Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Le Marron Inconnu de Saint-Domingue, abreviado como Le Marron Inconnu (pronunciación en francés: /lə ma.ʁɔ̃ ɛ̃.kɔ.ny/, "El Esclavo Desconocido"), también llamado Le Nègre Marron o Nèg Mawon (pronunciación en criollo haitiano: [nɛɡ ma.ʁɔ̃], "Hombre marrón"), es una estatua en bronce de un esclavo fugitivo que conmemora la abolición de la esclavitud que se encuentra en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Diseñada por el escultor y arquitecto haitiano Albert Mangonès (1917–2002) y completada el 22 de septiembre de 1967, la escultura sirve como un recordatorio del llamamiento a la rebelión en la colonia de Saint-Domingue contra la Francia esclavista en 1791. Se ha convertido en el símbolo icónico de la libertad de la nación y es visto por el mundo como un símbolo de la libertad de los negros. (es)
- Le Marron Inconnu de Saint-Domingue, abreviado como Le Marron Inconnu (pronunciación en francés: /lə ma.ʁɔ̃ ɛ̃.kɔ.ny/, "El Esclavo Desconocido"), también llamado Le Nègre Marron o Nèg Mawon (pronunciación en criollo haitiano: [nɛɡ ma.ʁɔ̃], "Hombre marrón"), es una estatua en bronce de un esclavo fugitivo que conmemora la abolición de la esclavitud que se encuentra en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Diseñada por el escultor y arquitecto haitiano Albert Mangonès (1917–2002) y completada el 22 de septiembre de 1967, la escultura sirve como un recordatorio del llamamiento a la rebelión en la colonia de Saint-Domingue contra la Francia esclavista en 1791. Se ha convertido en el símbolo icónico de la libertad de la nación y es visto por el mundo como un símbolo de la libertad de los negros. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Le Marron Inconnu de Saint-Domingue, abreviado como Le Marron Inconnu (pronunciación en francés: /lə ma.ʁɔ̃ ɛ̃.kɔ.ny/, "El Esclavo Desconocido"), también llamado Le Nègre Marron o Nèg Mawon (pronunciación en criollo haitiano: [nɛɡ ma.ʁɔ̃], "Hombre marrón"), es una estatua en bronce de un esclavo fugitivo que conmemora la abolición de la esclavitud que se encuentra en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Diseñada por el escultor y arquitecto haitiano Albert Mangonès (1917–2002) y completada el 22 de septiembre de 1967, la escultura sirve como un recordatorio del llamamiento a la rebelión en la colonia de Saint-Domingue contra la Francia esclavista en 1791. Se ha convertido en el símbolo icónico de la libertad de la nación y es visto por el mundo como un símbolo de la libertad de l (es)
- Le Marron Inconnu de Saint-Domingue, abreviado como Le Marron Inconnu (pronunciación en francés: /lə ma.ʁɔ̃ ɛ̃.kɔ.ny/, "El Esclavo Desconocido"), también llamado Le Nègre Marron o Nèg Mawon (pronunciación en criollo haitiano: [nɛɡ ma.ʁɔ̃], "Hombre marrón"), es una estatua en bronce de un esclavo fugitivo que conmemora la abolición de la esclavitud que se encuentra en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Diseñada por el escultor y arquitecto haitiano Albert Mangonès (1917–2002) y completada el 22 de septiembre de 1967, la escultura sirve como un recordatorio del llamamiento a la rebelión en la colonia de Saint-Domingue contra la Francia esclavista en 1791. Se ha convertido en el símbolo icónico de la libertad de la nación y es visto por el mundo como un símbolo de la libertad de l (es)
|
rdfs:label
|
- Le Marron Inconnu (es)
- Le Marron Inconnu (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |