Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Levantamiento de Enero (en polaco, powstanie styczniowe, en lituano, 1863 m. Sukilimas, en bielorruso, Паўстанне 1863-1864 гадоў) fue un levantamiento en la antigua República de las Dos Naciones (actual Polonia, Lituania, Bielorrusia, Letonia, partes de Ucrania y Rusia occidental) contra el imperio ruso. Comenzó el 22 de enero de 1863 y duró hasta que los últimos insurgentes fueron capturados en 1864. El levantamiento comenzó como una protesta espontánea de los jóvenes polacos contra el reclutamiento para el Ejército Imperial Ruso. Pronto se unieron oficiales de alto rango polaco-lituanos y varios políticos. Los insurrectos, muy inferiores en número y carentes de apoyo externo, se vieron obligados a recurrir a tácticas de guerra de guerrillas. (es)
- El Levantamiento de Enero (en polaco, powstanie styczniowe, en lituano, 1863 m. Sukilimas, en bielorruso, Паўстанне 1863-1864 гадоў) fue un levantamiento en la antigua República de las Dos Naciones (actual Polonia, Lituania, Bielorrusia, Letonia, partes de Ucrania y Rusia occidental) contra el imperio ruso. Comenzó el 22 de enero de 1863 y duró hasta que los últimos insurgentes fueron capturados en 1864. El levantamiento comenzó como una protesta espontánea de los jóvenes polacos contra el reclutamiento para el Ejército Imperial Ruso. Pronto se unieron oficiales de alto rango polaco-lituanos y varios políticos. Los insurrectos, muy inferiores en número y carentes de apoyo externo, se vieron obligados a recurrir a tácticas de guerra de guerrillas. (es)
|
dbo:combatant
|
- 20pxImperio ruso
- 20pxSoldados polacos
|
dbo:result
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:combatientes
| |
prop-es:descripciónImagen
|
- «Polonia, 1863», de Jan Matejko, 1864, Museo Nacional, Cracovia. En la imagen se representan las consecuencias del fallido levantamiento de enero de 1863. Los cautivos esperan la deportación a Siberia. Oficiales y soldados rusos supervisan a un herrero poniéndole grilletes en una mujer, que representa a Polonia, la joven rubia a su lado a Lituania. (es)
- «Polonia, 1863», de Jan Matejko, 1864, Museo Nacional, Cracovia. En la imagen se representan las consecuencias del fallido levantamiento de enero de 1863. Los cautivos esperan la deportación a Siberia. Oficiales y soldados rusos supervisan a un herrero poniéndole grilletes en una mujer, que representa a Polonia, la joven rubia a su lado a Lituania. (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:imagen
|
- Rok 1863 Polonia.JPG (es)
- Rok 1863 Polonia.JPG (es)
|
prop-es:nombreBatalla
|
- Levantamiento de Enero (es)
- Levantamiento de Enero (es)
|
prop-es:resultado
|
- Victoria de Imperio ruso (es)
- Victoria de Imperio ruso (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El Levantamiento de Enero (en polaco, powstanie styczniowe, en lituano, 1863 m. Sukilimas, en bielorruso, Паўстанне 1863-1864 гадоў) fue un levantamiento en la antigua República de las Dos Naciones (actual Polonia, Lituania, Bielorrusia, Letonia, partes de Ucrania y Rusia occidental) contra el imperio ruso. Comenzó el 22 de enero de 1863 y duró hasta que los últimos insurgentes fueron capturados en 1864. (es)
- El Levantamiento de Enero (en polaco, powstanie styczniowe, en lituano, 1863 m. Sukilimas, en bielorruso, Паўстанне 1863-1864 гадоў) fue un levantamiento en la antigua República de las Dos Naciones (actual Polonia, Lituania, Bielorrusia, Letonia, partes de Ucrania y Rusia occidental) contra el imperio ruso. Comenzó el 22 de enero de 1863 y duró hasta que los últimos insurgentes fueron capturados en 1864. (es)
|
rdfs:label
|
- Levantamiento de Enero (es)
- Levantamiento de Enero (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Levantamiento de Enero (es)
- Levantamiento de Enero (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:evento
of | |
is prop-es:guerra
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |