Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El libertinismo es un movimiento cultural extendido en Francia en el siglo XVII, pero cuyo origen se remonta al siglo XIII entre Francia, Alemania e Italia cuando hacía referencia al espíritu libre o pensamiento adogmático, lo conocido a partir del siglo XVIII como librepensamiento. Su principios generales son una renovación del escepticismo o pirronismo grecolatino clásico, y de hecho en algunos lugares fueron llamados pirrónicos. Por interesada reducción, se suele asociar vulgarmente el libertinismo, en el terreno exclusivo de la moral, a lo conocido más bien como libertinaje. (es)
- El libertinismo es un movimiento cultural extendido en Francia en el siglo XVII, pero cuyo origen se remonta al siglo XIII entre Francia, Alemania e Italia cuando hacía referencia al espíritu libre o pensamiento adogmático, lo conocido a partir del siglo XVIII como librepensamiento. Su principios generales son una renovación del escepticismo o pirronismo grecolatino clásico, y de hecho en algunos lugares fueron llamados pirrónicos. Por interesada reducción, se suele asociar vulgarmente el libertinismo, en el terreno exclusivo de la moral, a lo conocido más bien como libertinaje. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El libertinismo es un movimiento cultural extendido en Francia en el siglo XVII, pero cuyo origen se remonta al siglo XIII entre Francia, Alemania e Italia cuando hacía referencia al espíritu libre o pensamiento adogmático, lo conocido a partir del siglo XVIII como librepensamiento. Su principios generales son una renovación del escepticismo o pirronismo grecolatino clásico, y de hecho en algunos lugares fueron llamados pirrónicos. Por interesada reducción, se suele asociar vulgarmente el libertinismo, en el terreno exclusivo de la moral, a lo conocido más bien como libertinaje. (es)
- El libertinismo es un movimiento cultural extendido en Francia en el siglo XVII, pero cuyo origen se remonta al siglo XIII entre Francia, Alemania e Italia cuando hacía referencia al espíritu libre o pensamiento adogmático, lo conocido a partir del siglo XVIII como librepensamiento. Su principios generales son una renovación del escepticismo o pirronismo grecolatino clásico, y de hecho en algunos lugares fueron llamados pirrónicos. Por interesada reducción, se suele asociar vulgarmente el libertinismo, en el terreno exclusivo de la moral, a lo conocido más bien como libertinaje. (es)
|
rdfs:label
|
- Libertinismo (es)
- Libertinismo (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |