La lepidocrocita es un mineral de la clase de los hidróxidos, químicamente oxihidróxido de hierro (III), γ-Fe3+O(OH).Fue descrito por primera vez en 1813 a partir de un depósito de mineral polimetálico en Zlaté Hory (Moravia, República Checa). Su nombre proviene del griego λεπίς [lipis], «escama» y κροκη [krokis], «fibra»,​ en alusión a los agregados de cristales que ocasionalmente tienen forma palmeada o plumosa.​Otras denominaciones para este mineral son pirrosiderita​ e hidrohematita.​

Property Value
dbo:abstract
  • La lepidocrocita es un mineral de la clase de los hidróxidos, químicamente oxihidróxido de hierro (III), γ-Fe3+O(OH).Fue descrito por primera vez en 1813 a partir de un depósito de mineral polimetálico en Zlaté Hory (Moravia, República Checa). Su nombre proviene del griego λεπίς [lipis], «escama» y κροκη [krokis], «fibra»,​ en alusión a los agregados de cristales que ocasionalmente tienen forma palmeada o plumosa.​Otras denominaciones para este mineral son pirrosiderita​ e hidrohematita.​ (es)
  • La lepidocrocita es un mineral de la clase de los hidróxidos, químicamente oxihidróxido de hierro (III), γ-Fe3+O(OH).Fue descrito por primera vez en 1813 a partir de un depósito de mineral polimetálico en Zlaté Hory (Moravia, República Checa). Su nombre proviene del griego λεπίς [lipis], «escama» y κροκη [krokis], «fibra»,​ en alusión a los agregados de cristales que ocasionalmente tienen forma palmeada o plumosa.​Otras denominaciones para este mineral son pirrosiderita​ e hidrohematita.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 4645007 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6937 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118992334 (xsd:integer)
prop-es:birrefringencia
  • 0.570000 (xsd:double)
prop-es:categoría
  • Minerales óxidos, Hidróxido (es)
  • Minerales óxidos, Hidróxido (es)
prop-es:clase
  • 4 (xsd:integer)
  • 6010202 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Rojo, pardo amarillento o pardo negruzco (es)
  • Rojo, pardo amarillento o pardo negruzco (es)
prop-es:densidad
  • 4.050000 (xsd:double)
prop-es:dureza
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:exfoliación
  • Perfecta según {010} (es)
  • Perfecta según {010} (es)
prop-es:fluorescencia
  • No fluorescente (es)
  • No fluorescente (es)
prop-es:fractura
  • Desigual (es)
  • Desigual (es)
prop-es:fórmula
  • γ-Fe3+O (es)
  • γ-Fe3+O (es)
prop-es:hábito
  • Fibroso, pulvurulento, escamoso (es)
  • Fibroso, pulvurulento, escamoso (es)
prop-es:imagen
  • Lepidocrocite-170212.jpg (es)
  • Lepidocrocite-170212.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Submetálico (es)
  • Submetálico (es)
prop-es:nombre
  • Lepidocrocita (es)
  • Lepidocrocita (es)
prop-es:pieDeImagen
  • (Campo de visión: 1,5 mm) (es)
  • Lepidocrocita de Manhouce (es)
  • (Campo de visión: 1,5 mm) (es)
  • Lepidocrocita de Manhouce (es)
prop-es:pleocroísmo
  • Incoloro o amarillo , naranja o naranja rojizo (es)
  • Incoloro o amarillo , naranja o naranja rojizo (es)
prop-es:radioactividad
  • No radioactivo (es)
  • No radioactivo (es)
prop-es:raya
  • Parda-ocre (es)
  • Parda-ocre (es)
prop-es:refracción
  • nα = 1,940; nβ = 2,200; nγ = 2,510 (es)
  • nα = 1,940; nβ = 2,200; nγ = 2,510 (es)
prop-es:sistema
  • Ortorrómbico, clase dipiramidal (es)
  • Ortorrómbico, clase dipiramidal (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tenacidad
  • Quebradizo (es)
  • Quebradizo (es)
prop-es:transparencia
  • Opaco (es)
  • Opaco (es)
prop-es:var
  • Esmeraldaíta (es)
  • Hidrolepidocrocita (es)
  • Esmeraldaíta (es)
  • Hidrolepidocrocita (es)
prop-es:var1text
  • Lepidocrocita con agua absorbida (es)
  • Lepidocrocita con agua absorbida (es)
prop-es:var2text
  • Probablemente lepidocrocita hidratada (es)
  • Probablemente lepidocrocita hidratada (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La lepidocrocita es un mineral de la clase de los hidróxidos, químicamente oxihidróxido de hierro (III), γ-Fe3+O(OH).Fue descrito por primera vez en 1813 a partir de un depósito de mineral polimetálico en Zlaté Hory (Moravia, República Checa). Su nombre proviene del griego λεπίς [lipis], «escama» y κροκη [krokis], «fibra»,​ en alusión a los agregados de cristales que ocasionalmente tienen forma palmeada o plumosa.​Otras denominaciones para este mineral son pirrosiderita​ e hidrohematita.​ (es)
  • La lepidocrocita es un mineral de la clase de los hidróxidos, químicamente oxihidróxido de hierro (III), γ-Fe3+O(OH).Fue descrito por primera vez en 1813 a partir de un depósito de mineral polimetálico en Zlaté Hory (Moravia, República Checa). Su nombre proviene del griego λεπίς [lipis], «escama» y κροκη [krokis], «fibra»,​ en alusión a los agregados de cristales que ocasionalmente tienen forma palmeada o plumosa.​Otras denominaciones para este mineral son pirrosiderita​ e hidrohematita.​ (es)
rdfs:label
  • Lepidocrocita (es)
  • Lepidocrocita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of