Property |
Value |
dbo:Work/runtime
|
- 3.0
- 2.683333333333333
- 2.966666666666667
- 3.0166666666666666
- 3.2666666666666666
- 3.3833333333333333
- 38.25
- 4.1
- 4.116666666666666
- 4.25
- 4.266666666666667
|
dbo:abstract
|
- Killing Machine es el quinto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 1978 por CBS Records para Europa y por Columbia Records para el mercado estadounidense. Es el último trabajo de estudio del baterista Les Binks, ya que a mediados de julio de 1979 renunció a la banda en buenos términos. A su vez, es la producción que definió el uso del cuero y las tachas metálicas tanto de la agrupación como del género heavy metal. Aunque la primera aparición del uso de dicha vestimenta fue en la portada de «Better By You, Better Than Me» en enero de 1978. Por otro lado y según el sitio Allmusic, es el último disco de la primera etapa de la banda y que constituye su período más influyente para la historia del metal. En 2001 se remasterizó con dos pistas adicionales; «Fight for Your Life» grabada durante las sesiones de Screaming for Vengeance y que es el prototipo de «Rock Hard Ride Free» de 1984 y una versión en vivo de «Riding on the Wind» grabada en 1983 en el US Festival. Además en el 2005 la revista Rock Hard lo situó en el puesto 321 de su lista los 500 grandes álbumes del rock y metal de todos los tiempos. (es)
- Killing Machine es el quinto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 1978 por CBS Records para Europa y por Columbia Records para el mercado estadounidense. Es el último trabajo de estudio del baterista Les Binks, ya que a mediados de julio de 1979 renunció a la banda en buenos términos. A su vez, es la producción que definió el uso del cuero y las tachas metálicas tanto de la agrupación como del género heavy metal. Aunque la primera aparición del uso de dicha vestimenta fue en la portada de «Better By You, Better Than Me» en enero de 1978. Por otro lado y según el sitio Allmusic, es el último disco de la primera etapa de la banda y que constituye su período más influyente para la historia del metal. En 2001 se remasterizó con dos pistas adicionales; «Fight for Your Life» grabada durante las sesiones de Screaming for Vengeance y que es el prototipo de «Rock Hard Ride Free» de 1984 y una versión en vivo de «Riding on the Wind» grabada en 1983 en el US Festival. Además en el 2005 la revista Rock Hard lo situó en el puesto 321 de su lista los 500 grandes álbumes del rock y metal de todos los tiempos. (es)
|
dbo:artist
| |
dbo:genre
| |
dbo:notes
|
- publicado solo en Norteamérica
- en vivo, grabado en elUS Festival,Californiael 29 de mayo de 1983
- grabado durante las sesiones de Screaming for Vengeance
|
dbo:previousWork
| |
dbo:producer
| |
dbo:recordLabel
| |
dbo:review
|
- http://www.allmusic.com/album/r10663
|
dbo:runtime
|
- 161.000000 (xsd:double)
- 178.000000 (xsd:double)
- 180.000000 (xsd:double)
- 181.000000 (xsd:double)
- 196.000000 (xsd:double)
- 203.000000 (xsd:double)
- 246.000000 (xsd:double)
- 247.000000 (xsd:double)
- 255.000000 (xsd:double)
- 256.000000 (xsd:double)
- 2295.000000 (xsd:double)
|
dbo:subsequentWork
| |
dbo:title
|
- Killing Machine (es)
- Running Wild (es)
- Rock Forever (es)
- Take On the World (es)
- Evening Star (es)
- Hell Bent for Leather (es)
- Before the Dawn (es)
- Burnin' Up (es)
- Delivering the Goods (es)
- Evil Fantasies (es)
- Fight for Your Life (es)
- Pistas adicionales reedición de 2001 (es)
- Riding on the Wind (es)
- The Green Manalishi (With the Two-Prong Crown) (es)
- Killing Machine (es)
- Running Wild (es)
- Rock Forever (es)
- Take On the World (es)
- Evening Star (es)
- Hell Bent for Leather (es)
- Before the Dawn (es)
- Burnin' Up (es)
- Delivering the Goods (es)
- Evil Fantasies (es)
- Fight for Your Life (es)
- Pistas adicionales reedición de 2001 (es)
- Riding on the Wind (es)
- The Green Manalishi (With the Two-Prong Crown) (es)
|
dbo:type
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:writer
| |
prop-es:anterior
| |
prop-es:artista
| |
prop-es:añoa
| |
prop-es:añoac
| |
prop-es:añop
| |
prop-es:calificación
|
- *Allmusic - enlace (es)
- *Allmusic - enlace (es)
|
prop-es:discográfica
|
- Columbia Records (es)
- CBS Records (es)
- Columbia Records (es)
- CBS Records (es)
|
prop-es:duración
| |
prop-es:estilo
|
- Heavy metal (es)
- Heavy metal (es)
|
prop-es:grabación
|
- agosto-septiembre de 1978 (es)
- Utopia, Basing Street & CBS Studios, Londres, Reino Unido (es)
- agosto-septiembre de 1978 (es)
- Utopia, Basing Street & CBS Studios, Londres, Reino Unido (es)
|
prop-es:lanzamiento
|
- 9 (xsd:integer)
- 28 (xsd:integer)
|
prop-es:length
|
- 161.0
- 178.0
- 180.0
- 181.0
- 196.0
- 203.0
- 246.0
- 247.0
- 255.0
- 256.0
|
prop-es:nombre
|
- Killing Machine (es)
- Killing Machine (es)
|
prop-es:note
|
- en vivo, grabado en el US Festival, California el 29 de mayo de 1983 (es)
- publicado solo en Norteamérica (es)
- grabado durante las sesiones de Screaming for Vengeance (es)
- en vivo, grabado en el US Festival, California el 29 de mayo de 1983 (es)
- publicado solo en Norteamérica (es)
- grabado durante las sesiones de Screaming for Vengeance (es)
|
prop-es:posterior
| |
prop-es:productor
|
- Judas Priest y James Guthrie (es)
- Judas Priest y James Guthrie (es)
|
prop-es:tipo
| |
prop-es:title
| |
prop-es:título
|
- Pistas adicionales reedición de 2001 (es)
- Pistas adicionales reedición de 2001 (es)
|
prop-es:writer
| |
prop-es:writingCredits
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Killing Machine es el quinto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 1978 por CBS Records para Europa y por Columbia Records para el mercado estadounidense. Es el último trabajo de estudio del baterista Les Binks, ya que a mediados de julio de 1979 renunció a la banda en buenos términos. (es)
- Killing Machine es el quinto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 1978 por CBS Records para Europa y por Columbia Records para el mercado estadounidense. Es el último trabajo de estudio del baterista Les Binks, ya que a mediados de julio de 1979 renunció a la banda en buenos términos. (es)
|
rdfs:label
|
- Killing Machine (es)
- Killing Machine (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:album
of | |
is dbo:previousWork
of | |
is dbo:subsequentWork
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:anterior
of | |
is prop-es:posterior
of | |
is prop-es:álbum
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |