La luna real, gitanilla,​ o pez chota, corresponde a un género de peces teleósteos de la familia . Es un pez grande, de colores vivos, que habita en el piélago. Se conocen solamente dos especies, Lampris guttatus, que se encuentra en las aguas tropicales templadas de todo los océanos del mundo, y Lampris immaculatus, que se limita a una distribución circundante al Océano Antártico, con el paralelo 34 °C como su límite norte.

Property Value
dbo:abstract
  • La luna real, gitanilla,​ o pez chota, corresponde a un género de peces teleósteos de la familia . Es un pez grande, de colores vivos, que habita en el piélago. Se conocen solamente dos especies, Lampris guttatus, que se encuentra en las aguas tropicales templadas de todo los océanos del mundo, y Lampris immaculatus, que se limita a una distribución circundante al Océano Antártico, con el paralelo 34 °C como su límite norte. Su captura es normalmente accidental durante la pesca de otras especies, pese a disponer de valor comercial.​ Es usado como trofeo para algunos pescadores deportivos de profundidades pues su gran talla y forma atractiva se presta bien a la taxidermia. Suelen aparecer como captura accesoria en la pesca del atún con palangre y son preparados como sashimi, así como asado y ahumado. Su carne, aunque fibrosa, tiene un sabor moderado y es apreciada, en especial en Hawái, en donde aumenta el interés de los restaurantes en su introducción al sector alimenticio. En promedio el 35% de su peso corporal es utilizado para el consumo humano. (es)
  • La luna real, gitanilla,​ o pez chota, corresponde a un género de peces teleósteos de la familia . Es un pez grande, de colores vivos, que habita en el piélago. Se conocen solamente dos especies, Lampris guttatus, que se encuentra en las aguas tropicales templadas de todo los océanos del mundo, y Lampris immaculatus, que se limita a una distribución circundante al Océano Antártico, con el paralelo 34 °C como su límite norte. Su captura es normalmente accidental durante la pesca de otras especies, pese a disponer de valor comercial.​ Es usado como trofeo para algunos pescadores deportivos de profundidades pues su gran talla y forma atractiva se presta bien a la taxidermia. Suelen aparecer como captura accesoria en la pesca del atún con palangre y son preparados como sashimi, así como asado y ahumado. Su carne, aunque fibrosa, tiene un sabor moderado y es apreciada, en especial en Hawái, en donde aumenta el interés de los restaurantes en su introducción al sector alimenticio. En promedio el 35% de su peso corporal es utilizado para el consumo humano. (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1166476 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3665 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127471400 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
  • Lampridae (es)
  • Lampridae (es)
prop-es:genus
  • Lampris (es)
  • Lampris (es)
prop-es:genusAuthority
prop-es:imageCaption
  • Lampris guttatus (es)
  • Lampris guttatus (es)
prop-es:imageWidth
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:infraclassis
prop-es:name
  • Opah (es)
  • Opah (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subclassis
prop-es:subdivision
  • * Lampris guttatus * Lampris immaculatus * † Lampris zatima (es)
  • * Lampris guttatus * Lampris immaculatus * † Lampris zatima (es)
prop-es:subdivisionRanks
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La luna real, gitanilla,​ o pez chota, corresponde a un género de peces teleósteos de la familia . Es un pez grande, de colores vivos, que habita en el piélago. Se conocen solamente dos especies, Lampris guttatus, que se encuentra en las aguas tropicales templadas de todo los océanos del mundo, y Lampris immaculatus, que se limita a una distribución circundante al Océano Antártico, con el paralelo 34 °C como su límite norte. (es)
  • La luna real, gitanilla,​ o pez chota, corresponde a un género de peces teleósteos de la familia . Es un pez grande, de colores vivos, que habita en el piélago. Se conocen solamente dos especies, Lampris guttatus, que se encuentra en las aguas tropicales templadas de todo los océanos del mundo, y Lampris immaculatus, que se limita a una distribución circundante al Océano Antártico, con el paralelo 34 °C como su límite norte. (es)
rdfs:label
  • Lampris (es)
  • Lampris (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Opah (es)
  • Opah (es)
is dbo:genus of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:genus of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of