El Libro de Isaías (en hebreo, ספר ישעיהו‎‎, sɛ.fɛr jə.ʃaʕ.ˈjɑː.hu) es el primero de los Nevi'im en el Tanaj judío y el primero de los Profetas Mayores en la Biblia cristiana.​ El libro es identificado por un sobrescrito como la obra del profeta del siglo VIII a. C. Isaías ben Amoz, pero hay amplia evidencia de que gran parte de este fue compuesto durante la cautividad de Babilonia y después.​ Bernhard Duhm originó el punto de vista, en consenso a través de la mayor parte del siglo XX, que el libro se compone de tres colecciones separadas de oráculos:​​ Proto-Isaías (capítulos 1–39), que contienen las palabras de Isaías; Deutero-Isaías (capítulos 40–55), el trabajo de un anónimo autor del siglo VI a. C. escrito durante el Exilio, y Trito-Isaías (capítulos 56–66), compuesto después del reto

Property Value
dbo:abstract
  • El Libro de Isaías (en hebreo, ספר ישעיהו‎‎, sɛ.fɛr jə.ʃaʕ.ˈjɑː.hu) es el primero de los Nevi'im en el Tanaj judío y el primero de los Profetas Mayores en la Biblia cristiana.​ El libro es identificado por un sobrescrito como la obra del profeta del siglo VIII a. C. Isaías ben Amoz, pero hay amplia evidencia de que gran parte de este fue compuesto durante la cautividad de Babilonia y después.​ Bernhard Duhm originó el punto de vista, en consenso a través de la mayor parte del siglo XX, que el libro se compone de tres colecciones separadas de oráculos:​​ Proto-Isaías (capítulos 1–39), que contienen las palabras de Isaías; Deutero-Isaías (capítulos 40–55), el trabajo de un anónimo autor del siglo VI a. C. escrito durante el Exilio, y Trito-Isaías (capítulos 56–66), compuesto después del retorno del Exilio.​ Mientras que prácticamente nadie hoy en día atribuye todo el libro (ni siquiera la mayor parte) a una persona,​ la unidad esencial del libro se ha convertido en un foco en la investigación actual. Isaías 1–33 promete el juicio y restauración de Judá, Jerusalén y las naciones, y los capítulos 34–66 presumen que el juicio ha sido pronunciado y que la restauración llegará pronto.​ Por lo tanto, se puede leer como una extensa meditación sobre el destino de Jerusalén durante y después del exilio.​ La parte Deutero-isaiana del libro describe cómo Dios va a hacer de Jerusalén el centro de su gobierno en todo el mundo a través de un salvador real (un mesías) que destruirá a su opresor (Babilonia); este mesías es el rey persa Ciro el Grande, que no es más que el agente que trae el reinado de Yahweh.​ Isaías habla en contra de los líderes corruptos y por los más desfavorecidos; y las raíces de la rectitud en la santidad de Dios antes que en el pacto de Israel.​ Isaías 44:6 contiene la primera declaración clara de monoteísmo: «Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios».​ Este modelo del monoteísmo se convirtió en la característica definitoria del judaísmo post-exilio, y la base para el cristianismo y el Islam.​ Isaías fue una de las obras más populares entre los judíos en la época del Segundo Templo (c. 515 a. C.–70 d. C.).​ En los círculos cristianos se le tuvo en tan alta estima como para ser llamado «el Quinto Evangelio»,​ y su influencia se extiende más allá del cristianismo a la literatura y a la cultura occidental en general, desde el libreto de El Mesías de Haendel a una serie de frases cotidianas como «espadas en rejas de arado» y «voz en el desierto».​ (es)
  • El Libro de Isaías (en hebreo, ספר ישעיהו‎‎, sɛ.fɛr jə.ʃaʕ.ˈjɑː.hu) es el primero de los Nevi'im en el Tanaj judío y el primero de los Profetas Mayores en la Biblia cristiana.​ El libro es identificado por un sobrescrito como la obra del profeta del siglo VIII a. C. Isaías ben Amoz, pero hay amplia evidencia de que gran parte de este fue compuesto durante la cautividad de Babilonia y después.​ Bernhard Duhm originó el punto de vista, en consenso a través de la mayor parte del siglo XX, que el libro se compone de tres colecciones separadas de oráculos:​​ Proto-Isaías (capítulos 1–39), que contienen las palabras de Isaías; Deutero-Isaías (capítulos 40–55), el trabajo de un anónimo autor del siglo VI a. C. escrito durante el Exilio, y Trito-Isaías (capítulos 56–66), compuesto después del retorno del Exilio.​ Mientras que prácticamente nadie hoy en día atribuye todo el libro (ni siquiera la mayor parte) a una persona,​ la unidad esencial del libro se ha convertido en un foco en la investigación actual. Isaías 1–33 promete el juicio y restauración de Judá, Jerusalén y las naciones, y los capítulos 34–66 presumen que el juicio ha sido pronunciado y que la restauración llegará pronto.