LTI. La lengua del Tercer Reich: apuntes de un filólogo (LTI. Notizbuch eines Philologen en alemán) es un libro de Victor Klemperer, filólogo y profesor de literatura en la Universidad de Dresde de origen judío, publicado en 1947, y escrito entre 1945 y 1946.​ Subraya construcciones de palabras extrañas con la intención de dar un aspecto «científico» o neutral muy dedicado a los discursos, así como gran parte del comportamiento de todos los días.​

Property Value
dbo:abstract
  • LTI. La lengua del Tercer Reich: apuntes de un filólogo (LTI. Notizbuch eines Philologen en alemán) es un libro de Victor Klemperer, filólogo y profesor de literatura en la Universidad de Dresde de origen judío, publicado en 1947, y escrito entre 1945 y 1946.​ El libro fue publicado en la Zona de ocupación soviética de Alemania por la editorial , que había sido fundada en 1945 bajo los auspicios de Johannes Becher para revitalizar la vida cultural alemana. En un principio la editorial siguió una línea bastante pluralista, pero en enero de 1947 se introdujo oficialmente la censura y la obra de Klemperer fue una de las publicadas antes de que, con el crecimiento de las tensiones de la Guerra Fría, se impusiera un control ideológico más estricto.​ La lengua del Tercer Reich (la Lingua Tertii Imperii a que hace referencia la abreviatura LTI del título) estudia la forma en que la propaganda nazi alteró el idioma alemán para inculcar a la gente ideas nacionalsocialistas. El libro fue escrito bajo la forma de notas personales en las cuales Klemperer escribió en su diario, sobre todo desde el auge del régimen nazi en 1933, y aún más después de 1935, cuando Klemperer, despojado de su título académico a causa de su origen judío según las Leyes de Núremberg, tuvo que trabajar en una fábrica y comenzó a utilizar su diario personal como una salida a su frustrante vida. LTI muestra un idioma alemán retorcido en una neolengua como idioma.​ También muestra cómo el nuevo idioma llegó a ser hablado por la mayoría de la población de forma natural. En el reverso, el texto también hace hincapié en la idea de que la resistencia a la opresión comienza por cuestionar el constante uso de palabras de moda. Finalmente tanto el libro como su autor inesperadamente sobrevivieron a la guerra. LTI se publicó por primera vez en 1947 en Alemania. Subraya construcciones de palabras extrañas con la intención de dar un aspecto «científico» o neutral muy dedicado a los discursos, así como gran parte del comportamiento de todos los días.​ (es)
  • LTI. La lengua del Tercer Reich: apuntes de un filólogo (LTI. Notizbuch eines Philologen en alemán) es un libro de Victor Klemperer, filólogo y profesor de literatura en la Universidad de Dresde de origen judío, publicado en 1947, y escrito entre 1945 y 1946.​ El libro fue publicado en la Zona de ocupación soviética de Alemania por la editorial , que había sido fundada en 1945 bajo los auspicios de Johannes Becher para revitalizar la vida cultural alemana. En un principio la editorial siguió una línea bastante pluralista, pero en enero de 1947 se introdujo oficialmente la censura y la obra de Klemperer fue una de las publicadas antes de que, con el crecimiento de las tensiones de la Guerra Fría, se impusiera un control ideológico más estricto.​ La lengua del Tercer Reich (la Lingua Tertii Imperii a que hace referencia la abreviatura LTI del título) estudia la forma en que la propaganda nazi alteró el idioma alemán para inculcar a la gente ideas nacionalsocialistas. El libro fue escrito bajo la forma de notas personales en las cuales Klemperer escribió en su diario, sobre todo desde el auge del régimen nazi en 1933, y aún más después de 1935, cuando Klemperer, despojado de su título académico a causa de su origen judío según las Leyes de Núremberg, tuvo que trabajar en una fábrica y comenzó a utilizar su diario personal como una salida a su frustrante vida. LTI muestra un idioma alemán retorcido en una neolengua como idioma.​ También muestra cómo el nuevo idioma llegó a ser hablado por la mayoría de la población de forma natural. En el reverso, el texto también hace hincapié en la idea de que la resistencia a la opresión comienza por cuestionar el constante uso de palabras de moda. Finalmente tanto el libro como su autor inesperadamente sobrevivieron a la guerra. LTI se publicó por primera vez en 1947 en Alemania. Subraya construcciones de palabras extrañas con la intención de dar un aspecto «científico» o neutral muy dedicado a los discursos, así como gran parte del comportamiento de todos los días.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1610506 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3832 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127666300 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • MacDonogh (es)
  • MacDonogh (es)
prop-es:año
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Círculo de Lectores (es)
  • Círculo de Lectores (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Giles (es)
  • Giles (es)
prop-es:título
  • Después del Reich (es)
  • Después del Reich (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • Barcelona (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • LTI. La lengua del Tercer Reich: apuntes de un filólogo (LTI. Notizbuch eines Philologen en alemán) es un libro de Victor Klemperer, filólogo y profesor de literatura en la Universidad de Dresde de origen judío, publicado en 1947, y escrito entre 1945 y 1946.​ Subraya construcciones de palabras extrañas con la intención de dar un aspecto «científico» o neutral muy dedicado a los discursos, así como gran parte del comportamiento de todos los días.​ (es)
  • LTI. La lengua del Tercer Reich: apuntes de un filólogo (LTI. Notizbuch eines Philologen en alemán) es un libro de Victor Klemperer, filólogo y profesor de literatura en la Universidad de Dresde de origen judío, publicado en 1947, y escrito entre 1945 y 1946.​ Subraya construcciones de palabras extrañas con la intención de dar un aspecto «científico» o neutral muy dedicado a los discursos, así como gran parte del comportamiento de todos los días.​ (es)
rdfs:label
  • LTI. La lengua del Tercer Reich (es)
  • LTI. La lengua del Tercer Reich (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:título of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of