Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz (Caracas, 17 de junio de 1812 - París, 4 de septiembre de 1874) fue un músico, pedagogo y diplomático venezolano. Alcanzó durante su vida gran preponderancia en el ámbito de la diplomacia y la pedagogía. Fundó el prestigioso Colegio Roscio y tradujo al castellano obras como: Catecismo razonado, histórico y dogmático del abate Thériou, y la Introducción al método para estudiar la lengua latina de Jean-Louis Burnouf. No obstante, fue en 1853, con la publicación de su Manual de Urbanidad y Buenas Maneras para jóvenes de ambos sexos, cuando pasaría a la historia con el sobrenombre de «Manual de Carreño», un escrito sesquicentenario, que enseña y adiestra al individuo en el manejo de las buenas costumbres, fundamental para la educación de decenas de generaciones. Sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Hacienda de Venezuela. Tras su renuncia a este último, a causa de la Guerra Federal, sale del país, viviendo en Nueva York y luego en París, donde fallece. Fue el padre de Teresa Carreño, aclamada pianista y compositora, que él mismo entrenó en las artes musicales, además de impulsarla en su carrera en el extranjero. Era casado con Clorinda García de Sena y Rodríguez del Toro prima hermana de María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza y de Francisco Rodríguez del Toro. (es)
- Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz (Caracas, 17 de junio de 1812 - París, 4 de septiembre de 1874) fue un músico, pedagogo y diplomático venezolano. Alcanzó durante su vida gran preponderancia en el ámbito de la diplomacia y la pedagogía. Fundó el prestigioso Colegio Roscio y tradujo al castellano obras como: Catecismo razonado, histórico y dogmático del abate Thériou, y la Introducción al método para estudiar la lengua latina de Jean-Louis Burnouf. No obstante, fue en 1853, con la publicación de su Manual de Urbanidad y Buenas Maneras para jóvenes de ambos sexos, cuando pasaría a la historia con el sobrenombre de «Manual de Carreño», un escrito sesquicentenario, que enseña y adiestra al individuo en el manejo de las buenas costumbres, fundamental para la educación de decenas de generaciones. Sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Hacienda de Venezuela. Tras su renuncia a este último, a causa de la Guerra Federal, sale del país, viviendo en Nueva York y luego en París, donde fallece. Fue el padre de Teresa Carreño, aclamada pianista y compositora, que él mismo entrenó en las artes musicales, además de impulsarla en su carrera en el extranjero. Era casado con Clorinda García de Sena y Rodríguez del Toro prima hermana de María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza y de Francisco Rodríguez del Toro. (es)
|
dbo:child
| |
dbo:occupation
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:hijos
| |
prop-es:imagen
|
- Manuel Antonio Carreño 1863.png (es)
- Manuel Antonio Carreño 1863.png (es)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
|
- , París (es)
- , París (es)
|
prop-es:lugarDeNacimiento
|
- , Caracas (es)
- , Caracas (es)
|
prop-es:nacionalidad
|
- Venezolana (es)
- Venezolana (es)
|
prop-es:ocupación
|
- Músico, Pedagogo y diplomático (es)
- Músico, Pedagogo y diplomático (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz (Caracas, 17 de junio de 1812 - París, 4 de septiembre de 1874) fue un músico, pedagogo y diplomático venezolano. Alcanzó durante su vida gran preponderancia en el ámbito de la diplomacia y la pedagogía. Fundó el prestigioso Colegio Roscio y tradujo al castellano obras como: Catecismo razonado, histórico y dogmático del abate Thériou, y la Introducción al método para estudiar la lengua latina de Jean-Louis Burnouf. No obstante, fue en 1853, con la publicación de su Manual de Urbanidad y Buenas Maneras para jóvenes de ambos sexos, cuando pasaría a la historia con el sobrenombre de «Manual de Carreño», un escrito sesquicentenario, que enseña y adiestra al individuo en el manejo de las buenas costumbres, fundamental para la educación de decenas de gene (es)
- Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz (Caracas, 17 de junio de 1812 - París, 4 de septiembre de 1874) fue un músico, pedagogo y diplomático venezolano. Alcanzó durante su vida gran preponderancia en el ámbito de la diplomacia y la pedagogía. Fundó el prestigioso Colegio Roscio y tradujo al castellano obras como: Catecismo razonado, histórico y dogmático del abate Thériou, y la Introducción al método para estudiar la lengua latina de Jean-Louis Burnouf. No obstante, fue en 1853, con la publicación de su Manual de Urbanidad y Buenas Maneras para jóvenes de ambos sexos, cuando pasaría a la historia con el sobrenombre de «Manual de Carreño», un escrito sesquicentenario, que enseña y adiestra al individuo en el manejo de las buenas costumbres, fundamental para la educación de decenas de gene (es)
|
rdfs:label
|
- Manuel Antonio Carreño (es)
- Manuel Antonio Carreño (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |