El Laser Ranging Retro-Reflector (también conocido por sus siglas LRRR y ocasionalmente denominado LR-3) es un experimento instalado en el ALSEP de tres de las misiones Apolo (Apolo 11, 14 y 15) y de las dos misiones Lunojod,​ si bien no forma parte del mismo. Su objetivo es reflejar un haz de luz láser disparado desde la Tierra, con el fin de medir con elevada precisión la distancia a la que en un momento determinado se encuentra la Luna.​ Mediciones similares han sido realizadas por un equipo soviético usando un láser de rubí desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Laser Ranging Retro-Reflector (también conocido por sus siglas LRRR y ocasionalmente denominado LR-3) es un experimento instalado en el ALSEP de tres de las misiones Apolo (Apolo 11, 14 y 15) y de las dos misiones Lunojod,​ si bien no forma parte del mismo. Su objetivo es reflejar un haz de luz láser disparado desde la Tierra, con el fin de medir con elevada precisión la distancia a la que en un momento determinado se encuentra la Luna.​ Mediciones similares han sido realizadas por un equipo soviético usando un láser de rubí desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.​ (es)
  • El Laser Ranging Retro-Reflector (también conocido por sus siglas LRRR y ocasionalmente denominado LR-3) es un experimento instalado en el ALSEP de tres de las misiones Apolo (Apolo 11, 14 y 15) y de las dos misiones Lunojod,​ si bien no forma parte del mismo. Su objetivo es reflejar un haz de luz láser disparado desde la Tierra, con el fin de medir con elevada precisión la distancia a la que en un momento determinado se encuentra la Luna.​ Mediciones similares han sido realizadas por un equipo soviético usando un láser de rubí desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 388866 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6221 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122307718 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Laser Ranging Retro-Reflector (también conocido por sus siglas LRRR y ocasionalmente denominado LR-3) es un experimento instalado en el ALSEP de tres de las misiones Apolo (Apolo 11, 14 y 15) y de las dos misiones Lunojod,​ si bien no forma parte del mismo. Su objetivo es reflejar un haz de luz láser disparado desde la Tierra, con el fin de medir con elevada precisión la distancia a la que en un momento determinado se encuentra la Luna.​ Mediciones similares han sido realizadas por un equipo soviético usando un láser de rubí desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.​ (es)
  • El Laser Ranging Retro-Reflector (también conocido por sus siglas LRRR y ocasionalmente denominado LR-3) es un experimento instalado en el ALSEP de tres de las misiones Apolo (Apolo 11, 14 y 15) y de las dos misiones Lunojod,​ si bien no forma parte del mismo. Su objetivo es reflejar un haz de luz láser disparado desde la Tierra, con el fin de medir con elevada precisión la distancia a la que en un momento determinado se encuentra la Luna.​ Mediciones similares han sido realizadas por un equipo soviético usando un láser de rubí desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.​ (es)
rdfs:label
  • Laser Ranging Retro-Reflector (es)
  • Laser Ranging Retro-Reflector (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of