| Property | 
		Value | 
	    
| dbo:abstract
 | 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack fue una revista española especializada en seguridad informática. Fue fundada en 2002 con el nombre de Los Cuadernos de Hack x Crack y rebautizada meses más tarde, con el objetivo de obtener un enfoque más comercial, con el nombre PC Paso a Paso. La mayor parte de los contenidos consistía en tutoriales prácticos sobre hacking, pudiendo practicar contra unos servidores que la misma revista proporcionaba. La revista poseía unos foros oficiales donde, gracias a la participación de los lectores, se creó una comunidad y unos contenidos que rivalizaban a la propia publicación. Además, aparecieron canales de comunicación no oficiales, como canales de IRC en la red Freenode frecuentados por lectores de la revista. (es)
 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack fue una revista española especializada en seguridad informática. Fue fundada en 2002 con el nombre de Los Cuadernos de Hack x Crack y rebautizada meses más tarde, con el objetivo de obtener un enfoque más comercial, con el nombre PC Paso a Paso. La mayor parte de los contenidos consistía en tutoriales prácticos sobre hacking, pudiendo practicar contra unos servidores que la misma revista proporcionaba. La revista poseía unos foros oficiales donde, gracias a la participación de los lectores, se creó una comunidad y unos contenidos que rivalizaban a la propia publicación. Además, aparecieron canales de comunicación no oficiales, como canales de IRC en la red Freenode frecuentados por lectores de la revista. (es)
 
  | 
| dbo:circulation
 |  | 
| dbo:country
 |  | 
| dbo:editorTitle
 | 
	- Editotrans S.L. (es)
 
	- Editotrans S.L. (es)
 
  | 
| dbo:firstPublicationYear
 |  | 
| dbo:frequencyOfPublication
 |  | 
| dbo:language
 |  | 
| dbo:wikiPageExternalLink
 |  | 
| dbo:wikiPageID
 |  | 
| dbo:wikiPageLength
 |  | 
| dbo:wikiPageRevisionID
 |  | 
| prop-es:añoDeFundación
 |  | 
| prop-es:categoría
 | 
	- Informática (es)
 
	- Informática (es)
 
  | 
| prop-es:circulaciónTotal
 |  | 
| prop-es:costo
 |  | 
| prop-es:editor
 | 
	- J. Sentís (es)
 
	- J. Sentís (es)
 
  | 
| prop-es:especialidad
 | 
	- Seguridad informática (es)
 
	- Seguridad informática (es)
 
  | 
| prop-es:frecuencia
 | 
	- Mensual / Bimestral (es)
 
	- Mensual / Bimestral (es)
 
  | 
| prop-es:idioma
 |  | 
| prop-es:país
 |  | 
| prop-es:primeraEdición
 | 
	- abril 2002 (es)
 
	- abril 2002 (es)
 
  | 
| prop-es:publicador
 |  | 
| prop-es:sitioWeb
 |  | 
| prop-es:título
 | 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack (es)
 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack (es)
 
  | 
| prop-es:títuloComercial
 | 
	- PC Paso a Paso (es)
 
	- PC Paso a Paso (es)
 
  | 
| prop-es:títuloDelEditor
 | 
	- Director (es)
 
	- Director (es)
 
  | 
| prop-es:últimaEdición
 | 
	- agosto 2005 (es)
 
	- agosto 2005 (es)
 
  | 
| dct:subject
 |  | 
| rdf:type
 |  | 
| rdfs:comment
 | 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack fue una revista española especializada en seguridad informática. Fue fundada en 2002 con el nombre de Los Cuadernos de Hack x Crack y rebautizada meses más tarde, con el objetivo de obtener un enfoque más comercial, con el nombre PC Paso a Paso. La mayor parte de los contenidos consistía en tutoriales prácticos sobre hacking, pudiendo practicar contra unos servidores que la misma revista proporcionaba. La revista poseía unos foros oficiales donde, gracias a la participación de los lectores, se creó una comunidad y unos contenidos que rivalizaban a la propia publicación. Además, aparecieron canales de comunicación no oficiales, como canales de IRC en la red Freenode frecuentados por lectores de la revista. (es)
 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack fue una revista española especializada en seguridad informática. Fue fundada en 2002 con el nombre de Los Cuadernos de Hack x Crack y rebautizada meses más tarde, con el objetivo de obtener un enfoque más comercial, con el nombre PC Paso a Paso. La mayor parte de los contenidos consistía en tutoriales prácticos sobre hacking, pudiendo practicar contra unos servidores que la misma revista proporcionaba. La revista poseía unos foros oficiales donde, gracias a la participación de los lectores, se creó una comunidad y unos contenidos que rivalizaban a la propia publicación. Además, aparecieron canales de comunicación no oficiales, como canales de IRC en la red Freenode frecuentados por lectores de la revista. (es)
 
  | 
| rdfs:label
 | 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack (es)
 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack (es)
 
  | 
| prov:wasDerivedFrom
 |  | 
| foaf:homepage
 |  | 
| foaf:isPrimaryTopicOf
 |  | 
| foaf:name
 | 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack (es)
 
	- Los Cuadernos de Hack x Crack (es)
 
  | 
| is foaf:primaryTopic
 of |  |