Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor y militante en organizaciones guerrilleras. Exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, y un «expresionista del dolor». A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decretó tres días de duelo nacional. (es)
- Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor y militante en organizaciones guerrilleras. Exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, y un «expresionista del dolor». A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decretó tres días de duelo nacional. (es)
|
dbo:award
| |
dbo:birthPlace
| |
dbo:child
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:nationality
| |
dbo:occupation
| |
dbo:relative
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:afiliaciones
| |
prop-es:archivo
| |
prop-es:autor
|
- dbpedia-es:Dardo_Scavino
- Anónimo (es)
- Anónima (es)
- Achugar, Hugo (es)
- Correa Mujica, Miguel (es)
- Dalmaroni, Miguel (es)
- Fabry, Geneviève (es)
- Fontanet, Hernán (es)
- Freidemberg, Daniel (es)
- Gelman, Juan (es)
- Montanaro, Pablo (es)
- Varela de Rozas, Beatriz (es)
- Victoria Suárez, María (es)
|
prop-es:año
|
- 1985 (xsd:integer)
- 1993 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
- 2015 (xsd:integer)
- 2019 (xsd:integer)
- s.a. (es)
|
prop-es:cónyuge
|
- Mara La Madrid (es)
- Mara La Madrid (es)
|
prop-es:descripción
|
- Juan Gelman en 2007. (es)
- Juam Gelman, recitando la poesía de su autoría en 1997, por la Radio UNLP (es)
- Juan Gelman en 2007. (es)
- Juam Gelman, recitando la poesía de su autoría en 1997, por la Radio UNLP (es)
|
prop-es:editorial
|
- Buenos Aires: Almagesto (es)
- Buenos Aires:Lea (es)
- Buenos Aires: Almagesto (es)
- Buenos Aires:Lea (es)
|
prop-es:familiares
| |
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:fechaacceso
|
- 3 (xsd:integer)
- 4 (xsd:integer)
|
prop-es:fechaarchivo
|
- 10 (xsd:integer)
- 16 (xsd:integer)
- 27 (xsd:integer)
|
prop-es:hijos
|
- Nora Eva y Marcelo Ariel (es)
- Nora Eva y Marcelo Ariel (es)
|
prop-es:id
|
- ISBN 950-751-055-9 (es)
- ISBN 978-84-16328-22-2 (es)
- ISBN 9789877351095 (es)
- ISBN 987-1257-20-1 (es)
- ISSN 0210-8178 pag. 55-69 (es)
- ISSN 0363-0471 pags. 95-102 (es)
- ISBN 978-0-87565-714 (es)
- ISBN 950-751-055-9 (es)
- ISBN 978-84-16328-22-2 (es)
- ISBN 9789877351095 (es)
- ISBN 987-1257-20-1 (es)
- ISSN 0210-8178 pag. 55-69 (es)
- ISSN 0363-0471 pags. 95-102 (es)
- ISBN 978-0-87565-714 (es)
|
prop-es:imagen
|
- Juan Gelman -presidenciagovar- 31JUL07.jpg (es)
- Juan Gelman -presidenciagovar- 31JUL07.jpg (es)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nacionalidad
|
- México (es)
- Argentina (es)
- México (es)
- Argentina (es)
|
prop-es:nombre
|
- Juan Gelman (es)
- Juan Gelman (es)
|
prop-es:número
|
- 41 (xsd:integer)
- 415 (xsd:integer)
- Especial dedicado a Juan Gelman, Nota 1 (es)
|
prop-es:ocupación
|
- poeta, periodista, escritor, traductor (es)
- poeta, periodista, escritor, traductor (es)
|
prop-es:padres
|
- Paulina Burichson y José Gelman (es)
- Paulina Burichson y José Gelman (es)
|
prop-es:partido
| |
prop-es:período
| |
prop-es:predecesor
| |
prop-es:premios
|
- Premio Cervantes ; Premio Konex de Platino , el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo ; los premios iberoamericanos de poesía Ramón López Velarde , Pablo Neruda y Reina Sofía . (es)
- Premio Cervantes ; Premio Konex de Platino , el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo ; los premios iberoamericanos de poesía Ramón López Velarde , Pablo Neruda y Reina Sofía . (es)
|
prop-es:publicación
|
- El Mundo (es)
- Página/12 (es)
- La Nación (es)
- Clarín (es)
- Anuario de Estudios Filológicos (es)
- El País Cultural (es)
- Barcelona: Editorial Alrevés (es)
- Buenos Aires: Aguilar (es)
- Espéculo. Revista de estudios literarios. (es)
- Hispamérica: Revista de Literatura (es)
- La Maga (es)
- Literatura Perseguida (es)
- Rodolfo Walsh.org (es)
- Solo Literatura (es)
- Las armas y las letras. La violencia política en la cultura del Río de la Plata desde los años sesenta hasta hoy (es)
- San Antonio, TX: Texas University Press (es)
- El Mundo (es)
- Página/12 (es)
- La Nación (es)
- Clarín (es)
- Anuario de Estudios Filológicos (es)
- El País Cultural (es)
- Barcelona: Editorial Alrevés (es)
- Buenos Aires: Aguilar (es)
- Espéculo. Revista de estudios literarios. (es)
- Hispamérica: Revista de Literatura (es)
- La Maga (es)
- Literatura Perseguida (es)
- Rodolfo Walsh.org (es)
- Solo Literatura (es)
- Las armas y las letras. La violencia política en la cultura del Río de la Plata desde los años sesenta hasta hoy (es)
- San Antonio, TX: Texas University Press (es)
|
prop-es:sucesor
| |
prop-es:tamaño
| |
prop-es:título
|
- 55 (xsd:integer)
- dbpedia-es:Premio_Miguel_de_Cervantes
- Juan Gelman (es)
- "Me distraje. Llegué a los 75 sin darme cuenta" (es)
- El Infierno verdadero (es)
- El pibe Juan (es)
- Gelman. Un poeta y su vida (es)
- Juan Gelman y la nueva poesía hispanoamericana (es)
- Juan Gelman, esperanza, utopía y resistencia (es)
- Juan Gelman, poeta argentino (es)
- Juan Gelman: contra las fabulaciones del mundo (es)
- Juan y el pan duro (es)
- La poesía de Gelman: cuando surgen las palabras (es)
- La poesía de Juan Gelman o la ternura desatada (es)
- La revolución es un fuego eterno (es)
- 'Intento dar existencia al futuro y, por lo tanto, también al presente'. El reconocido poeta argentino publica 'Mundar' (es)
- Cuando un poema es más efectivo que una bala: Incompletamente de Juan Gelman (es)
- Juan Gelman y su tiempo: Historias, poemas y reflexiones (es)
- La escritura del duelo en la poesía de Juan Gelman (es)
- Juan Gelman:'El dolor no es la fuente de inspiración' (es)
- The Reasoning behind the Act of Striking a Spent Match (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:urlarchivo
| |
prop-es:volumen
|
- 17 (xsd:integer)
- 24 (xsd:integer)
- 27 (xsd:integer)
- 30 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- Investigaciones Rodolfo Walsh (es)
- XXVIII, (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor y militante en organizaciones guerrilleras. Exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, y un «expresionista del dolor». A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decr (es)
- Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 - México, D. F., 14 de enero de 2014) fue un renombrado poeta argentino. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor y militante en organizaciones guerrilleras. Exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, y un «expresionista del dolor». A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decr (es)
|
rdfs:label
|
- Juan Gelman (es)
- Juan Gelman (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Juan Marsé (es)
- Juan Gelman (es)
- Juan Marsé (es)
- Juan Gelman (es)
|
is dbo:lyrics
of | |
is dbo:relative
of | |
is dbo:writer
of | |
is prop-es:familiares
of | |
is prop-es:guion
of | |
is prop-es:lyrics
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:relacionados
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |