Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (Melilla, 14 de noviembre de 1914-Madrid, 3 de febrero de 1989) fue un político, abogado y banquero español. Falangista activo en su juventud, durante la Guerra civil llegó a ejercer como vicesecretario general de FET y de las JONS. Tras el final de la contienda ejercería como procurador de las Cortes franquistas. Con posterioridad, sin embargo, evolucionó hacia posturas más moderadas y entraría en conflicto con el régimen. Tras la muerte de Franco sería elegido diputado de las Cortes constituyentes y ejercería como Fiscal general del Estado entre 1978 y 1980. (es)
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (Melilla, 14 de noviembre de 1914-Madrid, 3 de febrero de 1989) fue un político, abogado y banquero español. Falangista activo en su juventud, durante la Guerra civil llegó a ejercer como vicesecretario general de FET y de las JONS. Tras el final de la contienda ejercería como procurador de las Cortes franquistas. Con posterioridad, sin embargo, evolucionó hacia posturas más moderadas y entraría en conflicto con el régimen. Tras la muerte de Franco sería elegido diputado de las Cortes constituyentes y ejercería como Fiscal general del Estado entre 1978 y 1980. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:religion
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:año
|
- 1967 (xsd:integer)
- 1981 (xsd:integer)
- 1986 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1998 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2000 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- 2008 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
- 2013 (xsd:integer)
- 2014 (xsd:integer)
|
prop-es:cargo
| |
prop-es:distrito
| |
prop-es:editorial
|
- dbpedia-es:Universidad_de_Castilla-La_Mancha
- Universidad de Castilla-La Mancha (es)
- Universidad de Santiago de Chile (es)
- Plaza & Janés (es)
- Ediciones Rialp (es)
- Grijalbo (es)
- Biblioteca Nueva (es)
- Almud (es)
- Rialp (es)
- Nueva República (es)
- Foca (es)
- Ediciós do Castro (es)
- Fragua (es)
- Planeta (es)
- Sílex (es)
- Editorial San Martín (es)
- Scarecrow Press (es)
- Saber y Comunicación (es)
- Cultiva Libros (es)
- Ediciones Cid (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Justino Sinova (es)
- Francisco J. Romero Salvadó (es)
- Maximiano García Venero (es)
- Pedro Montoliú (es)
- Onésimo Díaz (es)
- Joan Maria Thomàs (es)
- Justino Sinova (es)
- Francisco J. Romero Salvadó (es)
- Maximiano García Venero (es)
- Pedro Montoliú (es)
- Onésimo Díaz (es)
- Joan Maria Thomàs (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:final
|
- 14 (xsd:integer)
- 1971 (xsd:integer)
- 1978 (xsd:integer)
|
prop-es:inicio
|
- 1943 (xsd:integer)
- 1977 (xsd:integer)
- ← 13 de enero de 1978 (es)
|
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nombre
|
- Rafael (es)
- Maximiano (es)
- Onésimo (es)
- Pedro (es)
- José Antonio (es)
- Antonio (es)
- Joaquín (es)
- Pablo (es)
- Xavier (es)
- José Luis (es)
- Miguel (es)
- Javier (es)
- Fernando (es)
- Ignacio (es)
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (es)
- Carlos (es)
- Justino (es)
- Cristián (es)
- Ángel Luis (es)
- Francisco J. (es)
- Manuel Ángel (es)
- Joan Maria (es)
- Antonio M. (es)
- Damián-Alberto (es)
- Rafael (es)
- Maximiano (es)
- Onésimo (es)
- Pedro (es)
- José Antonio (es)
- Antonio (es)
- Joaquín (es)
- Pablo (es)
- Xavier (es)
- José Luis (es)
- Miguel (es)
- Javier (es)
- Fernando (es)
- Ignacio (es)
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (es)
- Carlos (es)
- Justino (es)
- Cristián (es)
- Ángel Luis (es)
- Francisco J. (es)
- Manuel Ángel (es)
- Joan Maria (es)
- Antonio M. (es)
- Damián-Alberto (es)
|
prop-es:partido
| |
prop-es:premios
| |
prop-es:religión
| |
prop-es:título
|
- Alzamiento y guerra civil en Galicia (es)
- Historical Dictionary of the Spanish Civil War (es)
- Madrid en la guerra civil: La historia (es)
- Todo Franco. Franquismo y antifranquismo de la A a la Z (es)
- El Madrid de la Falange (es)
- Lo que fue la Falange. La Falange y los falangistas de José Antonio, Hedilla y la Unificación. Franco y el fin de la Falange Española de las JONS (es)
