Property |
Value |
dbo:abstract
|
- En sintaxis, el mando-c o mando de constituyentes (a veces también c-comando) es una relación sintáctica entre constituyentes sintácticos. El concepto fue propuesto inicialmente por (1976, 1983), que trata de capturar la idea de "hijos y descendientes de un nodo sintáctico", es decir, el conjunto de todos los subconstituyentes contenidos en un sintagma dado. (es)
- En sintaxis, el mando-c o mando de constituyentes (a veces también c-comando) es una relación sintáctica entre constituyentes sintácticos. El concepto fue propuesto inicialmente por (1976, 1983), que trata de capturar la idea de "hijos y descendientes de un nodo sintáctico", es decir, el conjunto de todos los subconstituyentes contenidos en un sintagma dado. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- En sintaxis, el mando-c o mando de constituyentes (a veces también c-comando) es una relación sintáctica entre constituyentes sintácticos. El concepto fue propuesto inicialmente por (1976, 1983), que trata de capturar la idea de "hijos y descendientes de un nodo sintáctico", es decir, el conjunto de todos los subconstituyentes contenidos en un sintagma dado. (es)
- En sintaxis, el mando-c o mando de constituyentes (a veces también c-comando) es una relación sintáctica entre constituyentes sintácticos. El concepto fue propuesto inicialmente por (1976, 1983), que trata de capturar la idea de "hijos y descendientes de un nodo sintáctico", es decir, el conjunto de todos los subconstituyentes contenidos en un sintagma dado. (es)
|
rdfs:label
|
- Mando-c (es)
- Mando-c (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |