Low-Life es el tercer álbum de estudio de la banda inglesa de rock New Order. Editado en mayo de 1985, Low-Life está considerado dentro de los trabajos más sólidos de New Order, en el que la banda completa su transformación desde el post-punk para convertirse en pioneros del dance rock. Este álbum muestra la incorporación creciente de sintetizadores y samplers en la música del grupo, preservando, sin embargo, elementos del rock de sus trabajos previos. En 2000, la revista Q ubicó a Low-Life en el número 97 de su lista de los 100 Álbumes Británicos Más Grandes de Todos los Tiempos.

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 40.083333333333336
dbo:abstract
  • Low-Life es el tercer álbum de estudio de la banda inglesa de rock New Order. Editado en mayo de 1985, Low-Life está considerado dentro de los trabajos más sólidos de New Order, en el que la banda completa su transformación desde el post-punk para convertirse en pioneros del dance rock. Este álbum muestra la incorporación creciente de sintetizadores y samplers en la música del grupo, preservando, sin embargo, elementos del rock de sus trabajos previos. El arte del disco es el único entre todas las ediciones de New Order en incluir fotografías de sus miembros en la cubierta. En muchas de las ediciones, aparece Stephen Morris (baterista y tecladista) en la portada. Algunas reediciones, incluyendo la realizada en CD por London Records en 1993, contiene cuatro fotografías dentro de la caja y un papel semitransparente con el nombre de la banda; el comprador puede elegir cuál de los miembros de la banda será visible en la portada. El álbum fue precedido por la edición en single de una versión completa de "" (en el álbum aparece solo una versión editada). "", remixada por , fue editada también como sencillo en vinilo de 12". Ambas versiones extendidas fueron incluidas en el disco Substance de 1987. Las canciones incluidas en Low-Life fueron la base del vídeo Pumped Full of Drugs, que registra un concierto en vivo que la banda dio en Tokio poco antes de la edición del álbum. El vídeo musical para "The Perfect Kiss" fue dirigido por Jonathan Demme. La canción "Elegia" fue incluida en el cortometraje nominado al Oscar , dirigido por . En 2000, la revista Q ubicó a Low-Life en el número 97 de su lista de los 100 Álbumes Británicos Más Grandes de Todos los Tiempos. (es)
  • Low-Life es el tercer álbum de estudio de la banda inglesa de rock New Order. Editado en mayo de 1985, Low-Life está considerado dentro de los trabajos más sólidos de New Order, en el que la banda completa su transformación desde el post-punk para convertirse en pioneros del dance rock. Este álbum muestra la incorporación creciente de sintetizadores y samplers en la música del grupo, preservando, sin embargo, elementos del rock de sus trabajos previos. El arte del disco es el único entre todas las ediciones de New Order en incluir fotografías de sus miembros en la cubierta. En muchas de las ediciones, aparece Stephen Morris (baterista y tecladista) en la portada. Algunas reediciones, incluyendo la realizada en CD por London Records en 1993, contiene cuatro fotografías dentro de la caja y un papel semitransparente con el nombre de la banda; el comprador puede elegir cuál de los miembros de la banda será visible en la portada. El álbum fue precedido por la edición en single de una versión completa de "" (en el álbum aparece solo una versión editada). "", remixada por , fue editada también como sencillo en vinilo de 12". Ambas versiones extendidas fueron incluidas en el disco Substance de 1987. Las canciones incluidas en Low-Life fueron la base del vídeo Pumped Full of Drugs, que registra un concierto en vivo que la banda dio en Tokio poco antes de la edición del álbum. El vídeo musical para "The Perfect Kiss" fue dirigido por Jonathan Demme. La canción "Elegia" fue incluida en el cortometraje nominado al Oscar , dirigido por . En 2000, la revista Q ubicó a Low-Life en el número 97 de su lista de los 100 Álbumes Británicos Más Grandes de Todos los Tiempos. (es)
dbo:band
  • New Order
dbo:genre
dbo:previousWork
dbo:producer
dbo:recordLabel
dbo:review
  • https://web.archive.org/web/20080529021313/http://www.rollingstone.com/artists/neworder/albums/album/237291/review/5942068/lowlife
  • http://www.allmusic.com/album/r13974
dbo:runtime
  • 2405.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Low-Life (es)
  • Low-Life (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1532626 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4811 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129140180 (xsd:integer)
prop-es:anterior
  • Power, Corruption & Lies (es)
  • (es)
  • Power, Corruption & Lies (es)
  • (es)
prop-es:calificación
  • * Allmusic enlace * Rolling Stone enlace (es)
  • * Allmusic enlace * Rolling Stone enlace (es)
prop-es:discográfica
prop-es:duración
  • 2405.0
prop-es:estilo
prop-es:grabación
  • Jam and Britannia Row Studios, Londres (es)
  • Jam and Britannia Row Studios, Londres (es)
prop-es:grupo
prop-es:lanzamiento
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Low-Life (es)
  • Low-Life (es)
prop-es:posterior
  • Brotherhood (es)
  • (es)
  • Brotherhood (es)
  • (es)
prop-es:productor
prop-es:tipo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Low-Life es el tercer álbum de estudio de la banda inglesa de rock New Order. Editado en mayo de 1985, Low-Life está considerado dentro de los trabajos más sólidos de New Order, en el que la banda completa su transformación desde el post-punk para convertirse en pioneros del dance rock. Este álbum muestra la incorporación creciente de sintetizadores y samplers en la música del grupo, preservando, sin embargo, elementos del rock de sus trabajos previos. En 2000, la revista Q ubicó a Low-Life en el número 97 de su lista de los 100 Álbumes Británicos Más Grandes de Todos los Tiempos. (es)
  • Low-Life es el tercer álbum de estudio de la banda inglesa de rock New Order. Editado en mayo de 1985, Low-Life está considerado dentro de los trabajos más sólidos de New Order, en el que la banda completa su transformación desde el post-punk para convertirse en pioneros del dance rock. Este álbum muestra la incorporación creciente de sintetizadores y samplers en la música del grupo, preservando, sin embargo, elementos del rock de sus trabajos previos. En 2000, la revista Q ubicó a Low-Life en el número 97 de su lista de los 100 Álbumes Británicos Más Grandes de Todos los Tiempos. (es)
rdfs:label
  • Low-Life (es)
  • Low-Life (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:previousWork of
is dbo:subsequentWork of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:anterior of
is prop-es:posterior of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of