Las Indias galantes (título original en francés, Les Indes galantes) es una opéra-ballet con un prólogo y cuatro actos o entrées con música de Jean-Philippe Rameau y libreto en francés de . Narra historias de amor «galante» en lugares remotos y exóticos, comprendidos bajo el nombre genérico de «Las Indias». Estos lugares son Turquía, Perú, Persia y Norteamérica.

Property Value
dbo:abstract
  • Las Indias galantes (título original en francés, Les Indes galantes) es una opéra-ballet con un prólogo y cuatro actos o entrées con música de Jean-Philippe Rameau y libreto en francés de . Narra historias de amor «galante» en lugares remotos y exóticos, comprendidos bajo el nombre genérico de «Las Indias». Estos lugares son Turquía, Perú, Persia y Norteamérica. El desarrollo dramático mínimo de estos pequeños dramas servía como excusa para producir un «grand spectacle» en el que los decorados, los vestidos suntuosos, los efectos especiales producidos por las maquinarias teatrales y sobre todo la danza tenían un papel esencial. Las Indias galantes simboliza la época despreocupada, refinada, dedicada a los placeres y a la galantería de Luis XV y de su corte. El estreno tuvo lugar en París, en la Académie Royale de Musique et Danse el 23 de agosto de 1735, e incluyó solamente el prólogo y las dos primeras «entrées».Para la tercera representación, se añadió la «Entrée des Fleurs» y luego la obra fue rápidamente retocada tras las críticas al libreto. La cuarta «entrée», Les Sauvages, fue finalmente añadida el 10 de marzo de 1736 y Rameau reutilizó en ella «La danse des Indiens d'Amérique», una pieza que había compuesto varios años antes y después transcrito para clavecín en su tercer libro. Esta ópera rara vez se representa en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con sólo 6 representaciones para el período 2005-2010; si bien posteriormente, en 2014, tuvo lugar una representación en Burdeos y después en Núremberg, con la particularidad novedosa de aparecer los bailarines en el prólogo danzando totalmente desnudos. (es)
  • Las Indias galantes (título original en francés, Les Indes galantes) es una opéra-ballet con un prólogo y cuatro actos o entrées con música de Jean-Philippe Rameau y libreto en francés de . Narra historias de amor «galante» en lugares remotos y exóticos, comprendidos bajo el nombre genérico de «Las Indias». Estos lugares son Turquía, Perú, Persia y Norteamérica. El desarrollo dramático mínimo de estos pequeños dramas servía como excusa para producir un «grand spectacle» en el que los decorados, los vestidos suntuosos, los efectos especiales producidos por las maquinarias teatrales y sobre todo la danza tenían un papel esencial. Las Indias galantes simboliza la época despreocupada, refinada, dedicada a los placeres y a la galantería de Luis XV y de su corte. El estreno tuvo lugar en París, en la Académie Royale de Musique et Danse el 23 de agosto de 1735, e incluyó solamente el prólogo y las dos primeras «entrées».Para la tercera representación, se añadió la «Entrée des Fleurs» y luego la obra fue rápidamente retocada tras las críticas al libreto. La cuarta «entrée», Les Sauvages, fue finalmente añadida el 10 de marzo de 1736 y Rameau reutilizó en ella «La danse des Indiens d'Amérique», una pieza que había compuesto varios años antes y después transcrito para clavecín en su tercer libro. Esta ópera rara vez se representa en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con sólo 6 representaciones para el período 2005-2010; si bien posteriormente, en 2014, tuvo lugar una representación en Burdeos y después en Núremberg, con la particularidad novedosa de aparecer los bailarines en el prólogo danzando totalmente desnudos. (es)
dbo:characterInPlay
  • * Zima, hija de un jefe tribal de América del Norte (soprano)
  • * Emile, una muchacha francesa prisionera de Osman (soprano)
  • * Adario, un valiente indio (tenor)
  • * Damon, un oficial francés (haute-contre)
  • * Fátima, esclava de Tacmas (soprano)
  • * Huáscar, un sacerdote inca (bajo)
  • * Osman, un jefe militar turco (bajo)
  • * Phani, una princesa peruana (soprano)
  • * Tacmas, un príncipe persa (haute-contre)
dbo:genre
dbo:language
dbo:musicComposer
dbo:premierePlace
dbo:premiereYear
  • 0023-01-01 (xsd:date)
dbo:subjectOfPlay
  • Portada de Les Indes galantes, ballet heroique representado por la Academie royale de Musique, fecha: 1735, impreso: 1736
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3283768 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11140 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126983535 (xsd:integer)
prop-es:actos
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:añoEstreno
  • 23 (xsd:integer)
prop-es:compositor
prop-es:descripción
  • Portada de Les Indes galantes, ballet heroique representado por la Academie royale de Musique, fecha: 1735, impreso: 1736 (es)
  • Portada de Les Indes galantes, ballet heroique representado por la Academie royale de Musique, fecha: 1735, impreso: 1736 (es)
prop-es:duración
  • 9000.0
prop-es:género
  • Opéra-ballet (es)
  • Opéra-ballet (es)
prop-es:idioma
  • francés (es)
  • francés (es)
prop-es:imagen
  • 1736 (xsd:integer)
prop-es:libretista
prop-es:lugarEstreno
prop-es:nombre
  • Las Indias Galantes (es)
  • Las Indias Galantes (es)
prop-es:nombreOriginal
  • Les Indes galantes (es)
  • Les Indes galantes (es)
prop-es:personajes
  • * Osman, un jefe militar turco * Emile, una muchacha francesa prisionera de Osman * Phani, una princesa peruana * Huáscar, un sacerdote inca * Tacmas, un príncipe persa * Fátima, esclava de Tacmas * Damon, un oficial francés * Adario, un valiente indio * Zima, hija de un jefe tribal de América del Norte (es)
  • * Osman, un jefe militar turco * Emile, una muchacha francesa prisionera de Osman * Phani, una princesa peruana * Huáscar, un sacerdote inca * Tacmas, un príncipe persa * Fátima, esclava de Tacmas * Damon, un oficial francés * Adario, un valiente indio * Zima, hija de un jefe tribal de América del Norte (es)
prop-es:teatroEstreno
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Las Indias galantes (título original en francés, Les Indes galantes) es una opéra-ballet con un prólogo y cuatro actos o entrées con música de Jean-Philippe Rameau y libreto en francés de . Narra historias de amor «galante» en lugares remotos y exóticos, comprendidos bajo el nombre genérico de «Las Indias». Estos lugares son Turquía, Perú, Persia y Norteamérica. (es)
  • Las Indias galantes (título original en francés, Les Indes galantes) es una opéra-ballet con un prólogo y cuatro actos o entrées con música de Jean-Philippe Rameau y libreto en francés de . Narra historias de amor «galante» en lugares remotos y exóticos, comprendidos bajo el nombre genérico de «Las Indias». Estos lugares son Turquía, Perú, Persia y Norteamérica. (es)
rdfs:label
  • Las Indias galantes (es)
  • Las Indias galantes (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Les Indes galantes (es)
  • Las Indias Galantes (es)
  • Les Indes galantes (es)
  • Las Indias Galantes (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of