Jacques Pierre Brissot, llamado también Brissot de Warville, (Chartres, 15 de enero de 1754 - París, 31 de octubre de 1793), fue un escritor y dirigente político francés que lideró a los Brissotins o girondinos durante la Revolución francesa (1789). Regresa a Francia en 1789 y edita un periódico el , que resulta muy bien acogido. Cuenta con la colaboración de Madame Roland, su marido Jean-Marie Roland de La Platière, y Mirabeau. Es elegido miembro del primer consejo municipal de París.

Property Value
dbo:abstract
  • Jacques Pierre Brissot, llamado también Brissot de Warville, (Chartres, 15 de enero de 1754 - París, 31 de octubre de 1793), fue un escritor y dirigente político francés que lideró a los Brissotins o girondinos durante la Revolución francesa (1789). Decimoterceer hijo de un, rico , posadero de Chartres, se crio en el cercano pueblo de Ouarville, cuyo nombre añadió más tarde al suyo dándole una forma inglesa. Tras sus estudios de abogacía, trabajó como primer secretario de un abogado de París y se preparó a ser abogado en el parlamento de París. Le apasionaban los idiomas: aprendió inglés e italiano y empezó a estudiar español, alemán y griego. Rotas las relaciones con su acomodada familia, vivía de trabajos literarios vendiendo su pluma y su talento. Desbordante de proyectos, se multiplica tanto por naturaleza, como por necesidad. Frecuenta a Voltaire, a quien homenajearía en el prefacio de su primer libro (Bibliothèque des lois criminelles (1782-1786)), a D'Alembert y a Linguet que le introdujo en la revista Le Mercure de France. Escribe numerosos panfletos y se traslada a Boulogne-sur-Mer en 1778 como traductor del diario franco-británico Courier de l'Europe (1776-1792) del inglés Samuel Swinton que está a favor de los insurgentes americanos. De vuelta a París, estudia ciencias físicas con Fourcroy y Marat. Arrestado en Londres por sus deudas y sus problemas con Swinton,[cita requerida] a su llegada a París es encarcelado, durante cuatro meses, en la Bastilla por un panfleto contra la Reina María Antonieta (1784), que no escribió. El duque de Orleans (Philippe Égalité) consigue su liberación y le contrata como su secretario. Implicado en un complot supuestamente tramado en el Palais-Royal contra el Parlamento de París, huye a Londres donde asiste a las reuniones de la sociedad abolicionista Society for Effecting the Abolition of the Slave Trade. De vuelta a París, funda en febrero de 1788 la Sociedad de los amigos de los negros (Société des amis des Noirs) que aboga por la abolición de la esclavitud. Rápidamente cuenta entre sus miembros a y Mirabeau, y luego a La Fayette, Volney, La Rochefoucauld, Sieyès y el abad Grégoire, entre otros. Viaja a los Estados Unidos para estudiar la manera de poner en práctica la emancipación, y es recibido por Washington y Franklin. Vuelve a Europa y se va a Bélgica, en donde participa en la Revolución brabanzona. Regresa a Francia en 1789 y edita un periódico el , que resulta muy bien acogido. Cuenta con la colaboración de Madame Roland, su marido Jean-Marie Roland de La Platière, y Mirabeau. Es elegido miembro del primer consejo municipal de París. Tras la huida de Luis XVI en junio de 1791 solicita la proclamación de la República. Elegido miembro de la en 1791, es miembro del comité diplomático. Defiende declarar la guerra a Austria, lo que le enfrenta a Maximilien Robespierre que se opone a ella. Es elegido miembro de la Convención en septiembre de 1792 por el departamento de Eure y Loir y se erige en líder de los Brissotins, después girondinos. Arrestado junto a ellos el 2 de junio de 1793, intentó huir a Suiza pero finalmente fue detenido en Moulins por orden de los Montagnards. Encarcelado en la prisión de la Abadía en París, redacta unas memorias dedicadas a sus hijos. Es condenado a muerte y guillotinado el 31 de octubre de 1793. Fue enterrado en el cementerio de la Magdalena, donde permanecieron sus restos hasta que en el emplazamiento se construyó la capilla expiatoria de París. En 1859, su cuerpo y los de todos los girondinos enterrados en las fosas fueron trasladados a las Catacumbas de París.​ (es)
  • Jacques Pierre Brissot, llamado también Brissot de Warville, (Chartres, 15 de enero de 1754 - París, 31 de octubre de 1793), fue un escritor y dirigente político francés que lideró a los Brissotins o girondinos durante la Revolución francesa (1789). Decimoterceer hijo de un, rico , posadero de Chartres, se crio en el cercano pueblo de Ouarville, cuyo nombre añadió más tarde al suyo dándole una forma inglesa. Tras sus estudios de abogacía, trabajó como primer secretario de un abogado de París y se preparó a ser abogado en el parlamento de París. Le apasionaban los idiomas: aprendió inglés e italiano y empezó a estudiar español, alemán y griego. Rotas las relaciones con su acomodada familia, vivía de trabajos literarios vendiendo su pluma y su talento. Desbordante de proyectos, se multiplica tanto por naturaleza, como por necesidad. Frecuenta a Voltaire, a quien homenajearía en el prefacio de su primer libro (Bibliothèque des lois criminelles (1782-1786)), a D'Alembert y a Linguet que le introdujo en la revista Le Mercure de France. Escribe numerosos panfletos y se traslada a Boulogne-sur-Mer en 1778 como traductor del diario franco-británico Courier de l'Europe (1776-1792) del inglés Samuel Swinton que está a favor de los insurgentes americanos. De vuelta a París, estudia ciencias físicas con Fourcroy y Marat. Arrestado en Londres por sus deudas y sus problemas con Swinton,[cita requerida] a su llegada a París es encarcelado, durante cuatro meses, en la Bastilla por un panfleto contra la Reina María Antonieta (1784), que no escribió. El duque de Orleans (Philippe Égalité) consigue su liberación y le contrata como su secretario. Implicado en un complot supuestamente tramado en el Palais-Royal contra el Parlamento de París, huye a Londres donde asiste a las reuniones de la sociedad abolicionista Society for Effecting the Abolition of the Slave Trade. De vuelta a París, funda en febrero de 1788 la Sociedad de los amigos de los negros (Société des amis des Noirs) que aboga por la abolición de la esclavitud. Rápidamente cuenta entre sus miembros a y Mirabeau, y luego a La Fayette, Volney, La Rochefoucauld, Sieyès y el abad Grégoire, entre otros. Viaja a los Estados Unidos para estudiar la manera de poner en práctica la emancipación, y es recibido por Washington y Franklin. Vuelve a Europa y se va a Bélgica, en donde participa en la Revolución brabanzona. Regresa a Francia en 1789 y edita un periódico el , que resulta muy bien acogido. Cuenta con la colaboración de Madame Roland, su marido Jean-Marie Roland de La Platière, y Mirabeau. Es elegido miembro del primer consejo municipal de París. Tras la huida de Luis XVI en junio de 1791 solicita la proclamación de la República. Elegido miembro de la en 1791, es miembro del comité diplomático. Defiende declarar la guerra a Austria, lo que le enfrenta a Maximilien Robespierre que se opone a ella. Es elegido miembro de la Convención en septiembre de 1792 por el departamento de Eure y Loir y se erige en líder de los Brissotins, después girondinos. Arrestado junto a ellos el 2 de junio de 1793, intentó huir a Suiza pero finalmente fue detenido en Moulins por orden de los Montagnards. Encarcelado en la prisión de la Abadía en París, redacta unas memorias dedicadas a sus hijos. Es condenado a muerte y guillotinado el 31 de octubre de 1793. Fue enterrado en el cementerio de la Magdalena, donde permanecieron sus restos hasta que en el emplazamiento se construyó la capilla expiatoria de París. En 1859, su cuerpo y los de todos los girondinos enterrados en las fosas fueron trasladados a las Catacumbas de París.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 272281 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9223 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130343267 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Jacques Pierre Brissot, llamado también Brissot de Warville, (Chartres, 15 de enero de 1754 - París, 31 de octubre de 1793), fue un escritor y dirigente político francés que lideró a los Brissotins o girondinos durante la Revolución francesa (1789). Regresa a Francia en 1789 y edita un periódico el , que resulta muy bien acogido. Cuenta con la colaboración de Madame Roland, su marido Jean-Marie Roland de La Platière, y Mirabeau. Es elegido miembro del primer consejo municipal de París. (es)
  • Jacques Pierre Brissot, llamado también Brissot de Warville, (Chartres, 15 de enero de 1754 - París, 31 de octubre de 1793), fue un escritor y dirigente político francés que lideró a los Brissotins o girondinos durante la Revolución francesa (1789). Regresa a Francia en 1789 y edita un periódico el , que resulta muy bien acogido. Cuenta con la colaboración de Madame Roland, su marido Jean-Marie Roland de La Platière, y Mirabeau. Es elegido miembro del primer consejo municipal de París. (es)
rdfs:label
  • Jacques Pierre Brissot (es)
  • Jacques Pierre Brissot (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:leader of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:candidato of
is prop-es:líder of
is prop-es:pie of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of