Manolis Andronicos (en griego:Μανόλης Ανδρόνικος 1919 - 1992) fue un arqueólogo griego. Nació en Bursa, en la actual Turquía, pero pronto se trasladó con su familia a Tesalónica. Fue profesor de arqueología en la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Su país, en reconocimiento al aniversario de su nacimiento, le dedicado la moneda de 2 euros conmemorativos de Grecia del 2019.

Property Value
dbo:abstract
  • Manolis Andronicos (en griego:Μανόλης Ανδρόνικος 1919 - 1992) fue un arqueólogo griego. Nació en Bursa, en la actual Turquía, pero pronto se trasladó con su familia a Tesalónica. Fue profesor de arqueología en la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Participó como discípulo de en las excavaciones de Vergina (la antigua Egas) entre 1938 y 1940. A partir de 1949 pasó a pertenecer al Servicio Arqueológico Griego, quien le otorgó un puesto mediante el cual pudo proseguir su labor arqueológica en Vergina. Allí exploró el llamado Gran Túmulo, así como otro cementerio de pequeños túmulos y el palacio. En los años 1977 y 1978, en el Gran túmulo descubrió unas importantes tumbas reales del siglo IV a. C., con un rico ajuar funerario, una de las cuales identificó como la de Filipo II de Macedonia.​ Su país, en reconocimiento al aniversario de su nacimiento, le dedicado la moneda de 2 euros conmemorativos de Grecia del 2019. Entre sus publicaciones pueden citarse: Τὸ ανάκτορον τῆς βεργίνας (1961),Τὸ νεκροταφεῖον τῶν τύμβων (1969), Ανασκαφή στη Μεγάλη Τούμπα της Βεργίνας (1979), Βεργίνα, οι βασιλικοί τάφοι και οι άλλες αρχαιότητες (1984), Από τον Φίλιππο Β΄ έως τη ρωμαϊκή κατάκτηση (1993) y Βεργίνα ΙΙ. Ο τάφος της Περσεφόνης (1994).​ (es)
  • Manolis Andronicos (en griego:Μανόλης Ανδρόνικος 1919 - 1992) fue un arqueólogo griego. Nació en Bursa, en la actual Turquía, pero pronto se trasladó con su familia a Tesalónica. Fue profesor de arqueología en la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Participó como discípulo de en las excavaciones de Vergina (la antigua Egas) entre 1938 y 1940. A partir de 1949 pasó a pertenecer al Servicio Arqueológico Griego, quien le otorgó un puesto mediante el cual pudo proseguir su labor arqueológica en Vergina. Allí exploró el llamado Gran Túmulo, así como otro cementerio de pequeños túmulos y el palacio. En los años 1977 y 1978, en el Gran túmulo descubrió unas importantes tumbas reales del siglo IV a. C., con un rico ajuar funerario, una de las cuales identificó como la de Filipo II de Macedonia.​ Su país, en reconocimiento al aniversario de su nacimiento, le dedicado la moneda de 2 euros conmemorativos de Grecia del 2019. Entre sus publicaciones pueden citarse: Τὸ ανάκτορον τῆς βεργίνας (1961),Τὸ νεκροταφεῖον τῶν τύμβων (1969), Ανασκαφή στη Μεγάλη Τούμπα της Βεργίνας (1979), Βεργίνα, οι βασιλικοί τάφοι και οι άλλες αρχαιότητες (1984), Από τον Φίλιππο Β΄ έως τη ρωμαϊκή κατάκτηση (1993) y Βεργίνα ΙΙ. Ο τάφος της Περσεφόνης (1994).​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8033980 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2192 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129035524 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Manolis Andronicos (en griego:Μανόλης Ανδρόνικος 1919 - 1992) fue un arqueólogo griego. Nació en Bursa, en la actual Turquía, pero pronto se trasladó con su familia a Tesalónica. Fue profesor de arqueología en la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Su país, en reconocimiento al aniversario de su nacimiento, le dedicado la moneda de 2 euros conmemorativos de Grecia del 2019. (es)
  • Manolis Andronicos (en griego:Μανόλης Ανδρόνικος 1919 - 1992) fue un arqueólogo griego. Nació en Bursa, en la actual Turquía, pero pronto se trasladó con su familia a Tesalónica. Fue profesor de arqueología en la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Su país, en reconocimiento al aniversario de su nacimiento, le dedicado la moneda de 2 euros conmemorativos de Grecia del 2019. (es)
rdfs:label
  • Manolis Andronikos (es)
  • Manolis Andronikos (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of