Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Ley de Seguridad Interior es un conjunto de normas impulsadas por los miembros del poder legislativo mexicano. Dicha ley regula el uso de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia. Antes, durante y después de su discusión y aprobación expertos, colectivos ciudadanos, organizaciones de derechos humanos y la Organización de las Naciones Unidas alertaron de los riesgos de la ley. Luego de dar trámite a las acciones de inconstitucionalidad de esta ley planteadas por organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y protección de Datos Personales, legisladores y organizaciones diversas, la ley pasó al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del país, donde se declaró su inconstitucionalidad el 15 de noviembre de 2018 lo que dará paso a su derogación. (es)
- La Ley de Seguridad Interior es un conjunto de normas impulsadas por los miembros del poder legislativo mexicano. Dicha ley regula el uso de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia. Antes, durante y después de su discusión y aprobación expertos, colectivos ciudadanos, organizaciones de derechos humanos y la Organización de las Naciones Unidas alertaron de los riesgos de la ley. Luego de dar trámite a las acciones de inconstitucionalidad de esta ley planteadas por organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y protección de Datos Personales, legisladores y organizaciones diversas, la ley pasó al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del país, donde se declaró su inconstitucionalidad el 15 de noviembre de 2018 lo que dará paso a su derogación. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:derogadapor
|
- Declaración de inconstitucionalidad por la SCJN (es)
- Declaración de inconstitucionalidad por la SCJN (es)
|
prop-es:enlaced
| |
prop-es:entradavigor
| |
prop-es:estado
|
- derogada (es)
- derogada (es)
|
prop-es:firma
|
- 21 (xsd:integer)
- (por Enrique Peña Nieto) (es)
|
prop-es:legislativo
| |
prop-es:nombre
|
- Ley de Seguridad Interior (es)
- Ley de Seguridad Interior (es)
|
prop-es:publicación
|
- 21 (xsd:integer)
- (en el Diario Oficial de la Federación) (es)
|
prop-es:refd
|
- DOF 21-12-2017 (es)
- DOF 21-12-2017 (es)
|
prop-es:subtítulo
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La Ley de Seguridad Interior es un conjunto de normas impulsadas por los miembros del poder legislativo mexicano. Dicha ley regula el uso de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia. Antes, durante y después de su discusión y aprobación expertos, colectivos ciudadanos, organizaciones de derechos humanos y la Organización de las Naciones Unidas alertaron de los riesgos de la ley. (es)
- La Ley de Seguridad Interior es un conjunto de normas impulsadas por los miembros del poder legislativo mexicano. Dicha ley regula el uso de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia. Antes, durante y después de su discusión y aprobación expertos, colectivos ciudadanos, organizaciones de derechos humanos y la Organización de las Naciones Unidas alertaron de los riesgos de la ley. (es)
|
rdfs:label
|
- Ley de Seguridad Interior (México) (es)
- Ley de Seguridad Interior (México) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |