Jiddu Krishnamurti (AFI:ˈdʒɪduːkrɪʃnəˈmuːrti, en télugu, జిడ్డు కృష్ణమూర్తి, IAST: Jiddū Kṛṣṇamūrti; Madanapalle, Andhra Pradesh, India, 12 de mayo de 1895–Ojai, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1986), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global.

Property Value
dbo:abstract
  • Jiddu Krishnamurti (AFI:ˈdʒɪduːkrɪʃnəˈmuːrti, en télugu, జిడ్డు కృష్ణమూర్తి, IAST: Jiddū Kṛṣṇamūrti; Madanapalle, Andhra Pradesh, India, 12 de mayo de 1895–Ojai, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1986), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global. Krishnamurti nació en la ciudad de Madanapalle, actual estado moderno de Andhra Pradesh, al sur de la India colonial. A principios de la adolescencia conoció casualmente al ocultista y teósofo Charles Webster Leadbeater en las playas privadas del centro de la Sociedad Teosófica de Adyar en Madrás, India. Posteriormente fue adoptado y criado bajo la tutela de Annie Besant y C.W. Leadbeater, líderes de la Sociedad en ese momento, que creyeron ver en él el "vehículo" para un esperado Maestro del Mundo. A los pocos años y aun siendo joven, Krishnamurti rechazó esta idea y disolvió la Orden de la Estrella, una organización que se había establecido para apoyarle como futuro Mesías. Krishnamurti dijo entonces que no tenía lealtad a ninguna nacionalidad, casta, religión o filosofía, y pasó el resto de su vida viajando por el mundo, hablando con grupos grandes y pequeños, así como individualmente con personas interesadas. Escribió muchos libros, entre otros: , y . A la edad de 90 años dio una conferencia en la ONU acerca de la paz y la conciencia, y recibió la Medalla de la Paz de la ONU en 1984. Su última conferencia fue dada un mes antes de su muerte en 1986, en su casa en Ojai, California. Sus partidarios más fervientes siguen trabajando a través de fundaciones sin fines de lucro en India, Gran Bretaña y Estados Unidos y supervisan varias escuelas independientes basadas en los puntos de vista de Krishnamurti sobre la educación. También continúan transcribiendo y distribuyendo sus miles de charlas, discusiones en grupo e individuales y sus escritos. Todo ello mediante el uso de una gran variedad de formatos e idiomas. Sus continuadores también fundaron varias escuelas en la India, Inglaterra y Estados Unidos; y tradujeron a varios idiomas muchos de sus discursos publicándolos en formato de libros. Esas escuelas (algunas de nivel elemental en la India y de nivel medio en Inglaterra) se fundaron en vida de Krishnamurti, con su aprobación, dirección y apoyo; además, constantemente las visitaba. Mantenía correspondencia con ellas de manera periódica. Esas instrucciones fueron publicadas por la editorial Edhasa (España) con el nombre de "Cartas a las escuelas" (en dos tomos). Todos los años se publicaban las conferencias del año anterior en vida de Krishnamurti. Según su biógrafa (Mary Lutyens) él mismo revisaba los escritos antes de ser publicados. Los primeros libros se publicaron como "verbatim report" o "Talks by Krishnamurti year..." sin un título específico. Años más tarde los editores les pusieron títulos evocadores como La Libertad Primera y Última, etc. Hay una decena de libros que fueron escritos o dictados a un grabador cuando su pulso ya estaba deteriorado por los años. Entre ellos no se encuentra La Libertad Primera y Última. Este realmente consiste en una recopilación de fragmentos de sus conferencias. Además de las mencionadas Cartas a las Escuelas, fueron escritos de su puño y letra "Comentarios sobre el vivir" (tres tomos) y los Diarios (también en tres tomos). Debido a habituales malentendidos, es importante recordar que Krishnamurti no estaba relacionado con su contemporáneo U. G. Krishnamurti (1918–2007), aunque los dos hombres se dedicaran a intentar divulgar sabiduría espiritual y tuvieran varios encuentros personales. (es)
  • Jiddu Krishnamurti (AFI:ˈdʒɪduːkrɪʃnəˈmuːrti, en télugu, జిడ్డు కృష్ణమూర్తి, IAST: Jiddū Kṛṣṇamūrti; Madanapalle, Andhra Pradesh, India, 12 de mayo de 1895–Ojai, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1986), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global. Krishnamurti nació en la ciudad de Madanapalle, actual estado moderno de Andhra Pradesh, al sur de la India colonial. A principios de la adolescencia conoció casualmente al ocultista y teósofo Charles Webster Leadbeater en las playas privadas del centro de la Sociedad Teosófica de Adyar en Madrás, India. Posteriormente fue adoptado y criado bajo la tutela de Annie Besant y C.W. Leadbeater, líderes de la Sociedad en ese momento, que creyeron ver en él el "vehículo" para un esperado Maestro del Mundo. A los pocos años y aun siendo joven, Krishnamurti rechazó esta idea y disolvió la Orden de la Estrella, una organización que se había establecido para apoyarle como futuro Mesías. Krishnamurti dijo entonces que no tenía lealtad a ninguna nacionalidad, casta, religión o filosofía, y pasó el resto de su vida viajando por el mundo, hablando con grupos grandes y pequeños, así como individualmente con personas interesadas. Escribió muchos libros, entre otros: , y . A la edad de 90 años dio una conferencia en la ONU acerca de la paz y la conciencia, y recibió la Medalla de la Paz de la ONU en 1984. Su última conferencia fue dada un mes antes de su muerte en 1986, en su casa en Ojai, California. Sus partidarios más fervientes siguen trabajando a través de fundaciones sin fines de lucro en India, Gran Bretaña y Estados Unidos y supervisan varias escuelas independientes basadas en los puntos de vista de Krishnamurti sobre la educación. También continúan transcribiendo y distribuyendo sus miles de charlas, discusiones en grupo e individuales y sus escritos. Todo ello mediante el uso de una gran variedad de formatos e idiomas. Sus continuadores también fundaron varias escuelas en la India, Inglaterra y Estados Unidos; y tradujeron a varios idiomas muchos de sus discursos publicándolos en formato de libros. Esas escuelas (algunas de nivel elemental en la India y de nivel medio en Inglaterra) se fundaron en vida de Krishnamurti, con su aprobación, dirección y apoyo; además, constantemente las visitaba. Mantenía correspondencia con ellas de manera periódica. Esas instrucciones fueron publicadas por la editorial Edhasa (España) con el nombre de "Cartas a las escuelas" (en dos tomos). Todos los años se publicaban las conferencias del año anterior en vida de Krishnamurti. Según su biógrafa (Mary Lutyens) él mismo revisaba los escritos antes de ser publicados. Los primeros libros se publicaron como "verbatim report" o "Talks by Krishnamurti year..." sin un título específico. Años más tarde los editores les pusieron títulos evocadores como La Libertad Primera y Última, etc. Hay una decena de libros que fueron escritos o dictados a un grabador cuando su pulso ya estaba deteriorado por los años. Entre ellos no se encuentra La Libertad Primera y Última. Este realmente consiste en una recopilación de fragmentos de sus conferencias. Además de las mencionadas Cartas a las Escuelas, fueron escritos de su puño y letra "Comentarios sobre el vivir" (tres tomos) y los Diarios (también en tres tomos). Debido a habituales malentendidos, es importante recordar que Krishnamurti no estaba relacionado con su contemporáneo U. G. Krishnamurti (1918–2007), aunque los dos hombres se dedicaran a intentar divulgar sabiduría espiritual y tuvieran varios encuentros personales. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 262586 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 29144 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129130190 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Miller (es)
  • Miller (es)
prop-es:cabecera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:fecha
  • 2000 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • en-ca (es)
  • en-ca (es)
prop-es:imagen
  • Jiddu Krishnamurti 1987 stamp of India.jpg (es)
  • Jiddu Krishnamurti 1987 stamp of India.jpg (es)
prop-es:issn
  • 1094 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
prop-es:nombre
  • Jack (es)
  • Jiddu Krishnamurti (es)
  • Jack (es)
  • Jiddu Krishnamurti (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Jiddu Krishnamurti (es)
  • Jiddu Krishnamurti (es)
prop-es:ocupación
  • Conferencista, escritor, maestro, filósofo (es)
  • Conferencista, escritor, maestro, filósofo (es)
prop-es:url
  • https://tspace.library.utoronto.ca/handle/1807/32405|título=Krishnamurti and Holistic Education (es)
  • https://tspace.library.utoronto.ca/handle/1807/32405|título=Krishnamurti and Holistic Education (es)
prop-es:web
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Jiddu Krishnamurti (AFI:ˈdʒɪduːkrɪʃnəˈmuːrti, en télugu, జిడ్డు కృష్ణమూర్తి, IAST: Jiddū Kṛṣṇamūrti; Madanapalle, Andhra Pradesh, India, 12 de mayo de 1895–Ojai, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1986), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global. (es)
  • Jiddu Krishnamurti (AFI:ˈdʒɪduːkrɪʃnəˈmuːrti, en télugu, జిడ్డు కృష్ణమూర్తి, IAST: Jiddū Kṛṣṇamūrti; Madanapalle, Andhra Pradesh, India, 12 de mayo de 1895–Ojai, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1986), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global. (es)
rdfs:label
  • Jiddu Krishnamurti (es)
  • Jiddu Krishnamurti (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Jiddu Krishnamurti (es)
  • Jiddu Krishnamurti (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:influencias of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of