El libro de horas de María de Borgoña (en alemán, Stundenbuch der Maria von Burgund, Codex Vindobonensis 1857)​ es un lujoso libro de horas realizado en Flandes hacia 1477. Probablemente fue comisionado para María de Borgoña, entonces la mujer más rica de Europa. María fue la única hija de Carlos el Temerario, duque de Borgoña y esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. No hay registros que sobrevivan en cuanto a su comisión, pero probablemente estaba destinado a la devoción privada. El libro contiene 187 folios, cada uno de los cuales mide 22.5 × 15 cm, Consiste en la liturgia de las horas romana, 24 rondas de calendario, 20 miniaturas a página completa y 16 ilustraciones en formato de cuarto de página.​ Su producción comenzó alrededor de 1470, e incluye minia

Property Value
dbo:abstract
  • El libro de horas de María de Borgoña (en alemán, Stundenbuch der Maria von Burgund, Codex Vindobonensis 1857)​ es un lujoso libro de horas realizado en Flandes hacia 1477. Probablemente fue comisionado para María de Borgoña, entonces la mujer más rica de Europa. María fue la única hija de Carlos el Temerario, duque de Borgoña y esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. No hay registros que sobrevivan en cuanto a su comisión, pero probablemente estaba destinado a la devoción privada. El libro contiene 187 folios, cada uno de los cuales mide 22.5 × 15 cm, Consiste en la liturgia de las horas romana, 24 rondas de calendario, 20 miniaturas a página completa y 16 ilustraciones en formato de cuarto de página.​ Su producción comenzó alrededor de 1470, e incluye miniaturas realizadas por varios artistas, de los cuales el más destacado fue el iluminador no identificado pero innovador e influyente conocido como el , quien provee al libro con sus ilustraciones y bordes más minuciosamente detalladas. Otras miniaturas, consideradas de una antigua tradición en comparación, fueron aportadas por , y . La mayor parte de la caligrafía se atribuye a , con quien el Maestro colaboró en otras obras y que también pudo aportar algunas ilustraciones. Dada la coloración oscura y el tono lúgubre de los folios de apertura, el libro pudo haber sido pensado originalmente para conmemorar la muerte de Carlos, que murió a los 43 años en 1477 en la batalla de Nancy. A medio camino a lo largo de su producción se cree que fue recomisionado como regalo para celebrar el matrimonio de María con Maximiliano. Tonalmente las primeras páginas cambian de colores oscuros y sombríos a un sentido posterior de optimismo y unidad. Las dos ilustraciones más conocidas contienen una revolucionaria técnica trampantojo de mostrar una segunda perspectiva a través de una ventana abierta desde el escenario pictórico principal. A veces se le conoce como uno de los , debido a la aparición oscura y sombría de las primeras 34 páginas, en las que la letra dorada estaba escrita en paneles negros. El libro ha sido descrito como «indudablemente[...] entre las obras de arte más importantes realizadas en la Edad Media tardía... un hito en la historia del arte y uno de los objetos más preciados de la Edad Media tardía».​ (es)
  • El libro de horas de María de Borgoña (en alemán, Stundenbuch der Maria von Burgund, Codex Vindobonensis 1857)​ es un lujoso libro de horas realizado en Flandes hacia 1477. Probablemente fue comisionado para María de Borgoña, entonces la mujer más rica de Europa. María fue la única hija de Carlos el Temerario, duque de Borgoña y esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. No hay registros que sobrevivan en cuanto a su comisión, pero probablemente estaba destinado a la devoción privada. El libro contiene 187 folios, cada uno de los cuales mide 22.5 × 15 cm, Consiste en la liturgia de las horas romana, 24 rondas de calendario, 20 miniaturas a página completa y 16 ilustraciones en formato de cuarto de página.​ Su producción comenzó alrededor de 1470, e incluye miniaturas realizadas por varios artistas, de los cuales el más destacado fue el iluminador no identificado pero innovador e influyente conocido como el , quien provee al libro con sus ilustraciones y bordes más minuciosamente detalladas. Otras miniaturas, consideradas de una antigua tradición en comparación, fueron aportadas por , y . La mayor parte de la caligrafía se atribuye a , con quien el Maestro colaboró en otras obras y que también pudo aportar algunas ilustraciones. Dada la coloración oscura y el tono lúgubre de los folios de apertura, el libro pudo haber sido pensado originalmente para conmemorar la muerte de Carlos, que murió a los 43 años en 1477 en la batalla de Nancy. A medio camino a lo largo de su producción se cree que fue recomisionado como regalo para celebrar el matrimonio de María con Maximiliano. Tonalmente las primeras páginas cambian de colores oscuros y sombríos a un sentido posterior de optimismo y unidad. Las dos ilustraciones más conocidas contienen una revolucionaria técnica trampantojo de mostrar una segunda perspectiva a través de una ventana abierta desde el escenario pictórico principal. A veces se le conoce como uno de los , debido a la aparición oscura y sombría de las primeras 34 páginas, en las que la letra dorada estaba escrita en paneles negros. El libro ha sido descrito como «indudablemente[...] entre las obras de arte más importantes realizadas en la Edad Media tardía... un hito en la historia del arte y uno de los objetos más preciados de la Edad Media tardía».​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 8271396 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27085 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129998490 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El libro de horas de María de Borgoña (en alemán, Stundenbuch der Maria von Burgund, Codex Vindobonensis 1857)​ es un lujoso libro de horas realizado en Flandes hacia 1477. Probablemente fue comisionado para María de Borgoña, entonces la mujer más rica de Europa. María fue la única hija de Carlos el Temerario, duque de Borgoña y esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. No hay registros que sobrevivan en cuanto a su comisión, pero probablemente estaba destinado a la devoción privada. El libro contiene 187 folios, cada uno de los cuales mide 22.5 × 15 cm, Consiste en la liturgia de las horas romana, 24 rondas de calendario, 20 miniaturas a página completa y 16 ilustraciones en formato de cuarto de página.​ Su producción comenzó alrededor de 1470, e incluye minia (es)
  • El libro de horas de María de Borgoña (en alemán, Stundenbuch der Maria von Burgund, Codex Vindobonensis 1857)​ es un lujoso libro de horas realizado en Flandes hacia 1477. Probablemente fue comisionado para María de Borgoña, entonces la mujer más rica de Europa. María fue la única hija de Carlos el Temerario, duque de Borgoña y esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. No hay registros que sobrevivan en cuanto a su comisión, pero probablemente estaba destinado a la devoción privada. El libro contiene 187 folios, cada uno de los cuales mide 22.5 × 15 cm, Consiste en la liturgia de las horas romana, 24 rondas de calendario, 20 miniaturas a página completa y 16 ilustraciones en formato de cuarto de página.​ Su producción comenzó alrededor de 1470, e incluye minia (es)
rdfs:label
  • Libro de horas de María de Borgoña (es)
  • Libro de horas de María de Borgoña (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of