Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Kullervo, Op. 7, es una suite sinfónica del compositor finlandés Jean Sibelius. Aunque a menudo se clasifica como «sinfonía coral», la obra no usa la estructura tradicional y sus cinco movimientos constituyen un conjunto de poemas sinfónicos relacionados pero independientes. El tercer y quinto movimiento emplean un coro masculino. El tercero, que contó con el permiso del compositor para ser interpretado como una obra independiente, también requiere dos solistas: un barítono y una mezzosoprano. La obra se basa en el personaje de Kullervo del poema épico Kalevala y emplea textos de dicho poema. Se estrenó con gran éxito de crítica en 28 de abril de 1892 con Emmy Achté y Abraham Ojanperä como solistas bajo la batuta del compositor dirigiendo el coro y orquesta de la Orquesta de la Sociedad de Helsinki, que fue fundada ese mismo año. (es)
- Kullervo, Op. 7, es una suite sinfónica del compositor finlandés Jean Sibelius. Aunque a menudo se clasifica como «sinfonía coral», la obra no usa la estructura tradicional y sus cinco movimientos constituyen un conjunto de poemas sinfónicos relacionados pero independientes. El tercer y quinto movimiento emplean un coro masculino. El tercero, que contó con el permiso del compositor para ser interpretado como una obra independiente, también requiere dos solistas: un barítono y una mezzosoprano. La obra se basa en el personaje de Kullervo del poema épico Kalevala y emplea textos de dicho poema. Se estrenó con gran éxito de crítica en 28 de abril de 1892 con Emmy Achté y Abraham Ojanperä como solistas bajo la batuta del compositor dirigiendo el coro y orquesta de la Orquesta de la Sociedad de Helsinki, que fue fundada ese mismo año. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Kullervo, Op. 7, es una suite sinfónica del compositor finlandés Jean Sibelius. Aunque a menudo se clasifica como «sinfonía coral», la obra no usa la estructura tradicional y sus cinco movimientos constituyen un conjunto de poemas sinfónicos relacionados pero independientes. El tercer y quinto movimiento emplean un coro masculino. El tercero, que contó con el permiso del compositor para ser interpretado como una obra independiente, también requiere dos solistas: un barítono y una mezzosoprano. La obra se basa en el personaje de Kullervo del poema épico Kalevala y emplea textos de dicho poema. Se estrenó con gran éxito de crítica en 28 de abril de 1892 con Emmy Achté y Abraham Ojanperä como solistas bajo la batuta del compositor dirigiendo el coro y orquesta de la Orquesta de la Sociedad (es)
- Kullervo, Op. 7, es una suite sinfónica del compositor finlandés Jean Sibelius. Aunque a menudo se clasifica como «sinfonía coral», la obra no usa la estructura tradicional y sus cinco movimientos constituyen un conjunto de poemas sinfónicos relacionados pero independientes. El tercer y quinto movimiento emplean un coro masculino. El tercero, que contó con el permiso del compositor para ser interpretado como una obra independiente, también requiere dos solistas: un barítono y una mezzosoprano. La obra se basa en el personaje de Kullervo del poema épico Kalevala y emplea textos de dicho poema. Se estrenó con gran éxito de crítica en 28 de abril de 1892 con Emmy Achté y Abraham Ojanperä como solistas bajo la batuta del compositor dirigiendo el coro y orquesta de la Orquesta de la Sociedad (es)
|
rdfs:label
|
- Kullervo (Sibelius) (es)
- Kullervo (Sibelius) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |