Los liburnios eran una tribu ubicada en territorios de la costa del mar Adriático, aproximadamente en la actual Croacia. Son considerados como de origen véneto-ilírico.​ En el Periplo de Pseudo-Escílax se los ubica entre los istros y los ilirios. Destaca en su territorio las ciudades de Lias, Idasa, Atienitas, Diirta, Alupsos, Olsos, Pedetas y Hemionos y frente a su territorio sitúa las islas de Istride, las Electrides y las Mentorides. También se indica que eran las mujeres las que gobernaban en esta tribu y que estas tenían relaciones con los esclavos y con los extranjeros de los países vecinos.​

Property Value
dbo:abstract
  • Los liburnios eran una tribu ubicada en territorios de la costa del mar Adriático, aproximadamente en la actual Croacia. Son considerados como de origen véneto-ilírico.​ En el Periplo de Pseudo-Escílax se los ubica entre los istros y los ilirios. Destaca en su territorio las ciudades de Lias, Idasa, Atienitas, Diirta, Alupsos, Olsos, Pedetas y Hemionos y frente a su territorio sitúa las islas de Istride, las Electrides y las Mentorides. También se indica que eran las mujeres las que gobernaban en esta tribu y que estas tenían relaciones con los esclavos y con los extranjeros de los países vecinos.​ En relación con las costumbres de los liburnios también se conserva un fragmento de Nicolás de Damasco que describe que los liburnios tenían a sus mujeres en común y criaban a los niños también en común hasta que tenían 5 años y al sexto año eran asignados cada uno a un padre según el parecido que se apreciara entre los niños y los hombres.​ Estrabón sitúa su territorio en la costa, a continuación del de los yápodes, cita un río navegable (antiguo Ticio, actual Krka), la ciudad de y las islas denominadas que eran 40.​ Plinio nombra la ciudad de como la única de los liburnios que quedaba en Italia.​ Señala que el límite de su territorio lo marcaba el río Ticio con la ciudad de Escardona y otro de sus límites lo marcaba el Arsia (actual Rasa).​ Apiano dice que era una tribu de origen ilirio y destaca su pericia en el arte de la navegación. Sus barcos eran llamados liburnas y a menudo realizaban expediciones de saqueo por el mar Adriático.​ También relata que Julio César apoyó a los liburnios con el envío de tropas cuando los dálmatas y otras tribus ilirias arrebataron a los liburnios la ciudad de . Sin embargo estas tropas fueron derrotadas.​ En tiempos de Augusto, este emperador logró el sometimiento completo de Iliria y privó a los liburnios de las naves con las que ejercían la piratería.​ Promona fue ocupada nuevamente por los dálmatas en tiempos de Augusto y esta ciudad fue sitiada y posteriormente tomada por los romanos.​ Desde el año 9 los territorios de Liburnia y Dalmacia constituyeron una provincia romana.​ (es)
  • Los liburnios eran una tribu ubicada en territorios de la costa del mar Adriático, aproximadamente en la actual Croacia. Son considerados como de origen véneto-ilírico.​ En el Periplo de Pseudo-Escílax se los ubica entre los istros y los ilirios. Destaca en su territorio las ciudades de Lias, Idasa, Atienitas, Diirta, Alupsos, Olsos, Pedetas y Hemionos y frente a su territorio sitúa las islas de Istride, las Electrides y las Mentorides. También se indica que eran las mujeres las que gobernaban en esta tribu y que estas tenían relaciones con los esclavos y con los extranjeros de los países vecinos.​ En relación con las costumbres de los liburnios también se conserva un fragmento de Nicolás de Damasco que describe que los liburnios tenían a sus mujeres en común y criaban a los niños también en común hasta que tenían 5 años y al sexto año eran asignados cada uno a un padre según el parecido que se apreciara entre los niños y los hombres.​ Estrabón sitúa su territorio en la costa, a continuación del de los yápodes, cita un río navegable (antiguo Ticio, actual Krka), la ciudad de y las islas denominadas que eran 40.​ Plinio nombra la ciudad de como la única de los liburnios que quedaba en Italia.​ Señala que el límite de su territorio lo marcaba el río Ticio con la ciudad de Escardona y otro de sus límites lo marcaba el Arsia (actual Rasa).​ Apiano dice que era una tribu de origen ilirio y destaca su pericia en el arte de la navegación. Sus barcos eran llamados liburnas y a menudo realizaban expediciones de saqueo por el mar Adriático.​ También relata que Julio César apoyó a los liburnios con el envío de tropas cuando los dálmatas y otras tribus ilirias arrebataron a los liburnios la ciudad de . Sin embargo estas tropas fueron derrotadas.​ En tiempos de Augusto, este emperador logró el sometimiento completo de Iliria y privó a los liburnios de las naves con las que ejercían la piratería.​ Promona fue ocupada nuevamente por los dálmatas en tiempos de Augusto y esta ciudad fue sitiada y posteriormente tomada por los romanos.​ Desde el año 9 los territorios de Liburnia y Dalmacia constituyeron una provincia romana.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 8183144 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3320 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118118786 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Los liburnios eran una tribu ubicada en territorios de la costa del mar Adriático, aproximadamente en la actual Croacia. Son considerados como de origen véneto-ilírico.​ En el Periplo de Pseudo-Escílax se los ubica entre los istros y los ilirios. Destaca en su territorio las ciudades de Lias, Idasa, Atienitas, Diirta, Alupsos, Olsos, Pedetas y Hemionos y frente a su territorio sitúa las islas de Istride, las Electrides y las Mentorides. También se indica que eran las mujeres las que gobernaban en esta tribu y que estas tenían relaciones con los esclavos y con los extranjeros de los países vecinos.​ (es)
  • Los liburnios eran una tribu ubicada en territorios de la costa del mar Adriático, aproximadamente en la actual Croacia. Son considerados como de origen véneto-ilírico.​ En el Periplo de Pseudo-Escílax se los ubica entre los istros y los ilirios. Destaca en su territorio las ciudades de Lias, Idasa, Atienitas, Diirta, Alupsos, Olsos, Pedetas y Hemionos y frente a su territorio sitúa las islas de Istride, las Electrides y las Mentorides. También se indica que eran las mujeres las que gobernaban en esta tribu y que estas tenían relaciones con los esclavos y con los extranjeros de los países vecinos.​ (es)
rdfs:label
  • Liburnios (es)
  • Liburnios (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of