La llegada de inmigrante checos al Paraguay ocurrió a finales de la segunda década del siglo XX, cuando miles de familias eslavas se fueron a buscar en la época de entreguerras una vida mejor a ese país.​ Checoslovaquia fue uno de los estados creados después de la Primera Guerra Mundial como uno de los sucesores del Imperio Austro-Húngaro en 1918. En 1993 se escindió de común acuerdo en dos estados: la República Checa y la República Eslovaca.

Property Value
dbo:abstract
  • La llegada de inmigrante checos al Paraguay ocurrió a finales de la segunda década del siglo XX, cuando miles de familias eslavas se fueron a buscar en la época de entreguerras una vida mejor a ese país.​ Checoslovaquia fue uno de los estados creados después de la Primera Guerra Mundial como uno de los sucesores del Imperio Austro-Húngaro en 1918. En 1993 se escindió de común acuerdo en dos estados: la República Checa y la República Eslovaca. El departamento Itapúa acogió a muchas familias checas, polacas, eslovacas, ucranianas y bielorrusas. La colectividad checa se estableció originalmente en Carmen del Paraná y Fram. Hoy tiene su centro en Coronel Bogado.​ (es)
  • La llegada de inmigrante checos al Paraguay ocurrió a finales de la segunda década del siglo XX, cuando miles de familias eslavas se fueron a buscar en la época de entreguerras una vida mejor a ese país.​ Checoslovaquia fue uno de los estados creados después de la Primera Guerra Mundial como uno de los sucesores del Imperio Austro-Húngaro en 1918. En 1993 se escindió de común acuerdo en dos estados: la República Checa y la República Eslovaca. El departamento Itapúa acogió a muchas familias checas, polacas, eslovacas, ucranianas y bielorrusas. La colectividad checa se estableció originalmente en Carmen del Paraná y Fram. Hoy tiene su centro en Coronel Bogado.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7430446 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9448 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125840632 (xsd:integer)
prop-es:asentamiento
prop-es:asociaciones
  • Asociación Cultural de Checos y Eslovacos de Itapúa (es)
  • Asociación Cultural de Checos y Eslovacos de Itapúa (es)
prop-es:descripción
  • Niños y niñas danzando la tradicional polka en Itapúa. (es)
  • Niños y niñas danzando la tradicional polka en Itapúa. (es)
prop-es:grupo
  • Checos en Paraguay (es)
  • Češi v Paraguayi (es)
  • Checos en Paraguay (es)
  • Češi v Paraguayi (es)
prop-es:idiomas
prop-es:orígenes
  • Bohemia, Moravia, Sudetes Volinia (es)
  • Bohemia, Moravia, Sudetes Volinia (es)
prop-es:poblaciónEstimada
  • 3500 (xsd:integer)
prop-es:relacionados
prop-es:religión
  • Cristianismo (es)
  • Cristianismo (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La llegada de inmigrante checos al Paraguay ocurrió a finales de la segunda década del siglo XX, cuando miles de familias eslavas se fueron a buscar en la época de entreguerras una vida mejor a ese país.​ Checoslovaquia fue uno de los estados creados después de la Primera Guerra Mundial como uno de los sucesores del Imperio Austro-Húngaro en 1918. En 1993 se escindió de común acuerdo en dos estados: la República Checa y la República Eslovaca. (es)
  • La llegada de inmigrante checos al Paraguay ocurrió a finales de la segunda década del siglo XX, cuando miles de familias eslavas se fueron a buscar en la época de entreguerras una vida mejor a ese país.​ Checoslovaquia fue uno de los estados creados después de la Primera Guerra Mundial como uno de los sucesores del Imperio Austro-Húngaro en 1918. En 1993 se escindió de común acuerdo en dos estados: la República Checa y la República Eslovaca. (es)
rdfs:label
  • Inmigración checa en Paraguay (es)
  • Inmigración checa en Paraguay (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is prop-es:relacionados of
is foaf:primaryTopic of