La inmigración eslava en Paraguay involucra a grupos de personas que llegaron a la República del Paraguay entre 1920 y 1930, provenientes de Bielorrusia, Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia, Rusia y Ucrania, con el fin de asentarse en el mismo. La mayor parte de este contingente migratorio se estableció en el departamento de Itapúa, un territorio de poblamiento antiguo, ya que en el siglo XVI fue escenario de numerosas fundaciones de reducciones jesuíticas que se instalaron en ambos márgenes del río Paraná.​

Property Value
dbo:abstract
  • La inmigración eslava en Paraguay involucra a grupos de personas que llegaron a la República del Paraguay entre 1920 y 1930, provenientes de Bielorrusia, Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia, Rusia y Ucrania, con el fin de asentarse en el mismo. La mayor parte de este contingente migratorio se estableció en el departamento de Itapúa, un territorio de poblamiento antiguo, ya que en el siglo XVI fue escenario de numerosas fundaciones de reducciones jesuíticas que se instalaron en ambos márgenes del río Paraná.​ Sin embargo, Itapúa había de esperar hasta el siglo XX para tener una nueva inyección de dinamismo demográfico: la llegada de diversos grupos humanos (paraguayos, alemanes, bielorrusos, búlgaros, ucranianos, polacos, japoneses) daría lugar a un exitoso proceso de colonización.​ (es)
  • La inmigración eslava en Paraguay involucra a grupos de personas que llegaron a la República del Paraguay entre 1920 y 1930, provenientes de Bielorrusia, Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia, Rusia y Ucrania, con el fin de asentarse en el mismo. La mayor parte de este contingente migratorio se estableció en el departamento de Itapúa, un territorio de poblamiento antiguo, ya que en el siglo XVI fue escenario de numerosas fundaciones de reducciones jesuíticas que se instalaron en ambos márgenes del río Paraná.​ Sin embargo, Itapúa había de esperar hasta el siglo XX para tener una nueva inyección de dinamismo demográfico: la llegada de diversos grupos humanos (paraguayos, alemanes, bielorrusos, búlgaros, ucranianos, polacos, japoneses) daría lugar a un exitoso proceso de colonización.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7486818 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15286 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128589838 (xsd:integer)
prop-es:asentamiento
prop-es:asociaciones
  • Asociación de Inmigrantes y Descendientes Eslavos (es)
  • Asociación de Inmigrantes y Descendientes Eslavos (es)
prop-es:descripción
  • Representantes de las colectividades eslavas de Itapúa, durante la 3° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante. (es)
  • Representantes de las colectividades eslavas de Itapúa, durante la 3° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante. (es)
prop-es:grupo
  • Eslavos en Paraguay (es)
  • Slovania Paraguaj (es)
  • Slované Paraguay (es)
  • Słowianie w Paragwaju (es)
  • Славяне в Парагвае (es)
  • Славяне ў Парагваі (es)
  • Славяни в Парагвай (es)
  • Слов'яни в Парагваї (es)
  • Eslavos en Paraguay (es)
  • Slovania Paraguaj (es)
  • Slované Paraguay (es)
  • Słowianie w Paragwaju (es)
  • Славяне в Парагвае (es)
  • Славяне ў Парагваі (es)
  • Славяни в Парагвай (es)
  • Слов'яни в Парагваї (es)
prop-es:idiomas
prop-es:orígenes
  • Checoslovaquia (es)
  • Rusia (es)
  • Bielorrusia (es)
  • Bulgaria (es)
  • Polonia (es)
  • Ucrania (es)
  • Checoslovaquia (es)
  • Rusia (es)
  • Bielorrusia (es)
  • Bulgaria (es)
  • Polonia (es)
  • Ucrania (es)
prop-es:religión
  • Cristianismo , minorías Judías (es)
  • Cristianismo , minorías Judías (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La inmigración eslava en Paraguay involucra a grupos de personas que llegaron a la República del Paraguay entre 1920 y 1930, provenientes de Bielorrusia, Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia, Rusia y Ucrania, con el fin de asentarse en el mismo. La mayor parte de este contingente migratorio se estableció en el departamento de Itapúa, un territorio de poblamiento antiguo, ya que en el siglo XVI fue escenario de numerosas fundaciones de reducciones jesuíticas que se instalaron en ambos márgenes del río Paraná.​ (es)
  • La inmigración eslava en Paraguay involucra a grupos de personas que llegaron a la República del Paraguay entre 1920 y 1930, provenientes de Bielorrusia, Bulgaria, Checoslovaquia, Polonia, Rusia y Ucrania, con el fin de asentarse en el mismo. La mayor parte de este contingente migratorio se estableció en el departamento de Itapúa, un territorio de poblamiento antiguo, ya que en el siglo XVI fue escenario de numerosas fundaciones de reducciones jesuíticas que se instalaron en ambos márgenes del río Paraná.​ (es)
rdfs:label
  • Inmigración eslava en Paraguay (es)
  • Inmigración eslava en Paraguay (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of