​ Por lo tanto, se puede leer como una extensa meditación sobre el destino de Jerusalén durante y después del exilio.​ La parte Deutero-isaiana del libro describe cómo Dios va a hacer de Jerusalén el centro de su gobierno en todo el mundo a través de un salvador real (un mesías) que destruirá a su opresor (Babilonia); este mesías es el rey persa Ciro el Grande, que no es más que el agente que trae el reinado de Yahweh.​ Isaías habla en contra de los líderes corruptos y por los más desfavorecidos; y las raíces de la rectitud en la santidad de Dios antes que en el pacto de Israel.​ Isaías 44:6 contiene la primera declaración clara de monoteísmo: «Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios».​ Este modelo del monoteísmo se convirtió en la característica definitoria del judaísmo post-exilio, y la base para el cristianismo y el Islam.​ Isaías fue una de las obras más populares entre los judíos en la época del Segundo Templo (c. 515 a. C.–70 d. C.).​ En los círculos cristianos se le tuvo en tan alta estima como para ser llamado «el Quinto Evangelio»,​ y su influencia se extiende más allá del cristianismo a la literatura y a la cultura occidental en general, desde el libreto de El Mesías de Haendel a una serie de frases cotidianas como «espadas en rejas de arado» y «voz en el desierto».​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 506593 (xsd:integer)
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbo:wikiPageLength
  • 49804 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128649879 (xsd:integer)
prop-es:chapter
  • Isaiah (es)
  • The Latter Prophets (es)
  • Isaiah Within Judaism of the Second Temple Period (es)
  • Isaiah, book of (es)
  • Isaiah (es)
  • The Latter Prophets (es)
  • Isaiah Within Judaism of the Second Temple Period (es)
  • Isaiah, book of (es)
prop-es:editor1First
  • Steve (es)
  • Watson E. (es)
  • Steven L. (es)
  • James D. G. (es)
  • Steve (es)
  • Watson E. (es)
  • Steven L. (es)
  • James D. G. (es)
prop-es:editor1Last
  • Dunn (es)
  • McKenzie (es)
  • Mills (es)
  • Moyise (es)
  • Dunn (es)
  • McKenzie (es)
  • Mills (es)
  • Moyise (es)
prop-es:editor2First
  • Roger Aubrey (es)
  • John William (es)
  • Matt Patrick (es)
  • Maarten J.J. (es)
  • Roger Aubrey (es)
  • John William (es)
  • Matt Patrick (es)
  • Maarten J.J. (es)
prop-es:editor2Last
  • Graham (es)
  • Bullard (es)
  • Rogerson (es)
  • Menken (es)
  • Graham (es)
  • Bullard (es)
  • Rogerson (es)
  • Menken (es)
prop-es:first
  • Walter (es)
  • John (es)
  • Margaret (es)
  • Joseph (es)
  • Lawrence (es)
  • Dan (es)
  • Jake (es)
  • Michael D. (es)
  • David L. (es)
  • R.N. (es)
  • Robert L. (es)
  • Brevard S. (es)
  • Niels Peter (es)
  • Marc Zvi (es)
  • Marvin A. (es)
  • Barry L. (es)
  • J. Alberto (es)
  • Darrell D. (es)
  • John F.A. (es)
  • Robert Karl (es)
  • Walter (es)
  • John (es)
  • Margaret (es)
  • Joseph (es)
  • Lawrence (es)
  • Dan (es)
  • Jake (es)
  • Michael D. (es)
  • David L. (es)
  • R.N. (es)
  • Robert L. (es)
  • Brevard S. (es)
  • Niels Peter (es)
  • Marc Zvi (es)
  • Marvin A. (es)
  • Barry L. (es)
  • J. Alberto (es)
  • Darrell D. (es)
  • John F.A. (es)
  • Robert Karl (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 9780567030382 (xsd:double)
  • 9780567084248 (xsd:double)
  • 9780567363305 (xsd:double)
  • 9780802837110 (xsd:double)
  • 9780802841001 (xsd:double)
prop-es:last
  • Stromberg (es)
  • Petersen (es)
  • Barker (es)
  • Hannah (es)
  • Sawyer (es)
  • Childs (es)
  • Cate (es)
  • Soggin (es)
  • Sweeney (es)
  • Coogan (es)
  • Whybray (es)
  • Blenkinsopp (es)
  • Lemche (es)
  • Brettler (es)
  • Brueggemann (es)
  • Goldingay (es)
  • Bandstra (es)
  • Boadt (es)
  • Cohn-Sherbok (es)
  • Gnuse (es)
  • Stromberg (es)
  • Petersen (es)
  • Barker (es)
  • Hannah (es)
  • Sawyer (es)
  • Childs (es)
  • Cate (es)
  • Soggin (es)
  • Sweeney (es)
  • Coogan (es)
  • Whybray (es)
  • Blenkinsopp (es)
  • Lemche (es)
  • Brettler (es)
  • Brueggemann (es)
  • Goldingay (es)
  • Bandstra (es)
  • Boadt (es)
  • Cohn-Sherbok (es)
  • Gnuse (es)
prop-es:publisher
  • dbpedia-es:Oxford_University_Press
  • dbpedia-es:Cambridge_University_Press
  • Continuum (es)
  • Continuum International Publishing Group (es)
  • Doubleday (es)
  • Cassell (es)
  • Cengage Learning (es)
  • Westminster John Knox Press (es)
  • Paulist Press (es)
  • Mercer University Press (es)
  • Eerdmans (es)
  • T&T Clarke (es)
