Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El dígrafo Ll fue considerado —entre 1754 y 2010— como la decimocuarta letra del alfabeto español y su undécima consonante, pero ya no lo es. Su nombre es femenino: la elle, plural elles o doble ele. En aragonés, asturiano, aimara, español medieval, catalán, euskera, gallego y quechua, representa tradicionalmente un fonema lateral palatal (AFI /ʎ/). Actualmente, por causa del yeísmo en la mayoría de dialectos del español el dígrafo < ll > representa un fonema no lateral (palatal o postalveolar, según el bloque dialectal). (es)
- El dígrafo Ll fue considerado —entre 1754 y 2010— como la decimocuarta letra del alfabeto español y su undécima consonante, pero ya no lo es. Su nombre es femenino: la elle, plural elles o doble ele. En aragonés, asturiano, aimara, español medieval, catalán, euskera, gallego y quechua, representa tradicionalmente un fonema lateral palatal (AFI /ʎ/). Actualmente, por causa del yeísmo en la mayoría de dialectos del español el dígrafo < ll > representa un fonema no lateral (palatal o postalveolar, según el bloque dialectal). (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El dígrafo Ll fue considerado —entre 1754 y 2010— como la decimocuarta letra del alfabeto español y su undécima consonante, pero ya no lo es. Su nombre es femenino: la elle, plural elles o doble ele. En aragonés, asturiano, aimara, español medieval, catalán, euskera, gallego y quechua, representa tradicionalmente un fonema lateral palatal (AFI /ʎ/). Actualmente, por causa del yeísmo en la mayoría de dialectos del español el dígrafo < ll > representa un fonema no lateral (palatal o postalveolar, según el bloque dialectal). (es)
- El dígrafo Ll fue considerado —entre 1754 y 2010— como la decimocuarta letra del alfabeto español y su undécima consonante, pero ya no lo es. Su nombre es femenino: la elle, plural elles o doble ele. En aragonés, asturiano, aimara, español medieval, catalán, euskera, gallego y quechua, representa tradicionalmente un fonema lateral palatal (AFI /ʎ/). Actualmente, por causa del yeísmo en la mayoría de dialectos del español el dígrafo < ll > representa un fonema no lateral (palatal o postalveolar, según el bloque dialectal). (es)
|
rdfs:label
| |
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |