La mujer del presidente es una serie de televisión colombiana dirigida por y producida por Caracol Televisión en 1997, con libretos de y . Se transmitió originalmente los jueves a las 20:30 en el Canal Uno con episodios de una hora de duración. La serie fue la única durante finales de la década de los años 90 que marcó un alto lugar en sintonía en el país, debido a la singularidad de su temática ya que fue nominada a varios premios nacionales ganando varios de ellos siendo una de las mejores series colombianas que abarcan temas con contenido político y social, aunque sus niveles de audiencia únicos fueron superadas en sí mismos tiempo después por el dramatizado Pandillas, guerra y paz. Su argumento es la historia de un hombre que es condenado y torturado por un crimen que no cometió y do

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 60.0
  • 20.5
dbo:abstract
  • La mujer del presidente es una serie de televisión colombiana dirigida por y producida por Caracol Televisión en 1997, con libretos de y . Se transmitió originalmente los jueves a las 20:30 en el Canal Uno con episodios de una hora de duración. La serie fue la única durante finales de la década de los años 90 que marcó un alto lugar en sintonía en el país, debido a la singularidad de su temática ya que fue nominada a varios premios nacionales ganando varios de ellos siendo una de las mejores series colombianas que abarcan temas con contenido político y social, aunque sus niveles de audiencia únicos fueron superadas en sí mismos tiempo después por el dramatizado Pandillas, guerra y paz. Su argumento es la historia de un hombre que es condenado y torturado por un crimen que no cometió y donde se cuenta la crueldad e injusticia de las cárceles colombianas de ese momento. Elluz Peraza, una actriz venezolana invitada hizo el papel de la esposa de Francisco de Paula Acero (Jorge Cao). La actriz mexicana Lucía Méndez fue considerada para interpretar este personaje. (es)
  • La mujer del presidente es una serie de televisión colombiana dirigida por y producida por Caracol Televisión en 1997, con libretos de y . Se transmitió originalmente los jueves a las 20:30 en el Canal Uno con episodios de una hora de duración. La serie fue la única durante finales de la década de los años 90 que marcó un alto lugar en sintonía en el país, debido a la singularidad de su temática ya que fue nominada a varios premios nacionales ganando varios de ellos siendo una de las mejores series colombianas que abarcan temas con contenido político y social, aunque sus niveles de audiencia únicos fueron superadas en sí mismos tiempo después por el dramatizado Pandillas, guerra y paz. Su argumento es la historia de un hombre que es condenado y torturado por un crimen que no cometió y donde se cuenta la crueldad e injusticia de las cárceles colombianas de ese momento. Elluz Peraza, una actriz venezolana invitada hizo el papel de la esposa de Francisco de Paula Acero (Jorge Cao). La actriz mexicana Lucía Méndez fue considerada para interpretar este personaje. (es)
dbo:channel
dbo:director
dbo:genre
dbo:producer
dbo:related
dbo:runtime
  • 1230.000000 (xsd:double)
  • 3600.000000 (xsd:double)
dbo:starring
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2044303 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 31106 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129738095 (xsd:integer)
prop-es:ambientación
prop-es:año
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:cadena
  • 35 (xsd:integer)
  • 45 (xsd:integer)
prop-es:director
  • Magdalena La Rotta y Armando Barbosa. (es)
  • Magdalena La Rotta y Armando Barbosa. (es)
prop-es:duración
  • 3600.0
prop-es:género
prop-es:horario
  • 1230.0
prop-es:id
  • ISSN 0121-9847, pags. 12 y 13 (es)
  • ISSN 0121-9847, pags. 12 y 13 (es)
prop-es:imdb
  • 240288 (xsd:integer)
prop-es:lema
  • Usted está implicado (es)
  • Usted está implicado (es)
prop-es:numEpisodios
  • 60 (xsd:integer)
prop-es:numTemporadas
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:número
  • 981 (xsd:integer)
prop-es:otrasCadenas
  • TC Televisión (es)
  • Señal Colombia (es)
  • Azteca 40 (es)
  • TC Televisión (es)
  • Señal Colombia (es)
  • Azteca 40 (es)
prop-es:primeraEmisión
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:productor
prop-es:productorEjecutivo
  • Mauricio Ruiz (es)
  • Mauricio Ruiz (es)
prop-es:relacionados
  • Fugitivos (es)
  • La mujer del presidente (es)
  • El laberinto (es)
  • Fugitivos (es)
  • La mujer del presidente (es)
  • El laberinto (es)
prop-es:reparto
prop-es:revista
  • Revista Elenco (es)
  • Revista Elenco (es)
prop-es:temaPrincipal
  • Instrumental (es)
  • Instrumental (es)
prop-es:tipo
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:título
  • La mujer del presidente (es)
  • Carlos Muñoz, la hora del balance (es)
  • La mujer del presidente (es)
  • Carlos Muñoz, la hora del balance (es)
prop-es:últimaEmisión
  • 10 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La mujer del presidente es una serie de televisión colombiana dirigida por y producida por Caracol Televisión en 1997, con libretos de y . Se transmitió originalmente los jueves a las 20:30 en el Canal Uno con episodios de una hora de duración. La serie fue la única durante finales de la década de los años 90 que marcó un alto lugar en sintonía en el país, debido a la singularidad de su temática ya que fue nominada a varios premios nacionales ganando varios de ellos siendo una de las mejores series colombianas que abarcan temas con contenido político y social, aunque sus niveles de audiencia únicos fueron superadas en sí mismos tiempo después por el dramatizado Pandillas, guerra y paz. Su argumento es la historia de un hombre que es condenado y torturado por un crimen que no cometió y do (es)
  • La mujer del presidente es una serie de televisión colombiana dirigida por y producida por Caracol Televisión en 1997, con libretos de y . Se transmitió originalmente los jueves a las 20:30 en el Canal Uno con episodios de una hora de duración. La serie fue la única durante finales de la década de los años 90 que marcó un alto lugar en sintonía en el país, debido a la singularidad de su temática ya que fue nominada a varios premios nacionales ganando varios de ellos siendo una de las mejores series colombianas que abarcan temas con contenido político y social, aunque sus niveles de audiencia únicos fueron superadas en sí mismos tiempo después por el dramatizado Pandillas, guerra y paz. Su argumento es la historia de un hombre que es condenado y torturado por un crimen que no cometió y do (es)
rdfs:label
  • La mujer del presidente (serie de televisión colombiana) (es)
  • La mujer del presidente (es)
  • La mujer del presidente (serie de televisión colombiana) (es)
  • La mujer del presidente (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:award of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:sucedidoPor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of