La llegada de inmigrantes árabes a la república de Honduras se remonta al siglo XIX, con la Reforma liberal de 1876 impulsada por el doctor Marco Aurelio Soto que fue un factor determinante en el desarrollo del capitalismo y procesos migratorios en el país centroamericano y la región, estableciendo un ambiente atractivo para la inversión extranjera. Actualmente la comunidad más fuerte es la palestina, con más de 250,000 descendientes en su mayoría (95%) cristianos católicos y ortodoxos.

Property Value
dbo:abstract
  • La llegada de inmigrantes árabes a la república de Honduras se remonta al siglo XIX, con la Reforma liberal de 1876 impulsada por el doctor Marco Aurelio Soto que fue un factor determinante en el desarrollo del capitalismo y procesos migratorios en el país centroamericano y la región, estableciendo un ambiente atractivo para la inversión extranjera. Actualmente la comunidad más fuerte es la palestina, con más de 250,000 descendientes en su mayoría (95%) cristianos católicos y ortodoxos. (es)
  • La llegada de inmigrantes árabes a la república de Honduras se remonta al siglo XIX, con la Reforma liberal de 1876 impulsada por el doctor Marco Aurelio Soto que fue un factor determinante en el desarrollo del capitalismo y procesos migratorios en el país centroamericano y la región, estableciendo un ambiente atractivo para la inversión extranjera. Actualmente la comunidad más fuerte es la palestina, con más de 250,000 descendientes en su mayoría (95%) cristianos católicos y ortodoxos. (es)
dbo:place
dbo:related
dbo:religion
dbo:totalPopulation
  • 71000 (xsd:integer)
  • 151000 (xsd:integer)
dbo:wikiPageID
  • 4601320 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9885 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129697624 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Amaya Banegas (es)
  • Amaya Banegas (es)
prop-es:asentamiento
prop-es:año
  • 1997 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Editorial Guaymuras (es)
  • Editorial Guaymuras (es)
prop-es:grupo
  • Árabes en Honduras (es)
  • Árabes en Honduras (es)
prop-es:idiomas
prop-es:nombre
  • Jorge Alberto (es)
  • Jorge Alberto (es)
prop-es:otrosNombres
  • Turcos (es)
  • Turcos (es)
prop-es:población
  • 71000 (xsd:integer)
  • 151000 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónEstimada
  • 270000 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 159 (xsd:integer)
prop-es:relacionados
prop-es:religión
prop-es:título
  • Los Árabes y Palestinos en Honduras (es)
  • Los Árabes y Palestinos en Honduras (es)
prop-es:ubicación
  • Tegucigalpa (es)
  • Tegucigalpa (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La llegada de inmigrantes árabes a la república de Honduras se remonta al siglo XIX, con la Reforma liberal de 1876 impulsada por el doctor Marco Aurelio Soto que fue un factor determinante en el desarrollo del capitalismo y procesos migratorios en el país centroamericano y la región, estableciendo un ambiente atractivo para la inversión extranjera. Actualmente la comunidad más fuerte es la palestina, con más de 250,000 descendientes en su mayoría (95%) cristianos católicos y ortodoxos. (es)
  • La llegada de inmigrantes árabes a la república de Honduras se remonta al siglo XIX, con la Reforma liberal de 1876 impulsada por el doctor Marco Aurelio Soto que fue un factor determinante en el desarrollo del capitalismo y procesos migratorios en el país centroamericano y la región, estableciendo un ambiente atractivo para la inversión extranjera. Actualmente la comunidad más fuerte es la palestina, con más de 250,000 descendientes en su mayoría (95%) cristianos católicos y ortodoxos. (es)
rdfs:label
  • Inmigración árabe en Honduras (es)
  • Inmigración árabe en Honduras (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of