Le cinesi (título original en italiano; en español, Las chinas) es una ópera en un acto con música de Christoph Willibald Gluck, usando un libreto en italiano de Pietro Metastasio que fue musicado por vez primera por Antonio Caldara en 1735. Más específicamente, la obra es descrita a menudo como una azione teatrale, en oposición a una festa teatrale, donde la designación como una azione teatrale indica que esta obra no se pretendía que fuese para una ocasión formal como una fiesta de corte, un matrimonio o un santo.​ La obra se estrenó ante la familia real austriaca en Viena Schlosshof el 24 de septiembre de 1754, con ocasión de la visita de la emperatriz María Teresa a la casa de los Saxe-Hildburghausen.​

Property Value
dbo:abstract
  • Le cinesi (título original en italiano; en español, Las chinas) es una ópera en un acto con música de Christoph Willibald Gluck, usando un libreto en italiano de Pietro Metastasio que fue musicado por vez primera por Antonio Caldara en 1735. Más específicamente, la obra es descrita a menudo como una azione teatrale, en oposición a una festa teatrale, donde la designación como una azione teatrale indica que esta obra no se pretendía que fuese para una ocasión formal como una fiesta de corte, un matrimonio o un santo.​ La obra se estrenó ante la familia real austriaca en Viena Schlosshof el 24 de septiembre de 1754, con ocasión de la visita de la emperatriz María Teresa a la casa de los Saxe-Hildburghausen.​ Max Loppert ha hablado de la relación de Gluck con la familia real austriaca y su relación con esta obra.​ La obra también se ha caracterizado como una sátira en lo que entonces éran las convenciones operísticas.​​ En las estadísticas de Operabase aparece con sólo 5 representaciones en el período 2005-2010. (es)
  • Le cinesi (título original en italiano; en español, Las chinas) es una ópera en un acto con música de Christoph Willibald Gluck, usando un libreto en italiano de Pietro Metastasio que fue musicado por vez primera por Antonio Caldara en 1735. Más específicamente, la obra es descrita a menudo como una azione teatrale, en oposición a una festa teatrale, donde la designación como una azione teatrale indica que esta obra no se pretendía que fuese para una ocasión formal como una fiesta de corte, un matrimonio o un santo.​ La obra se estrenó ante la familia real austriaca en Viena Schlosshof el 24 de septiembre de 1754, con ocasión de la visita de la emperatriz María Teresa a la casa de los Saxe-Hildburghausen.​ Max Loppert ha hablado de la relación de Gluck con la familia real austriaca y su relación con esta obra.​ La obra también se ha caracterizado como una sátira en lo que entonces éran las convenciones operísticas.​​ En las estadísticas de Operabase aparece con sólo 5 representaciones en el período 2005-2010. (es)
dbo:genre
dbo:language
dbo:musicComposer
dbo:premierePlace
dbo:premiereYear
  • 0024-01-01 (xsd:date)
dbo:subjectOfPlay
  • (Gluck dirigiendo la ópera.)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5022557 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3069 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128338621 (xsd:integer)
prop-es:actos
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:añoEstreno
  • 24 (xsd:integer)
prop-es:compositor
prop-es:descripción
  • (Gluck dirigiendo la ópera.) (es)
  • (Gluck dirigiendo la ópera.) (es)
prop-es:género
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • Liebigbilder 1914-1917, Serie 899. Christoph Willibald Gluck - 3 Gluck führt seine Oper »Le Cinesi« vor Kaiser Karl im Lustsitz »Schlosshof« vor.jpg (es)
  • Liebigbilder 1914-1917, Serie 899. Christoph Willibald Gluck - 3 Gluck führt seine Oper »Le Cinesi« vor Kaiser Karl im Lustsitz »Schlosshof« vor.jpg (es)
prop-es:libretista
prop-es:lugarEstreno
prop-es:nombre
  • Las chinas (es)
  • Las chinas (es)
prop-es:nombreOriginal
  • Le cinesi (es)
  • Le cinesi (es)
prop-es:tamañoImagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:teatroEstreno
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Le cinesi (título original en italiano; en español, Las chinas) es una ópera en un acto con música de Christoph Willibald Gluck, usando un libreto en italiano de Pietro Metastasio que fue musicado por vez primera por Antonio Caldara en 1735. Más específicamente, la obra es descrita a menudo como una azione teatrale, en oposición a una festa teatrale, donde la designación como una azione teatrale indica que esta obra no se pretendía que fuese para una ocasión formal como una fiesta de corte, un matrimonio o un santo.​ La obra se estrenó ante la familia real austriaca en Viena Schlosshof el 24 de septiembre de 1754, con ocasión de la visita de la emperatriz María Teresa a la casa de los Saxe-Hildburghausen.​ (es)
  • Le cinesi (título original en italiano; en español, Las chinas) es una ópera en un acto con música de Christoph Willibald Gluck, usando un libreto en italiano de Pietro Metastasio que fue musicado por vez primera por Antonio Caldara en 1735. Más específicamente, la obra es descrita a menudo como una azione teatrale, en oposición a una festa teatrale, donde la designación como una azione teatrale indica que esta obra no se pretendía que fuese para una ocasión formal como una fiesta de corte, un matrimonio o un santo.​ La obra se estrenó ante la familia real austriaca en Viena Schlosshof el 24 de septiembre de 1754, con ocasión de la visita de la emperatriz María Teresa a la casa de los Saxe-Hildburghausen.​ (es)
rdfs:label
  • Le Cinesi (es)
  • Le Cinesi (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Las chinas (es)
  • Le cinesi (es)
  • Las chinas (es)
  • Le cinesi (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of