Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, conocidos oficialmente como Juegos de la XIV Olimpiada, se celebraron en Londres (Reino Unido) entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948. Fueron los primeros después de un paréntesis de doce años, ya que las ediciones de 1940 y 1944 se suspendieron por la Segunda Guerra Mundial. Participaron un total de 4104 atletas (3714 hombres y 390 mujeres) de 59 países. Los Juegos Olímpicos de Londres 1948 fueron los primeros que pudieron verse por televisión. La BBC pagó 1.000 guineas por los derechos de emisión de 60 horas de pruebas deportivas.​

Property Value
dbo:abstract
  • Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, conocidos oficialmente como Juegos de la XIV Olimpiada, se celebraron en Londres (Reino Unido) entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948. Fueron los primeros después de un paréntesis de doce años, ya que las ediciones de 1940 y 1944 se suspendieron por la Segunda Guerra Mundial. Participaron un total de 4104 atletas (3714 hombres y 390 mujeres) de 59 países. En un contexto marcado por la economía de posguerra, esta edición fue conocida como «los Juegos de la Austeridad». Londres estaba siendo reconstruida tras los bombardeos alemanes de la guerra y la población carecía de bienes básicos, por lo que muchos británicos estaban en contra de la designación.​ Por esa razón, no se construyó ninguna infraestructura olímpica nueva. En su lugar se utilizaron las ya existentes y el estadio de Wembley fue adaptado para ser el estadio olímpico, con una pista de ceniza para las pruebas de atletismo. El Támesis acogió las pruebas de remo y piragüismo. Tampoco se edificó una villa olímpica: los atletas durmieron en barracones que durante el conflicto fueron de uso militar.​ Los efectos de la guerra también se notaron en la participación. El Comité Olímpico Internacional no permitió que Alemania ni Japón concurrieran por su papel como fuerzas del Eje. Aunque la Unión Soviética sí fue invitada, no quiso participar hasta los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Pese a esas ausencias, se batió el récord de naciones participantes. El parón de doce años provocó que muchos atletas dejaran atrás sus mejores años de competición. Otros incluso fallecieron durante la guerra. Por esta razón, el número de plusmarcas fue muy bajo respecto al de otras ediciones. Aun así, hubo actuaciones destacadas como las de la neerlandesa Fanny Blankers-Koen, ganadora de cuatro pruebas de atletismo;​ Alice Coachman, primera mujer afroamericana en ganar una medalla de oro,​ y Bob Mathias, deportista más joven en vencer una prueba con solo 17 años. El máximo medallista fue Veikko Huhtanen con cinco preseas (tres de oro) en gimnasia. Los Juegos Olímpicos de Londres 1948 fueron los primeros que pudieron verse por televisión. La BBC pagó 1.000 guineas por los derechos de emisión de 60 horas de pruebas deportivas.​ (es)
  • Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, conocidos oficialmente como Juegos de la XIV Olimpiada, se celebraron en Londres (Reino Unido) entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948. Fueron los primeros después de un paréntesis de doce años, ya que las ediciones de 1940 y 1944 se suspendieron por la Segunda Guerra Mundial. Participaron un total de 4104 atletas (3714 hombres y 390 mujeres) de 59 países. En un contexto marcado por la economía de posguerra, esta edición fue conocida como «los Juegos de la Austeridad». Londres estaba siendo reconstruida tras los bombardeos alemanes de la guerra y la población carecía de bienes básicos, por lo que muchos británicos estaban en contra de la designación.​ Por esa razón, no se construyó ninguna infraestructura olímpica nueva. En su lugar se utilizaron las ya existentes y el estadio de Wembley fue adaptado para ser el estadio olímpico, con una pista de ceniza para las pruebas de atletismo. El Támesis acogió las pruebas de remo y piragüismo. Tampoco se edificó una villa olímpica: los atletas durmieron en barracones que durante el conflicto fueron de uso militar.​ Los efectos de la guerra también se notaron en la participación. El Comité Olímpico Internacional no permitió que Alemania ni Japón concurrieran por su papel como fuerzas del Eje. Aunque la Unión Soviética sí fue invitada, no quiso participar hasta los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Pese a esas ausencias, se batió el récord de naciones participantes. El parón de doce años provocó que muchos atletas dejaran atrás sus mejores años de competición. Otros incluso fallecieron durante la guerra. Por esta razón, el número de plusmarcas fue muy bajo respecto al de otras ediciones. Aun así, hubo actuaciones destacadas como las de la neerlandesa Fanny Blankers-Koen, ganadora de cuatro pruebas de atletismo;​ Alice Coachman, primera mujer afroamericana en ganar una medalla de oro,​ y Bob Mathias, deportista más joven en vencer una prueba con solo 17 años. El máximo medallista fue Veikko Huhtanen con cinco preseas (tres de oro) en gimnasia. Los Juegos Olímpicos de Londres 1948 fueron los primeros que pudieron verse por televisión. La BBC pagó 1.000 guineas por los derechos de emisión de 60 horas de pruebas deportivas.​ (es)
dbo:city
dbo:homeStadium
dbo:locationCountry
dbo:longName
  • Reino Unido (es)
  • Londres 1948 (es)
  • Reino Unido (es)
  • Londres 1948 (es)
dbo:numberOfParticipatingAthletes
  • 4104 (xsd:integer)
dbo:numberOfParticipatingNations
  • 59 (xsd:integer)
dbo:officialOpenedBy
dbo:olympicOathSwornByAthlete
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 69533 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 67325 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129059399 (xsd:integer)
prop-es:apertura
  • 29 (xsd:integer)
prop-es:atletas
  • 4104 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1948 (xsd:integer)
prop-es:añoAnterior
  • Londres 1944 (es)
  • Londres 1944 (es)
prop-es:añoSiguiente
  • Helsinki 1952 (es)
  • Helsinki 1952 (es)
prop-es:ciudad
prop-es:clausura
  • 14 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • XIV (es)
  • XIV (es)
prop-es:ediciónAnterior
  • Juegos Olímpicos de Londres 1944 (es)
  • Juegos Olímpicos de Londres 1944 (es)
prop-es:ediciónSiguiente
  • Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 (es)
  • Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 (es)
prop-es:editorial
  • Comité Olímpico Internacional (es)
  • Comité Olímpico Internacional (es)
prop-es:estadio
prop-es:eventos
  • 136 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • London Olympics.jpg (es)
  • London Olympics.jpg (es)
prop-es:inauguradoPor
prop-es:juramentoAtleta
prop-es:llama
  • John Mark (es)
  • John Mark (es)
prop-es:nombre
  • Londres 1948 (es)
  • Londres 1948 (es)
prop-es:país
  • Reino Unido (es)
  • Reino Unido (es)
prop-es:paísNombre
  • Reino Unido (es)
  • Reino Unido (es)
prop-es:países
  • 59 (xsd:integer)
prop-es:período
  • Londres 1948 (es)
  • Londres 1948 (es)
prop-es:predecesor
  • Londres 1944 (es)
  • (No celebrados) (es)
  • Londres 1944 (es)
  • (No celebrados) (es)
prop-es:sucesor
  • Helsinki 1952 (es)
  • Helsinki 1952 (es)
prop-es:tamaño
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • verano (es)
  • verano (es)
prop-es:título
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, conocidos oficialmente como Juegos de la XIV Olimpiada, se celebraron en Londres (Reino Unido) entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948. Fueron los primeros después de un paréntesis de doce años, ya que las ediciones de 1940 y 1944 se suspendieron por la Segunda Guerra Mundial. Participaron un total de 4104 atletas (3714 hombres y 390 mujeres) de 59 países. Los Juegos Olímpicos de Londres 1948 fueron los primeros que pudieron verse por televisión. La BBC pagó 1.000 guineas por los derechos de emisión de 60 horas de pruebas deportivas.​ (es)
  • Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, conocidos oficialmente como Juegos de la XIV Olimpiada, se celebraron en Londres (Reino Unido) entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948. Fueron los primeros después de un paréntesis de doce años, ya que las ediciones de 1940 y 1944 se suspendieron por la Segunda Guerra Mundial. Participaron un total de 4104 atletas (3714 hombres y 390 mujeres) de 59 países. Los Juegos Olímpicos de Londres 1948 fueron los primeros que pudieron verse por televisión. La BBC pagó 1.000 guineas por los derechos de emisión de 60 horas de pruebas deportivas.​ (es)
rdfs:label
  • Juegos Olímpicos de Londres 1948 (es)
  • Juegos Olímpicos de Londres 1948 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Helsinki 1952 (es)
  • Helsinki 1952 (es)
is dbo:event of
is dbo:formerTeam of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:campeonatos of
is prop-es:equipos of
is prop-es:historia of
is prop-es:período of
is prop-es:torneos of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of