El magnicidio es el asesinato de una persona importante, usualmente una figura política o religiosa. El magnicida suele tener una motivación ideológica o política, y la intención de provocar una crisis política o eliminar un adversario que considera un obstáculo para llevar a cabo sus planes.

Property Value
dbo:abstract
  • El magnicidio es el asesinato de una persona importante, usualmente una figura política o religiosa. El magnicida suele tener una motivación ideológica o política, y la intención de provocar una crisis política o eliminar un adversario que considera un obstáculo para llevar a cabo sus planes. La figura del magnicidio ha sido históricamente la más penada en los diferentes Estados a lo largo de la historia penal. Puede estar tratado como agravante del asesinato, o como un tipo propio. En general, exige que se produzca la muerte de una o más personas determinadas en función de su cargo y se reúnan los tipos de asesinato u homicidio en la comisión del delito. En algunos Estados la figura queda reducida a la muerte del jefe de Estado. En otros es más amplia, pues incluye al presidente del Gobierno o primer ministro, a los presidentes del Parlamento o Congreso y a la familia de los jefes de Estado, cuando el sistema es una monarquía. En este último caso, se incluye la muerte de los sucesores o herederos directos de la Corona. El término se ha utilizado también para nombrar los asesinatos de renombrados dirigentes políticos y religiosos, como por ejemplo al asesinato del presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, el presidente del Ecuador, Gabriel García Moreno (en las gradas mismas del Palacio de Gobierno); el vicepresidente de Paraguay, Luis María Argaña, los candidatos presidenciales colombianos Jorge Eliécer Gaitán y Luis Carlos Galán, el expresidente de Chile Eduardo Frei Montalva, el candidato presidencial mexicano Luis Donaldo Colosio Murrieta o el líder hindú Gandhi. (es)
  • El magnicidio es el asesinato de una persona importante, usualmente una figura política o religiosa. El magnicida suele tener una motivación ideológica o política, y la intención de provocar una crisis política o eliminar un adversario que considera un obstáculo para llevar a cabo sus planes. La figura del magnicidio ha sido históricamente la más penada en los diferentes Estados a lo largo de la historia penal. Puede estar tratado como agravante del asesinato, o como un tipo propio. En general, exige que se produzca la muerte de una o más personas determinadas en función de su cargo y se reúnan los tipos de asesinato u homicidio en la comisión del delito. En algunos Estados la figura queda reducida a la muerte del jefe de Estado. En otros es más amplia, pues incluye al presidente del Gobierno o primer ministro, a los presidentes del Parlamento o Congreso y a la familia de los jefes de Estado, cuando el sistema es una monarquía. En este último caso, se incluye la muerte de los sucesores o herederos directos de la Corona. El término se ha utilizado también para nombrar los asesinatos de renombrados dirigentes políticos y religiosos, como por ejemplo al asesinato del presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, el presidente del Ecuador, Gabriel García Moreno (en las gradas mismas del Palacio de Gobierno); el vicepresidente de Paraguay, Luis María Argaña, los candidatos presidenciales colombianos Jorge Eliécer Gaitán y Luis Carlos Galán, el expresidente de Chile Eduardo Frei Montalva, el candidato presidencial mexicano Luis Donaldo Colosio Murrieta o el líder hindú Gandhi. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 31764 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13854 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129629725 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Donnelley, Paul (es)
  • Mang Palacios, José Luis (es)
  • Narbona, Francisco; De la Vega, Enrique (es)
  • Romero Maura, Joaquín (es)
  • Donnelley, Paul (es)
  • Mang Palacios, José Luis (es)
  • Narbona, Francisco; De la Vega, Enrique (es)
  • Romero Maura, Joaquín (es)
prop-es:año
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Marcial Pons (es)
  • Editorial Diana (es)
  • Barcelona: Planeta (es)
  • New Holland Publishers (es)
  • Marcial Pons (es)
  • Editorial Diana (es)
  • Barcelona: Planeta (es)
  • New Holland Publishers (es)
prop-es:formato
  • Google Books (es)
  • Google Books (es)
prop-es:id
  • ISBN (es)
  • ISBN 978-1-84537-940-7 (es)
  • ISBN 978-84-95379-17-7 (es)
  • ISBN 978-968-13-2690-6 (es)
  • ISBN (es)
  • ISBN 978-1-84537-940-7 (es)
  • ISBN 978-84-95379-17-7 (es)
  • ISBN 978-968-13-2690-6 (es)
prop-es:título
  • Assassins and Assassinations: History's Most Famous Plots (es)
  • El poder y la muerte: magnicidios mexicanos del siglo XX (es)
  • De Prim a Carrero Blanco: cien años de magnicidios en España, 1870-1973 (es)
  • La romana del diablo: ensayos sobre la violencia política en España, 1900-1950 (es)
  • Assassins and Assassinations: History's Most Famous Plots (es)
  • El poder y la muerte: magnicidios mexicanos del siglo XX (es)
  • De Prim a Carrero Blanco: cien años de magnicidios en España, 1870-1973 (es)
  • La romana del diablo: ensayos sobre la violencia política en España, 1900-1950 (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • El magnicidio es el asesinato de una persona importante, usualmente una figura política o religiosa. El magnicida suele tener una motivación ideológica o política, y la intención de provocar una crisis política o eliminar un adversario que considera un obstáculo para llevar a cabo sus planes. (es)
  • El magnicidio es el asesinato de una persona importante, usualmente una figura política o religiosa. El magnicida suele tener una motivación ideológica o política, y la intención de provocar una crisis política o eliminar un adversario que considera un obstáculo para llevar a cabo sus planes. (es)
rdfs:label
  • Magnicidio (es)
  • Magnicidio (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:deathCause of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:acusaciones of
is prop-es:cargosCriminales of
is prop-es:causaDeLaMuerte of
is prop-es:causaMuerte of
is prop-es:motivos of
is prop-es:ocupación of
is prop-es:pclave of
is prop-es:tipo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of