Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La isla de San Simón es una isla perteneciente al archipiélago de San Simón, junto a la de San Antón y otros islotes en la ría de Vigo, España. Pertenece a la parroquia de Cesantes, en el municipio de Redondela, siendo uno de los cinco lugares de esta parroquia. En la actualidad se encuentra deshabitada. Preside la ensenada de San Simón, en el extremo interior de la ría de Vigo, que baña los municipios de Redondela, Sotomayor y Vilaboa. Está unida a la isla de San Antón por un puente. El conjunto de las dos islas mide 250 metros de ancho y 84 de largo. Además existen otros dos pequeños islotes, San Bartolomé y San Norberto. A lo largo de su historia la isla fue empleada como monasterio, lazareto, cárcel y hogar para niños huérfanos. El conjunto de las dos islas está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico desde el 29 de julio de 1999. (es)
- La isla de San Simón es una isla perteneciente al archipiélago de San Simón, junto a la de San Antón y otros islotes en la ría de Vigo, España. Pertenece a la parroquia de Cesantes, en el municipio de Redondela, siendo uno de los cinco lugares de esta parroquia. En la actualidad se encuentra deshabitada. Preside la ensenada de San Simón, en el extremo interior de la ría de Vigo, que baña los municipios de Redondela, Sotomayor y Vilaboa. Está unida a la isla de San Antón por un puente. El conjunto de las dos islas mide 250 metros de ancho y 84 de largo. Además existen otros dos pequeños islotes, San Bartolomé y San Norberto. A lo largo de su historia la isla fue empleada como monasterio, lazareto, cárcel y hogar para niños huérfanos. El conjunto de las dos islas está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico desde el 29 de julio de 1999. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- Varios (es)
- Amoedo López, Gonzalo e Gil Moure, Roberto (es)
- Fernández de la Cigoña, Estanislao (es)
- Caeiro, Antonio, González, Juan A. e de Saá, Clara Mª (es)
- Varios (es)
- Amoedo López, Gonzalo e Gil Moure, Roberto (es)
- Fernández de la Cigoña, Estanislao (es)
- Caeiro, Antonio, González, Juan A. e de Saá, Clara Mª (es)
|
prop-es:año
|
- 1991 (xsd:integer)
- 1995 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
|
prop-es:declaración
| |
prop-es:figura
|
- Sitio Histórico (es)
- Sitio Histórico (es)
|
prop-es:id
|
- ISBN 84-453-3191-4 (es)
- ISBN 84-7507-582-7 (es)
- ISBN 84-7680-178-5 (es)
- ISBN 84-89690-22-7 (es)
- ISBN 978-84-9782-604-4 (es)
- ISBN 84-453-3191-4 (es)
- ISBN 84-7507-582-7 (es)
- ISBN 84-7680-178-5 (es)
- ISBN 84-89690-22-7 (es)
- ISBN 978-84-9782-604-4 (es)
|
prop-es:imagen
| |
prop-es:nombre
|
- Islas de San Simón y San Antón (es)
- Islas de San Simón y San Antón (es)
|
prop-es:pieimagen
|
- Vista de las islas de San Simón y San Antón desde la playa de Cesantes al atardecer. (es)
- Vista de las islas de San Simón y San Antón desde la playa de Cesantes al atardecer. (es)
|
prop-es:publicación
|
- Pontevedra. Deputación de Pontevedra (es)
- Santiago de Compostela. Xunta de Galicia (es)
- Vigo. Edicións Xerais de Galicia (es)
- Vigo: Ir Indo Edicións (es)
- Pontevedra. Deputación de Pontevedra (es)
- Santiago de Compostela. Xunta de Galicia (es)
- Vigo. Edicións Xerais de Galicia (es)
- Vigo: Ir Indo Edicións (es)
|
prop-es:título
|
- Episodios de terror durante a Guerra Civil na provincia de Pontevedra. A illa de San Simón (es)
- A memoria dos presos de 1936 na Illa de San Simón (es)
- Estudio da Ensenada de San Simón (es)
- Redondela. Enseada de San Simón / Val do Verdugo / Val do Oitavén (es)
- Illas de Galicia. Cíes, Ons, Sálvora, Tambo, San Simón e Cortegada (es)
- Episodios de terror durante a Guerra Civil na provincia de Pontevedra. A illa de San Simón (es)
- A memoria dos presos de 1936 na Illa de San Simón (es)
- Estudio da Ensenada de San Simón (es)
- Redondela. Enseada de San Simón / Val do Verdugo / Val do Oitavén (es)
- Illas de Galicia. Cíes, Ons, Sálvora, Tambo, San Simón e Cortegada (es)
|
prop-es:ubicación
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La isla de San Simón es una isla perteneciente al archipiélago de San Simón, junto a la de San Antón y otros islotes en la ría de Vigo, España. Pertenece a la parroquia de Cesantes, en el municipio de Redondela, siendo uno de los cinco lugares de esta parroquia. En la actualidad se encuentra deshabitada. A lo largo de su historia la isla fue empleada como monasterio, lazareto, cárcel y hogar para niños huérfanos. El conjunto de las dos islas está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico desde el 29 de julio de 1999. (es)
- La isla de San Simón es una isla perteneciente al archipiélago de San Simón, junto a la de San Antón y otros islotes en la ría de Vigo, España. Pertenece a la parroquia de Cesantes, en el municipio de Redondela, siendo uno de los cinco lugares de esta parroquia. En la actualidad se encuentra deshabitada. A lo largo de su historia la isla fue empleada como monasterio, lazareto, cárcel y hogar para niños huérfanos. El conjunto de las dos islas está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico desde el 29 de julio de 1999. (es)
|
rdfs:label
|
- Isla de San Simón (es)
- Isla de San Simón (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:lugarnac
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |