Live at The Gaslight 1962 es un álbum en directo del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 2005 y distribuido de forma exclusiva por un periodo de dieciocho meses por la compañía Starbucks.

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 2.3
  • 2.7333333333333334
  • 2.933333333333333
  • 3.15
  • 4.083333333333333
  • 4.966666666666667
  • 46.4
  • 5.616666666666666
  • 5.883333333333334
  • 6.666666666666667
  • 7.816666666666666
dbo:abstract
  • Live at The Gaslight 1962 es un álbum en directo del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 2005 y distribuido de forma exclusiva por un periodo de dieciocho meses por la compañía Starbucks. El álbum recoge diez canciones grabadas durante los primeros conciertos de Dylan en el café The Gaslight de Greenwich Village, antes de grabar sus primeros álbumes y de saltar a la fama. Gracias a la cooperación de varios propietarios de clubes y a la destreza de la mujer de Dave Van Ronk, Terri Thal, Dylan pudo grabar varios conciertos de la época en un magnetófono acoplado a la sala de sistema PA. Sin embargo, en 2016, durante una entrevista, el ingeniero de sonido Richard Alderson, quien había diseñado el sistema de sonido del Gaslight y que en 1966 se haría cargo del sonido para la gira de mundial de Dylan, afirmó que él fue quien grabó las actuaciones de Gaslight a petición de los propietarios del local.​ Estas grabaciones circularon de forma pirata entre los seguidores de Dylan durante varios años y aparecieron por primera vez como bootlegs en formato vinilo a finales de 1973. La grabación completa, que incluye diecisiete canciones, es reconocida entre los coleccionistas con el título de «Second Gaslight Tape» o «Third Gaslight Tape». Dos canciones fueron publicados con anterioridad en dos discos oficiales del catálogo de Dylan: «No More Auction Block» apareció en The Bootleg Series Volume 1-3 (Rare & Unreleased) 1961-1991, mientras que «Handsome Molly» se incluyó en la publicación japonesa Live 1961-2000: Thirty-Nine Years of Great Concert Performances. Un tercer tema, «The Cuckoo (Is A Pretty Bird)», se incluyó en un disco promocional distribuido en tiendas de Estados Unidos de forma conjunta con la autobiografía del músico, Chronicles, Vol. 1. (es)
  • Live at The Gaslight 1962 es un álbum en directo del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 2005 y distribuido de forma exclusiva por un periodo de dieciocho meses por la compañía Starbucks. El álbum recoge diez canciones grabadas durante los primeros conciertos de Dylan en el café The Gaslight de Greenwich Village, antes de grabar sus primeros álbumes y de saltar a la fama. Gracias a la cooperación de varios propietarios de clubes y a la destreza de la mujer de Dave Van Ronk, Terri Thal, Dylan pudo grabar varios conciertos de la época en un magnetófono acoplado a la sala de sistema PA. Sin embargo, en 2016, durante una entrevista, el ingeniero de sonido Richard Alderson, quien había diseñado el sistema de sonido del Gaslight y que en 1966 se haría cargo del sonido para la gira de mundial de Dylan, afirmó que él fue quien grabó las actuaciones de Gaslight a petición de los propietarios del local.​ Estas grabaciones circularon de forma pirata entre los seguidores de Dylan durante varios años y aparecieron por primera vez como bootlegs en formato vinilo a finales de 1973. La grabación completa, que incluye diecisiete canciones, es reconocida entre los coleccionistas con el título de «Second Gaslight Tape» o «Third Gaslight Tape». Dos canciones fueron publicados con anterioridad en dos discos oficiales del catálogo de Dylan: «No More Auction Block» apareció en The Bootleg Series Volume 1-3 (Rare & Unreleased) 1961-1991, mientras que «Handsome Molly» se incluyó en la publicación japonesa Live 1961-2000: Thirty-Nine Years of Great Concert Performances. Un tercer tema, «The Cuckoo (Is A Pretty Bird)», se incluyó en un disco promocional distribuido en tiendas de Estados Unidos de forma conjunta con la autobiografía del músico, Chronicles, Vol. 1. (es)
dbo:artist
dbo:format
dbo:genre
dbo:previousWork
dbo:recordLabel
dbo:runtime
  • 138.000000 (xsd:double)
  • 164.000000 (xsd:double)
  • 176.000000 (xsd:double)
  • 189.000000 (xsd:double)
  • 245.000000 (xsd:double)
  • 298.000000 (xsd:double)
  • 337.000000 (xsd:double)
  • 353.000000 (xsd:double)
  • 400.000000 (xsd:double)
  • 469.000000 (xsd:double)
  • 2784.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Live at The Gaslight 1962 (es)
  • John Brown (es)
  • Don't Think Twice, It's All Right (es)
  • A Hard Rain's A-Gonna Fall (es)
  • Cocaine (es)
  • Rocks and Gravel (es)
  • Barbara Allen (es)
  • Handsome Molly (es)
  • Live at the Gaslight 1962 (es)
  • Moonshiner (es)
  • The Cuckoo (Is a Pretty Bird) (es)
  • West Texas (es)
  • Live at The Gaslight 1962 (es)
  • John Brown (es)
  • Don't Think Twice, It's All Right (es)
  • A Hard Rain's A-Gonna Fall (es)
  • Cocaine (es)
  • Rocks and Gravel (es)
  • Barbara Allen (es)
  • Handsome Molly (es)
  • Live at the Gaslight 1962 (es)
  • Moonshiner (es)
  • The Cuckoo (Is a Pretty Bird) (es)
  • West Texas (es)
dbo:type
dbo:wikiPageID
  • 1199726 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7723 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118809695 (xsd:integer)
dbo:writer
prop-es:actual
  • Live at the Gaslight 1962 (es)
  • Live at the Gaslight 1962 (es)
prop-es:anterior
prop-es:artista
prop-es:añoa
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:añoac
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:añop
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:discográfica
prop-es:duración
  • 2784.0
prop-es:formato
prop-es:grabación
  • octubre de 1962 (es)
  • (Gaslight Cafe, Nueva York) (es)
  • octubre de 1962 (es)
  • (Gaslight Cafe, Nueva York) (es)
prop-es:género
prop-es:length
  • 138.0
  • 164.0
  • 176.0
  • 189.0
  • 245.0
  • 298.0
  • 337.0
  • 353.0
  • 400.0
  • 469.0
prop-es:nombre
  • Live at The Gaslight 1962 (es)
  • Live at The Gaslight 1962 (es)
prop-es:posterior
prop-es:productor
  • Jeff Rosen y Steve Berkowitz (es)
  • Jeff Rosen y Steve Berkowitz (es)
prop-es:publicación
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:rev
prop-es:tipo
prop-es:title
prop-es:todasEscritas
  • tradicionales arregladas por Bob Dylan excepto donde se anota (es)
  • tradicionales arregladas por Bob Dylan excepto donde se anota (es)
prop-es:writer
  • Bob Dylan (es)
  • Arr.: Clarence Ashley (es)
  • Arr.: Reverend Gary Davis (es)
  • Bob Dylan (es)
  • Arr.: Clarence Ashley (es)
  • Arr.: Reverend Gary Davis (es)
prop-es:writingCredits
  • yes (es)
  • yes (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Live at The Gaslight 1962 es un álbum en directo del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 2005 y distribuido de forma exclusiva por un periodo de dieciocho meses por la compañía Starbucks. (es)
  • Live at The Gaslight 1962 es un álbum en directo del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 2005 y distribuido de forma exclusiva por un periodo de dieciocho meses por la compañía Starbucks. (es)
rdfs:label
  • Live at The Gaslight 1962 (es)
  • Live at The Gaslight 1962 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:previousWork of
is dbo:subsequentWork of
is prop-es:anterior of
is prop-es:posterior of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of