- La Falange de Franco: fascismo y fascistización en el régimen franquista, 1937-1945 (es)
- Quién fue quién en la transición en Castilla-La Mancha (es)
- La Generación del 56. La Universidad contra Franco (es)
- Partidos politicos y constitucionales en España (es)
- Cuenca durante la II República: elecciones, partidos y vida política, 1931-1936 (es)
- Diplomacia, humanitarismo y espionaje en la Guerra Civil española (es)
- El franquismo y la Iglesia (es)
- Rafael Calvo Serer: La búsqueda de la libertad (es)
- Quién es quién: sus señorías los diputados (es)
- UCD: La empresa que creó Adolfo Suárez (es)
- Auge y ocaso de El Frente de Juventudes (es)
- Relaciones Tempestuosas: Chile y España 1936-1940 (es)
- Franco y los Borbones. La corona de España y sus pretendientes (es)
- El general Fanjul. Madrid en el Alzamiento Nacional (es)
- Luchas de ayer, disputas de hoy y desafíos de mañana (es)
- Los hombres de la dictadura. Personal político franquista en Castilla-La Mancha, 1939-1945 (es)
- Alfonso XIII: de Primo de Rivera a Franco. La tentación autoritaria de la Monarquía (es)
- Alzamiento y guerra civil en Galicia (es)
- Historical Dictionary of the Spanish Civil War (es)
- Madrid en la guerra civil: La historia (es)
- Todo Franco. Franquismo y antifranquismo de la A a la Z (es)
- El Madrid de la Falange (es)
- Lo que fue la Falange. La Falange y los falangistas de José Antonio, Hedilla y la Unificación. Franco y el fin de la Falange Española de las JONS (es)
- La Falange de Franco: fascismo y fascistización en el régimen franquista, 1937-1945 (es)
- Quién fue quién en la transición en Castilla-La Mancha (es)
- La Generación del 56. La Universidad contra Franco (es)
- Partidos politicos y constitucionales en España (es)
- Cuenca durante la II República: elecciones, partidos y vida política, 1931-1936 (es)
- Diplomacia, humanitarismo y espionaje en la Guerra Civil española (es)
- El franquismo y la Iglesia (es)
- Rafael Calvo Serer: La búsqueda de la libertad (es)
- Quién es quién: sus señorías los diputados (es)
- UCD: La empresa que creó Adolfo Suárez (es)
- Auge y ocaso de El Frente de Juventudes (es)
- Relaciones Tempestuosas: Chile y España 1936-1940 (es)
- Franco y los Borbones. La corona de España y sus pretendientes (es)
- El general Fanjul. Madrid en el Alzamiento Nacional (es)
- Luchas de ayer, disputas de hoy y desafíos de mañana (es)
- Los hombres de la dictadura. Personal político franquista en Castilla-La Mancha, 1939-1945 (es)
- Alfonso XIII: de Primo de Rivera a Franco. La tentación autoritaria de la Monarquía (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
|
prop-es:url
|
- https://books.google.es/books?id=KXz6CAAAQBAJ|lugar=Cuenca (es)
- https://books.google.es/books?id=KXz6CAAAQBAJ|lugar=Cuenca (es)
|
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (Melilla, 14 de noviembre de 1914-Madrid, 3 de febrero de 1989) fue un político, abogado y banquero español. Falangista activo en su juventud, durante la Guerra civil llegó a ejercer como vicesecretario general de FET y de las JONS. Tras el final de la contienda ejercería como procurador de las Cortes franquistas. Con posterioridad, sin embargo, evolucionó hacia posturas más moderadas y entraría en conflicto con el régimen. Tras la muerte de Franco sería elegido diputado de las Cortes constituyentes y ejercería como Fiscal general del Estado entre 1978 y 1980. (es)
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (Melilla, 14 de noviembre de 1914-Madrid, 3 de febrero de 1989) fue un político, abogado y banquero español. Falangista activo en su juventud, durante la Guerra civil llegó a ejercer como vicesecretario general de FET y de las JONS. Tras el final de la contienda ejercería como procurador de las Cortes franquistas. Con posterioridad, sin embargo, evolucionó hacia posturas más moderadas y entraría en conflicto con el régimen. Tras la muerte de Franco sería elegido diputado de las Cortes constituyentes y ejercería como Fiscal general del Estado entre 1978 y 1980. (es)
|
rdfs:label
|
- Juan Manuel Fanjul (es)
- Juan Manuel Fanjul (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (es)
- Juan Manuel Fanjul Sedeño (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |