José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785​​-Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, es reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile», jefe de gobierno, el primer general en jefe del Ejército y el primer caudillo en la historia republicana de dicho país, y uno de los primeros de América. ​

Property Value
dbo:abstract
  • José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785​​-Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, es reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile», jefe de gobierno, el primer general en jefe del Ejército y el primer caudillo en la historia republicana de dicho país, y uno de los primeros de América. ​ Era descendiente de una familia aristocrática hispana y tras servir a las armas del rey de España en contra del ejército de Napoleón, volvió a Chile en julio de 1811. Después de sucesivos golpes de Estado, el 15 de noviembre de dicho año se hizo nombrar presidente de la Junta Provisional de Gobierno de la actualmente llamada Patria Vieja y, tras disolver el Congreso Nacional, asumió plenos poderes el 2 de diciembre. Su gobierno, abiertamente separatista con respecto al aparato estatal de España, tuvo que enfrentar la invasión que el virrey Abascal mandó a realizar desde Talcahuano, desencadenando así la Guerra por la Independencia de Chile. Tras liderar el primer proceso emancipador chileno conocido como Patria Vieja y después de la batalla de Rancagua, la cual resulta en una derrota, Carrera encabeza el éxodo patriota y se retira de Chile junto con el resto de militares y ciudadanos a la ciudad argentina de Mendoza. Allí trató de reorganizar la lucha y la liberación de su país, para lo cual decide viajar a los Estados Unidos donde el presidente James Madison lo recibe, logrando organizar una escuadra naval con oficiales napoleónicos y norteamericanos. Volvió a Sudamérica, pero la Logia Lautaro impidió que pudiera regresar a Chile. Su vida política y militar desde 1818 en adelante se transformó en una enconada lucha entre quienes gobernaban Chile y Argentina, de fuerte influencia británica, y quienes veían a la República como el ideal a seguir. Fue fusilado en Mendoza el 4 de septiembre de 1821 a los 35 años de edad. Estos hechos fueron los que dieron al poeta chileno Pablo Neruda, premio Nobel, la inspiración para otorgarle el título de Príncipe de los caminos.​ Su vida política y militar desde 1815 en adelante fue decayendo progresivamente hasta que, tras ser arrestado como montonero, fue fusilado en Mendoza en 1821. (es)
  • José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785​​-Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, es reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile», jefe de gobierno, el primer general en jefe del Ejército y el primer caudillo en la historia republicana de dicho país, y uno de los primeros de América. ​ Era descendiente de una familia aristocrática hispana y tras servir a las armas del rey de España en contra del ejército de Napoleón, volvió a Chile en julio de 1811. Después de sucesivos golpes de Estado, el 15 de noviembre de dicho año se hizo nombrar presidente de la Junta Provisional de Gobierno de la actualmente llamada Patria Vieja y, tras disolver el Congreso Nacional, asumió plenos poderes el 2 de diciembre. Su gobierno, abiertamente separatista con respecto al aparato estatal de España, tuvo que enfrentar la invasión que el virrey Abascal mandó a realizar desde Talcahuano, desencadenando así la Guerra por la Independencia de Chile. Tras liderar el primer proceso emancipador chileno conocido como Patria Vieja y después de la batalla de Rancagua, la cual resulta en una derrota, Carrera encabeza el éxodo patriota y se retira de Chile junto con el resto de militares y ciudadanos a la ciudad argentina de Mendoza. Allí trató de reorganizar la lucha y la liberación de su país, para lo cual decide viajar a los Estados Unidos donde el presidente James Madison lo recibe, logrando organizar una escuadra naval con oficiales napoleónicos y norteamericanos. Volvió a Sudamérica, pero la Logia Lautaro impidió que pudiera regresar a Chile. Su vida política y militar desde 1818 en adelante se transformó en una enconada lucha entre quienes gobernaban Chile y Argentina, de fuerte influencia británica, y quienes veían a la República como el ideal a seguir. Fue fusilado en Mendoza el 4 de septiembre de 1821 a los 35 años de edad. Estos hechos fueron los que dieron al poeta chileno Pablo Neruda, premio Nobel, la inspiración para otorgarle el título de Príncipe de los caminos.​ Su vida política y militar desde 1815 en adelante fue decayendo progresivamente hasta que, tras ser arrestado como montonero, fue fusilado en Mendoza en 1821. (es)
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:religion
dbo:residence
dbo:successor
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2647094 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 105153 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130502786 (xsd:integer)
prop-es:autor
prop-es:año
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
prop-es:cabecera
  • militar (es)
  • militar (es)
prop-es:cargo
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 5 (xsd:integer)
  • (es)
  • Presidente de la Junta Representativa de la Soberanía de Chile (es)
  • Presidente de la Junta de Gobierno de Chile (es)
  • Presidente de la Junta Provisional de Gobierno de Chile (es)
prop-es:causaMuerte
  • Fusilamiento por orden de Tomás Godoy Cruz y Bernardo de Monteagudo (es)
  • Fusilamiento por orden de Tomás Godoy Cruz y Bernardo de Monteagudo (es)
prop-es:editorial
  • Santiago de Chile, Editorial Planeta (es)
  • Santiago de Chile, Editorial Universitaria (es)
  • Santiago de Chile, Editorial Planeta (es)
  • Santiago de Chile, Editorial Universitaria (es)
prop-es:escudo
  • Royal Coat of Arms of Spain Golden Fleece Variant.svg (es)
  • Flag of Chile .svg (es)
  • Coat of Arms of Chile .svg (es)
  • Coat_of_arms_of_the_United_Provinces_of_the_Rio_de_la_Plata.svg (es)
  • Royal Coat of Arms of Spain Golden Fleece Variant.svg (es)
  • Flag of Chile .svg (es)
  • Coat of Arms of Chile .svg (es)
  • Coat_of_arms_of_the_United_Provinces_of_the_Rio_de_la_Plata.svg (es)
prop-es:familia
prop-es:familiares
  • *Juan Ignacio de la Carrera *José Miguel de la Carrera y Elguea *Francisco Juan de la Carrera *Ignacio de la Carrera y Ureta *Juan José Carrera *Javiera Carrera *Luis Carrera *Ignacio Carrera Pinto *Osvaldo Lira *María Elena Carrera (es)
  • *Juan Ignacio de la Carrera *José Miguel de la Carrera y Elguea *Francisco Juan de la Carrera *Ignacio de la Carrera y Ureta *Juan José Carrera *Javiera Carrera *Luis Carrera *Ignacio Carrera Pinto *Osvaldo Lira *María Elena Carrera (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 2 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 23 (xsd:integer)
  • 24 (xsd:integer)
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:firma
  • José Miguel Carrera Signature.svg (es)
  • José Miguel Carrera Signature.svg (es)
prop-es:hijos
  • Francisca Javiera, Roberta, Rosa, Josefa y José Miguel (es)
  • Francisca Javiera, Roberta, Rosa, Josefa y José Miguel (es)
prop-es:id
  • ISBN 956-247-224-8. 2º Edición (es)
  • ISBN 956-11-1566-2. Volumen VIII http://web.archive.org/web/http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/documento_detalle.asp?id=MC0019544 (es)
  • ISBN 956-11-1566-2. Volumen IX http://web.archive.org/web/http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/documento_detalle.asp?id=MC0019547 (es)
  • ISBN 956-247-224-8. 2º Edición (es)
  • ISBN 956-11-1566-2. Volumen VIII http://web.archive.org/web/http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/documento_detalle.asp?id=MC0019544 (es)
  • ISBN 956-11-1566-2. Volumen IX http://web.archive.org/web/http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/documento_detalle.asp?id=MC0019547 (es)
prop-es:imagen
  • José Miguel Carrera.jpg (es)
  • José Miguel Carrera.jpg (es)
prop-es:inicio
  • 6 (xsd:integer)
  • 13 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 23 (xsd:integer)
  • 28 (xsd:integer)
  • 31 (xsd:integer)
prop-es:lenguaMaterna
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Mendoza, Provincias Unidas del Río de la Plata (es)
  • Mendoza, Provincias Unidas del Río de la Plata (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Santiago de Chile, Capitanía General de Chile, Reino de España (es)
  • Santiago de Chile, Capitanía General de Chile, Reino de España (es)
prop-es:monarca
prop-es:nacionalidad
prop-es:nombre
  • José Miguel Carrera (es)
  • José Miguel Carrera (es)
prop-es:obrasNotables
  • * Instituto Nacional, Literario, Económico, Civil y Eclesiástico del Estado de Chile * Primer Senado de Chile (es)
  • * Instituto Nacional, Literario, Económico, Civil y Eclesiástico del Estado de Chile * Primer Senado de Chile (es)
prop-es:ocupación
  • Político y Militar (es)
  • Político y Militar (es)
prop-es:padres
  • *Ignacio de la Carrera *Francisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera (es)
  • *Ignacio de la Carrera *Francisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera (es)
prop-es:partidoPolítico
prop-es:período
  • 6 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 13 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
  • 17 (xsd:integer)
  • 23 (xsd:integer)
  • 28 (xsd:integer)
  • 31 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Carrera pintado por Francisco Javier Mandiola (es)
  • Carrera pintado por Francisco Javier Mandiola (es)
prop-es:predecesor
prop-es:rama
  • Ejército de España Ejército de Chile (es)
  • Ejército de España Ejército de Chile (es)
prop-es:rango
  • * General (es)
  • * General (es)
prop-es:religión
prop-es:residencia
  • Madrid, Mendoza y Santiago (es)
  • Madrid, Mendoza y Santiago (es)
prop-es:sucesor
prop-es:título
prop-es:área
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785​​-Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, es reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile», jefe de gobierno, el primer general en jefe del Ejército y el primer caudillo en la historia republicana de dicho país, y uno de los primeros de América. ​ (es)
  • José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785​​-Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, es reconocido como uno de los «padres de la Patria de Chile», jefe de gobierno, el primer general en jefe del Ejército y el primer caudillo en la historia republicana de dicho país, y uno de los primeros de América. ​ (es)
rdfs:label
  • José Miguel Carrera (es)
  • José Miguel Carrera (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • José Miguel Carrera (es)
  • Él mismo (es)
  • (Autoridad Suprema Provisional) (es)
  • José Miguel Carrera (es)
  • Él mismo (es)
  • (Autoridad Suprema Provisional) (es)
is dbo:commander of
is dbo:founder of
is dbo:predecessor of
is dbo:relative of
is dbo:successor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:autor of
is prop-es:comandante of
is prop-es:familiares of
is prop-es:padres of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:primero of
is prop-es:signatarios of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of