El kinboshi (金星 en japonés, "estrella de oro" o "estrella dorada") es un término utilizado en el sumo profesional para registrar la victoria de maegashira sobre un yokozuna. Se cree que el término deriva del uso de los términos shiroboshi ("estrella blanca") para designar una victoria en la pelea, y kuroboshi ("estrella negra") para designar derrota en la pelea. Por lo tanto, una "estrella de oro" o "estrella dorada" es designada como una victoria especial. El récord de kinboshi ganados lo tiene el ex sekiwake quien ganó 16 combates contra los yokozuna cuando estaba en el grado maegashira.

Property Value
dbo:abstract
  • El kinboshi (金星 en japonés, "estrella de oro" o "estrella dorada") es un término utilizado en el sumo profesional para registrar la victoria de maegashira sobre un yokozuna. Se cree que el término deriva del uso de los términos shiroboshi ("estrella blanca") para designar una victoria en la pelea, y kuroboshi ("estrella negra") para designar derrota en la pelea. Por lo tanto, una "estrella de oro" o "estrella dorada" es designada como una victoria especial. La palabra kinboshi entró en uso popular por primera vez en la Era Taishō (1912-1926), y el sistema de adjudicación monetaria a un maegashira que venció a un yokozuna en un torneo oficial que comenzó en enero de 1930. Un kinboshi incrementa el balance del del maegashira cuenta por 10 yenes. Este balance se convierte utilizando un multiplicador, actualmente 4000, y añadido a la bonificación del luchador en cada torneo subsecuente en el que compite como sekitori. Con seis torneos al año, esta única victoria corresponde a un aumento de paga de 240 000 yenes al año para el resto de la carrera del sekitori. El récord de kinboshi ganados lo tiene el ex sekiwake quien ganó 16 combates contra los yokozuna cuando estaba en el grado maegashira. Cuando un maegashira vence a un yokozuna es entrevistado. (es)
  • El kinboshi (金星 en japonés, "estrella de oro" o "estrella dorada") es un término utilizado en el sumo profesional para registrar la victoria de maegashira sobre un yokozuna. Se cree que el término deriva del uso de los términos shiroboshi ("estrella blanca") para designar una victoria en la pelea, y kuroboshi ("estrella negra") para designar derrota en la pelea. Por lo tanto, una "estrella de oro" o "estrella dorada" es designada como una victoria especial. La palabra kinboshi entró en uso popular por primera vez en la Era Taishō (1912-1926), y el sistema de adjudicación monetaria a un maegashira que venció a un yokozuna en un torneo oficial que comenzó en enero de 1930. Un kinboshi incrementa el balance del del maegashira cuenta por 10 yenes. Este balance se convierte utilizando un multiplicador, actualmente 4000, y añadido a la bonificación del luchador en cada torneo subsecuente en el que compite como sekitori. Con seis torneos al año, esta única victoria corresponde a un aumento de paga de 240 000 yenes al año para el resto de la carrera del sekitori. El récord de kinboshi ganados lo tiene el ex sekiwake quien ganó 16 combates contra los yokozuna cuando estaba en el grado maegashira. Cuando un maegashira vence a un yokozuna es entrevistado. (es)
dbo:wikiPageID
  • 1081374 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4562 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122828412 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El kinboshi (金星 en japonés, "estrella de oro" o "estrella dorada") es un término utilizado en el sumo profesional para registrar la victoria de maegashira sobre un yokozuna. Se cree que el término deriva del uso de los términos shiroboshi ("estrella blanca") para designar una victoria en la pelea, y kuroboshi ("estrella negra") para designar derrota en la pelea. Por lo tanto, una "estrella de oro" o "estrella dorada" es designada como una victoria especial. El récord de kinboshi ganados lo tiene el ex sekiwake quien ganó 16 combates contra los yokozuna cuando estaba en el grado maegashira. (es)
  • El kinboshi (金星 en japonés, "estrella de oro" o "estrella dorada") es un término utilizado en el sumo profesional para registrar la victoria de maegashira sobre un yokozuna. Se cree que el término deriva del uso de los términos shiroboshi ("estrella blanca") para designar una victoria en la pelea, y kuroboshi ("estrella negra") para designar derrota en la pelea. Por lo tanto, una "estrella de oro" o "estrella dorada" es designada como una victoria especial. El récord de kinboshi ganados lo tiene el ex sekiwake quien ganó 16 combates contra los yokozuna cuando estaba en el grado maegashira. (es)
rdfs:label
  • Kinboshi (es)
  • Kinboshi (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of