Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata (del mismo modo que a su sucesor, la Confederación Argentina), que pretendía ejercer soberanía sobre todos los dominios del extinto virreinato del Río de la Plata, incluida la intendencia del Paraguay. No existe consenso entre los historiadores acerca de las fechas que definen los límites de dicho proceso independentista. No obstante, se admite generalmente que a partir de la revolución de mayo de 1811 y en adelante, el Paraguay se administró a sí mismo sin subordinación a gobiernos exteriores. (es)
- La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata (del mismo modo que a su sucesor, la Confederación Argentina), que pretendía ejercer soberanía sobre todos los dominios del extinto virreinato del Río de la Plata, incluida la intendencia del Paraguay. No existe consenso entre los historiadores acerca de las fechas que definen los límites de dicho proceso independentista. No obstante, se admite generalmente que a partir de la revolución de mayo de 1811 y en adelante, el Paraguay se administró a sí mismo sin subordinación a gobiernos exteriores. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Ramos (es)
- Ashwell (es)
- Bouvet (es)
- Acevedo (es)
- Damianovich (es)
- Cisneros (es)
- Garay (es)
- Vázquez (es)
- Chaves (es)
- Historia paraguaya (es)
- Cambas (es)
- Ruiz Moreno (es)
- Scavone Yegros (es)
- Biblioteca de Mayo (es)
- Vittone (es)
- Hoyt Williams (es)
- Instituto Belgraniano Central (es)
- Vargas Peña (es)
- Guerra Vilaboy (es)
- Audibert (es)
- Congreso Internacional de Historia de América (es)
- Ramos (es)
- Ashwell (es)
- Bouvet (es)
- Acevedo (es)
- Damianovich (es)
- Cisneros (es)
- Garay (es)
- Vázquez (es)
- Chaves (es)
- Historia paraguaya (es)
- Cambas (es)
- Ruiz Moreno (es)
- Scavone Yegros (es)
- Biblioteca de Mayo (es)
- Vittone (es)
- Hoyt Williams (es)
- Instituto Belgraniano Central (es)
- Vargas Peña (es)
- Guerra Vilaboy (es)
- Audibert (es)
- Congreso Internacional de Historia de América (es)
|
prop-es:apellidos
| |
prop-es:año
|
- 1892 (xsd:integer)
- 1897 (xsd:integer)
- 1942 (xsd:integer)
- 1945 (xsd:integer)
- 1955 (xsd:integer)
- 1958 (xsd:integer)
- 1959 (xsd:integer)
- 1960 (xsd:integer)
- 1961 (xsd:integer)
- 1970 (xsd:integer)
- 1976 (xsd:integer)
- 1981 (xsd:integer)
- 1982 (xsd:integer)
- 1996 (xsd:integer)
- 1998 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
- 2011 (xsd:integer)
- 2012 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- La Academia (es)
- Guarania (es)
- Est.tip. de la viuda é hijos de Tello (es)
- EUDEBA (es)
- El instituto (es)
- Senado de la Nación (es)
- Servilibro (es)
- Ediciones Nizza (es)
- Imprenta Militar, Dirección Publicaciones (es)
- Instituto Nacional Belgraniano (es)
- El Gráfico S.R.L. (es)
- Nuevohacer / Grupo Editor Latinoamericano (es)
- Ayacucho S.R.L. (es)
- Editorial Ciudad Argentina. (es)
- Editorial Claridad S.A. (es)
- Publicação conjunta do Conselho Federal de Cultura e do Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro. (es)
- Imprenta "La económica" de Iustoni Hnos. y Cía. (es)
- La Academia (es)
- Guarania (es)
- Est.tip. de la viuda é hijos de Tello (es)
- EUDEBA (es)
- El instituto (es)
- Senado de la Nación (es)
- Servilibro (es)
- Ediciones Nizza (es)
- Imprenta Militar, Dirección Publicaciones (es)
- Instituto Nacional Belgraniano (es)
- El Gráfico S.R.L. (es)
- Nuevohacer / Grupo Editor Latinoamericano (es)
- Ayacucho S.R.L. (es)
- Editorial Ciudad Argentina. (es)
- Editorial Claridad S.A. (es)
- Publicação conjunta do Conselho Federal de Cultura e do Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro. (es)
- Imprenta "La económica" de Iustoni Hnos. y Cía. (es)
|
prop-es:isbn
|
- 950 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
- 987 (xsd:integer)
- 9506945454 (xsd:double)
|
prop-es:issn
| |
prop-es:nombre
|
- Washington (es)
- Julio César (es)
- Alejandro (es)
- John (es)
- José Antonio (es)
- Sergio (es)
- Luis (es)
- Ricardo (es)
- Blas (es)
- Benjamín (es)
- Andrés (es)
- Aníbal (es)
- Isidoro J. (es)
- Carlos y otros (es)
- Nora Esperanza (es)
- Alejandro Augusto (es)
- Edberto Oscar (es)
- R. Antonio (es)
- Washington (es)
- Julio César (es)
- Alejandro (es)
- John (es)
- José Antonio (es)
- Sergio (es)
- Luis (es)
- Ricardo (es)
- Blas (es)
- Benjamín (es)
- Andrés (es)
- Aníbal (es)
- Isidoro J. (es)
- Carlos y otros (es)
- Nora Esperanza (es)
- Alejandro Augusto (es)
- Edberto Oscar (es)
- R. Antonio (es)
|
prop-es:número
|
- 5 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 64 (xsd:integer)
|
prop-es:otros
|
- Varios volúmenes (es)
- Tercera edición (es)
- Ana Sofía Piñeiro - editor (es)
- -año=1966 (es)
- Prólogo de Natalicio Talavera (es)
- Historia de las políticas e ideas sobre el lenguaje en América Latina (es)
- Varios volúmenes (es)
- Tercera edición (es)
- Ana Sofía Piñeiro - editor (es)
- -año=1966 (es)
- Prólogo de Natalicio Talavera (es)
- Historia de las políticas e ideas sobre el lenguaje en América Latina (es)
|
prop-es:publicación
|
- Revista Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe. (es)
- Congreso Internacional de Historia de América (es)
- Historia Paraguaya (es)
- Revista Crítica & Utopía (es)
- Revista Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe. (es)
- Congreso Internacional de Historia de América (es)
- Historia Paraguaya (es)
- Revista Crítica & Utopía (es)
|
prop-es:páginas
|
- 93 (xsd:integer)
- 120 (xsd:integer)
- 185 (xsd:integer)
- 397 (xsd:integer)
|
prop-es:título
|
- La Declaración de la Independencia del Paraguay (es)
- Historia de las relaciones entre Buenos-Ayres y el Paraguay, 1810-1813 (es)
- Campañas Militares Argentinas (es)
- El Paraguay en la lucha por su independencia (es)
- La revolución de la independencia del Paraguay (es)
- Documentos para la Historia del General don Manuel Belgrano, Tomo III, Volumen 1, 1792-1811 (es)
- El supremo dictador. Biografía de José Gaspar de Francia (es)
- Matiauda, capitán y vértice de mayo: La Revolución de los Patricios (es)
- Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina. Desde los orígenes hasta el reconocimiento de la independencia formal (es)
- Poder y escritura: el doctor Francia y la construcción del Estado paraguayo (es)
- El Paraguay del doctor Francia (es)
- El puerto preciso de Santa Fe y la dirección de los flujos del comercio interno rioplatense (es)
- Actas, Academia Nacional de la Historia, Parte 6 (es)
- El gobernador Velasco y los portugueses (es)
- La provincia de Misiones y la causa de Mayo (es)
- La revolución y las intendencias (es)
- Los límites de la antigua provincia del Paraguay (es)
- Tres ensayos sobre historia del Paraguay (es)
- Historia paraguaya: anuario del Instituto Paraguayo de Investigaciones Históricas, Volúmenes XLII-XLIII (es)
- La independencia del Paraguay y el Imperio del Brasil (es)
- Paraguay-Argentina: correspondencia diplomática, 1810-1840 (es)
- La gesta de la Independencia Nacional desde una óptica revisionista (es)
- La Intendencia del Paraguay en el Virreinato del Río de la Plata (es)
- Biblioteca de Mayo: colección de obras y documentos para la historia argentina, Volumen 18 (es)
- El presidente López. Vida y gobierno de don Carlos (es)
- La Declaración de la Independencia del Paraguay (es)
- Historia de las relaciones entre Buenos-Ayres y el Paraguay, 1810-1813 (es)
- Campañas Militares Argentinas (es)
- El Paraguay en la lucha por su independencia (es)
- La revolución de la independencia del Paraguay (es)
- Documentos para la Historia del General don Manuel Belgrano, Tomo III, Volumen 1, 1792-1811 (es)
- El supremo dictador. Biografía de José Gaspar de Francia (es)
- Matiauda, capitán y vértice de mayo: La Revolución de los Patricios (es)
- Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina. Desde los orígenes hasta el reconocimiento de la independencia formal (es)
- Poder y escritura: el doctor Francia y la construcción del Estado paraguayo (es)
- El Paraguay del doctor Francia (es)
- El puerto preciso de Santa Fe y la dirección de los flujos del comercio interno rioplatense (es)
- Actas, Academia Nacional de la Historia, Parte 6 (es)
- El gobernador Velasco y los portugueses (es)
- La provincia de Misiones y la causa de Mayo (es)
- La revolución y las intendencias (es)
- Los límites de la antigua provincia del Paraguay (es)
- Tres ensayos sobre historia del Paraguay (es)
- Historia paraguaya: anuario del Instituto Paraguayo de Investigaciones Históricas, Volúmenes XLII-XLIII (es)
- La independencia del Paraguay y el Imperio del Brasil (es)
- Paraguay-Argentina: correspondencia diplomática, 1810-1840 (es)
- La gesta de la Independencia Nacional desde una óptica revisionista (es)
- La Intendencia del Paraguay en el Virreinato del Río de la Plata (es)
- Biblioteca de Mayo: colección de obras y documentos para la historia argentina, Volumen 18 (es)
- El presidente López. Vida y gobierno de don Carlos (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Asunción (es)
- Madrid (es)
- Río de Janeiro (es)
- Buenos Aires (es)
- Asunción (es)
- Madrid (es)
- Río de Janeiro (es)
- Buenos Aires (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
|
- 13 (xsd:integer)
- 39 (xsd:integer)
- Tomo I, Vol. 1 (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata (del mismo modo que a su sucesor, la Confederación Argentina), que pretendía ejercer soberanía sobre todos los dominios del extinto virreinato del Río de la Plata, incluida la intendencia del Paraguay. (es)
- La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata (del mismo modo que a su sucesor, la Confederación Argentina), que pretendía ejercer soberanía sobre todos los dominios del extinto virreinato del Río de la Plata, incluida la intendencia del Paraguay. (es)
|
rdfs:label
|
- Independencia del Paraguay (es)
- Independencia del Paraguay (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:fundación
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |