LVM es una implementación de un gestor de volúmenes lógicos para el kernel Linux. Se escribió originalmente en 1998 por , que se basó en el administrador de volúmenes de Veritas usado en sistemas HP-UX. LVM incluye muchas de las características que se esperan de un administrador de volúmenes, incluyendo: * Redimensionado de grupos lógicos * Redimensionado de volúmenes lógicos * Instantáneas de sólo lectura (LVM2 ofrece lectura y escritura) * RAID0 de volúmenes lógicos.

Property Value
dbo:abstract
  • LVM es una implementación de un gestor de volúmenes lógicos para el kernel Linux. Se escribió originalmente en 1998 por , que se basó en el administrador de volúmenes de Veritas usado en sistemas HP-UX. LVM incluye muchas de las características que se esperan de un administrador de volúmenes, incluyendo: * Redimensionado de grupos lógicos * Redimensionado de volúmenes lógicos * Instantáneas de sólo lectura (LVM2 ofrece lectura y escritura) * RAID0 de volúmenes lógicos. LVM no implementa RAID1 o RAID5, por lo que se recomienda usar software específico de RAID para estas operaciones, teniendo las LV por encima del RAID En la imagen mostrada podemos observar cómo trabaja LVM. Los volúmenes lógicos agrupan particiones físicas de disco, y estos a su vez, aunque no está representado en la figura, se engloban en un grupo lógico. De esta forma, /home se compone de hda3, hda4 y hdb3, y a su vez, /usr engloba a hda1, hda2, hdb1 y hdb2. (es)
  • LVM es una implementación de un gestor de volúmenes lógicos para el kernel Linux. Se escribió originalmente en 1998 por , que se basó en el administrador de volúmenes de Veritas usado en sistemas HP-UX. LVM incluye muchas de las características que se esperan de un administrador de volúmenes, incluyendo: * Redimensionado de grupos lógicos * Redimensionado de volúmenes lógicos * Instantáneas de sólo lectura (LVM2 ofrece lectura y escritura) * RAID0 de volúmenes lógicos. LVM no implementa RAID1 o RAID5, por lo que se recomienda usar software específico de RAID para estas operaciones, teniendo las LV por encima del RAID En la imagen mostrada podemos observar cómo trabaja LVM. Los volúmenes lógicos agrupan particiones físicas de disco, y estos a su vez, aunque no está representado en la figura, se engloban en un grupo lógico. De esta forma, /home se compone de hda3, hda4 y hdb3, y a su vez, /usr engloba a hda1, hda2, hdb1 y hdb2. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 212347 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10763 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129308513 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • LVM es una implementación de un gestor de volúmenes lógicos para el kernel Linux. Se escribió originalmente en 1998 por , que se basó en el administrador de volúmenes de Veritas usado en sistemas HP-UX. LVM incluye muchas de las características que se esperan de un administrador de volúmenes, incluyendo: * Redimensionado de grupos lógicos * Redimensionado de volúmenes lógicos * Instantáneas de sólo lectura (LVM2 ofrece lectura y escritura) * RAID0 de volúmenes lógicos. (es)
  • LVM es una implementación de un gestor de volúmenes lógicos para el kernel Linux. Se escribió originalmente en 1998 por , que se basó en el administrador de volúmenes de Veritas usado en sistemas HP-UX. LVM incluye muchas de las características que se esperan de un administrador de volúmenes, incluyendo: * Redimensionado de grupos lógicos * Redimensionado de volúmenes lógicos * Instantáneas de sólo lectura (LVM2 ofrece lectura y escritura) * RAID0 de volúmenes lógicos. (es)
rdfs:label
  • Logical Volume Manager (Linux) (es)
  • Logical Volume Manager (Linux) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of