  • Jewish Publication Society (es)
  • Westminster John Knox (es)
  • Hendrickson Publishers (es)
  • Contunuum (es)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:title
  • Isaiah (es)
  • Mercer Dictionary of the Bible (es)
  • Eerdmans Commentary on the Bible (es)
  • The Second Isaiah (es)
  • An Introduction to the Study of Isaiah (es)
  • An introduction to the Old Testament: the canon and Christian imagination (es)
  • How to read the Bible (es)
  • The Hebrew Bible Today: An Introduction to Critical Issues (es)
  • A Brief Introduction to the Old Testament (es)
  • The Old Testament between theology and history: a critical survey (es)
  • Isaiah in the New Testament: The New Testament and the Scriptures of Israel (es)
  • Introduction to the Old Testament: from its origins to the closing of the Alexandrian canon (es)
  • No Other Gods: Emergent Monotheism in Israel (es)
  • Reading the Old Testament:An Introduction (es)
  • The Hebrew Bible (es)
  • The Prophetic Literature: An Introduction (es)
  • The Fifth Gospel: Isaiah in the History of Christianity (es)
  • Isaiah 1–39: with an introduction to prophetic literature (es)
  • Reading the Old Testament: an introduction to the Hebrew Bible (es)
  • Isaiah 40–55: A new translation with introduction and commentary (es)
  • Isaiah 56–66: A new translation with introduction and commentary (es)
  • The message of Isaiah 40–55: a literary-theological commentary (es)
  • Isaiah (es)
  • Mercer Dictionary of the Bible (es)
  • Eerdmans Commentary on the Bible (es)
  • The Second Isaiah (es)
  • An Introduction to the Study of Isaiah (es)
  • An introduction to the Old Testament: the canon and Christian imagination (es)
  • How to read the Bible (es)
  • The Hebrew Bible Today: An Introduction to Critical Issues (es)
  • A Brief Introduction to the Old Testament (es)
  • The Old Testament between theology and history: a critical survey (es)
  • Isaiah in the New Testament: The New Testament and the Scriptures of Israel (es)
  • Introduction to the Old Testament: from its origins to the closing of the Alexandrian canon (es)
  • No Other Gods: Emergent Monotheism in Israel (es)
  • Reading the Old Testament:An Introduction (es)
  • The Hebrew Bible (es)
  • The Prophetic Literature: An Introduction (es)
  • The Fifth Gospel: Isaiah in the History of Christianity (es)
  • Isaiah 1–39: with an introduction to prophetic literature (es)
  • Reading the Old Testament: an introduction to the Hebrew Bible (es)
  • Isaiah 40–55: A new translation with introduction and commentary (es)
  • Isaiah 56–66: A new translation with introduction and commentary (es)
  • The message of Isaiah 40–55: a literary-theological commentary (es)
prop-es:url
prop-es:year
  • 1983 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Libro de Isaías (en hebreo, ספר ישעיהו‎‎, sɛ.fɛr jə.ʃaʕ.ˈjɑː.hu) es el primero de los Nevi'im en el Tanaj judío y el primero de los Profetas Mayores en la Biblia cristiana.​ El libro es identificado por un sobrescrito como la obra del profeta del siglo VIII a. C. Isaías ben Amoz, pero hay amplia evidencia de que gran parte de este fue compuesto durante la cautividad de Babilonia y después.​ Bernhard Duhm originó el punto de vista, en consenso a través de la mayor parte del siglo XX, que el libro se compone de tres colecciones separadas de oráculos:​​ Proto-Isaías (capítulos 1–39), que contienen las palabras de Isaías; Deutero-Isaías (capítulos 40–55), el trabajo de un anónimo autor del siglo VI a. C. escrito durante el Exilio, y Trito-Isaías (capítulos 56–66), compuesto después del reto (es)
  • El Libro de Isaías (en hebreo, ספר ישעיהו‎‎, sɛ.fɛr jə.ʃaʕ.ˈjɑː.hu) es el primero de los Nevi'im en el Tanaj judío y el primero de los Profetas Mayores en la Biblia cristiana.​ El libro es identificado por un sobrescrito como la obra del profeta del siglo VIII a. C. Isaías ben Amoz, pero hay amplia evidencia de que gran parte de este fue compuesto durante la cautividad de Babilonia y después.​ Bernhard Duhm originó el punto de vista, en consenso a través de la mayor parte del siglo XX, que el libro se compone de tres colecciones separadas de oráculos:​​ Proto-Isaías (capítulos 1–39), que contienen las palabras de Isaías; Deutero-Isaías (capítulos 40–55), el trabajo de un anónimo autor del siglo VI a. C. escrito durante el Exilio, y Trito-Isaías (capítulos 56–66), compuesto después del reto (es)
rdfs:label
  • Libro de Isaías (es)
  • Libro de Isaías (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of