Larysa Petrivna Kósach Kvitka «Lesya Ukraínka» (Лари́са Петрі́вна Ко́сач-Кві́тка «Ле́ся Украї́нка») (13 (25) de febrero de 1871, Novograd-Volynsky, Gobernación de Volinia, Ucrania — 19 de julio (1 de agosto) de 1913, , Gobernación de Tiflis, Georgia) — fue una de las escritoras más famosas de la literatura ucraniana que destacó en géneros muy variados, desde el narrativo, lírico, dramático hasta el épico y periodístico. Asimismo, participó en el ámbito folclórico con la grabación de unas 220 melodías populares y en el movimiento nacional ucraniano. Se la considera como un símbolo de la lucha y fuerza de voluntad, puesto que a pesar de estar gravemente enferma, pudo seguir creando sus obras maestras y nunca abandonó ni la esperanza ni las ganas de vivir. Es de hecho una de las escritoras má

Property Value
dbo:abstract
  • Larysa Petrivna Kósach Kvitka «Lesya Ukraínka» (Лари́са Петрі́вна Ко́сач-Кві́тка «Ле́ся Украї́нка») (13 (25) de febrero de 1871, Novograd-Volynsky, Gobernación de Volinia, Ucrania — 19 de julio (1 de agosto) de 1913, , Gobernación de Tiflis, Georgia) — fue una de las escritoras más famosas de la literatura ucraniana que destacó en géneros muy variados, desde el narrativo, lírico, dramático hasta el épico y periodístico. Asimismo, participó en el ámbito folclórico con la grabación de unas 220 melodías populares y en el movimiento nacional ucraniano. Se la considera como un símbolo de la lucha y fuerza de voluntad, puesto que a pesar de estar gravemente enferma, pudo seguir creando sus obras maestras y nunca abandonó ni la esperanza ni las ganas de vivir. Es de hecho una de las escritoras más famosas de la nación que logró mostrar la belleza de la lengua ucraniana, mientras que ésta se encontraba subyugada por su homóloga rusa. (es)
  • Larysa Petrivna Kósach Kvitka «Lesya Ukraínka» (Лари́са Петрі́вна Ко́сач-Кві́тка «Ле́ся Украї́нка») (13 (25) de febrero de 1871, Novograd-Volynsky, Gobernación de Volinia, Ucrania — 19 de julio (1 de agosto) de 1913, , Gobernación de Tiflis, Georgia) — fue una de las escritoras más famosas de la literatura ucraniana que destacó en géneros muy variados, desde el narrativo, lírico, dramático hasta el épico y periodístico. Asimismo, participó en el ámbito folclórico con la grabación de unas 220 melodías populares y en el movimiento nacional ucraniano. Se la considera como un símbolo de la lucha y fuerza de voluntad, puesto que a pesar de estar gravemente enferma, pudo seguir creando sus obras maestras y nunca abandonó ni la esperanza ni las ganas de vivir. Es de hecho una de las escritoras más famosas de la nación que logró mostrar la belleza de la lengua ucraniana, mientras que ésta se encontraba subyugada por su homóloga rusa. (es)
dbo:genre
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2070661 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21761 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127953582 (xsd:integer)
prop-es:ciudadanía
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:género
prop-es:imagen
  • Lesya Ukrainka portrait.jpg (es)
  • Lesya Ukrainka portrait.jpg (es)
prop-es:lenguaDeTrabajo
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Larysa Petrivna Kósach (es)
  • Larysa Petrivna Kósach (es)
prop-es:ocupación
  • Poeta, dramaturgo, prosista y ensayista (es)
  • Poeta, dramaturgo, prosista y ensayista (es)
prop-es:periodo
  • 1884 (xsd:integer)
prop-es:resolución
  • 190 (xsd:integer)
prop-es:website
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Larysa Petrivna Kósach Kvitka «Lesya Ukraínka» (Лари́са Петрі́вна Ко́сач-Кві́тка «Ле́ся Украї́нка») (13 (25) de febrero de 1871, Novograd-Volynsky, Gobernación de Volinia, Ucrania — 19 de julio (1 de agosto) de 1913, , Gobernación de Tiflis, Georgia) — fue una de las escritoras más famosas de la literatura ucraniana que destacó en géneros muy variados, desde el narrativo, lírico, dramático hasta el épico y periodístico. Asimismo, participó en el ámbito folclórico con la grabación de unas 220 melodías populares y en el movimiento nacional ucraniano. Se la considera como un símbolo de la lucha y fuerza de voluntad, puesto que a pesar de estar gravemente enferma, pudo seguir creando sus obras maestras y nunca abandonó ni la esperanza ni las ganas de vivir. Es de hecho una de las escritoras má (es)
  • Larysa Petrivna Kósach Kvitka «Lesya Ukraínka» (Лари́са Петрі́вна Ко́сач-Кві́тка «Ле́ся Украї́нка») (13 (25) de febrero de 1871, Novograd-Volynsky, Gobernación de Volinia, Ucrania — 19 de julio (1 de agosto) de 1913, , Gobernación de Tiflis, Georgia) — fue una de las escritoras más famosas de la literatura ucraniana que destacó en géneros muy variados, desde el narrativo, lírico, dramático hasta el épico y periodístico. Asimismo, participó en el ámbito folclórico con la grabación de unas 220 melodías populares y en el movimiento nacional ucraniano. Se la considera como un símbolo de la lucha y fuerza de voluntad, puesto que a pesar de estar gravemente enferma, pudo seguir creando sus obras maestras y nunca abandonó ni la esperanza ni las ganas de vivir. Es de hecho una de las escritoras má (es)
rdfs:label
  • Lesya Ukrainka (es)
  • Lesya Ukrainka (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of