es)
|
prop-es:escudo
|
- Coat of Arms of Panama.svg (es)
- Coat of Arms of Panama.svg (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:fechaarchivo
| |
prop-es:hijos
|
- Lorena Noriega (es)
- Sandra Noriega (es)
- Thays Noriega (es)
- Lorena Noriega (es)
- Sandra Noriega (es)
- Thays Noriega (es)
|
prop-es:id
|
- Q192667 (es)
- Q192667 (es)
|
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Manuel Noriega mugshot cropped.jpg (es)
- Manuel Noriega mugshot cropped.jpg (es)
|
prop-es:isbn
|
- 684868105 (xsd:integer)
- 8401462878 (xsd:double)
|
prop-es:issn
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nombre
|
- Larry (es)
- Manuel Noriega (es)
- Lawrence (es)
- Ameth (es)
- Larry (es)
- Manuel Noriega (es)
- Lawrence (es)
- Ameth (es)
|
prop-es:nombreDeNacimiento
|
- Manuel Antonio Noriega Moreno (es)
- Manuel Antonio Noriega Moreno (es)
|
prop-es:número
| |
prop-es:oclc
|
- 34236055 (xsd:integer)
- 42437182 (xsd:integer)
|
prop-es:ocupacion
|
- Político, soldado y militar (es)
- Político, soldado y militar (es)
|
prop-es:período
|
- 12 (xsd:integer)
- 1983 (xsd:integer)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:premios
|
- Comendador de la Legión de Honor (es)
- Comendador de la Legión de Honor (es)
|
prop-es:publicación
|
- Expresiones (es)
- Expresiones (es)
|
prop-es:sucesor
|
- (es)
- Abolido (es)
- Cargo abolido (es)
- (es)
- Abolido (es)
- Cargo abolido (es)
|
prop-es:traductor
|
- Pedro Gálvez (es)
- Pedro Gálvez (es)
|
prop-es:título
| |
prop-es:títuloTrad
|
- Noriega: El Favorito de Dios (es)
- Noriega: El Favorito de Dios (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- Nueva York (es)
- Barcelona (es)
- Nueva York (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:urlarchivo
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Manuel Antonio Noriega Moreno (Panamá, 11 de febrero de 1934-ibidem, 29 de mayo de 2017) fue un militar y político panameño. Fue dictador militar entre 1983 y 1989, cuando fue apartado del poder por los Estados Unidos durante la invasión a Panamá. En 2017, fue operado para extirparle un tumor benigno localizado en el cerebro. Las autoridades panameñas le habían concedido el arresto domiciliario hospitalario por su estado delicado de salud hasta su fallecimiento a los 83 años. (es)
- Manuel Antonio Noriega Moreno (Panamá, 11 de febrero de 1934-ibidem, 29 de mayo de 2017) fue un militar y político panameño. Fue dictador militar entre 1983 y 1989, cuando fue apartado del poder por los Estados Unidos durante la invasión a Panamá. En 2017, fue operado para extirparle un tumor benigno localizado en el cerebro. Las autoridades panameñas le habían concedido el arresto domiciliario hospitalario por su estado delicado de salud hasta su fallecimiento a los 83 años. (es)
|
rdfs:label
|
- Manuel Antonio Noriega (es)
- Manuel Antonio Noriega (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Manuel Noriega (es)
- Abolido (es)
- (transformado en las Fuerzas de Defensa) (es)
- Manuel Noriega (es)
- Abolido (es)
- (transformado en las Fuerzas de Defensa) (es)
|
is dbo:commander
of | |
is dbo:successor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:comandante
of | |
is prop-es:comandantesNotables
of | |
is prop-es:reparto
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |