Property |
Value |
dbo:abstract
|
- En marzo de 2017, los Países Bajos y Turquía estuvieron envueltos en un incidente diplomático, provocado por restricciones de viaje impuestas por las autoridades neerlandesas a políticos turcos que querían promover el referéndum constitucional turco a los ciudadanos turcos que viven en Países Bajos. Las autoridades neerlandesas prohibieron al avión del ministro turco de Asuntos Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu aterrizar, y la ministra turca de Políticas Familiares y Sociales, , fue expulsada del país, cuando ambos intentaron hacer campaña en el país europeo. En respuesta, Turquía expulsó al embajador neerlandés del país, y el Presidente turco Recep Tayyip Erdoğan llamó a los neerlandeses "fascistas" y "remanentes del nazismo". El primer ministro neerlandés Mark Rutte definió la postura turca como estrafalaria e inaceptable y pidió reanudar las conversaciones para resolver el conflicto, añadiendo que Turquía había cruzado una línea diplomática. (es)
- En marzo de 2017, los Países Bajos y Turquía estuvieron envueltos en un incidente diplomático, provocado por restricciones de viaje impuestas por las autoridades neerlandesas a políticos turcos que querían promover el referéndum constitucional turco a los ciudadanos turcos que viven en Países Bajos. Las autoridades neerlandesas prohibieron al avión del ministro turco de Asuntos Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu aterrizar, y la ministra turca de Políticas Familiares y Sociales, , fue expulsada del país, cuando ambos intentaron hacer campaña en el país europeo. En respuesta, Turquía expulsó al embajador neerlandés del país, y el Presidente turco Recep Tayyip Erdoğan llamó a los neerlandeses "fascistas" y "remanentes del nazismo". El primer ministro neerlandés Mark Rutte definió la postura turca como estrafalaria e inaceptable y pidió reanudar las conversaciones para resolver el conflicto, añadiendo que Turquía había cruzado una línea diplomática. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:casus
|
- Entrada del ministro de Asuntos Exteriores turco a los Países Bajos sin autorización. (es)
- Entrada del ministro de Asuntos Exteriores turco a los Países Bajos sin autorización. (es)
|
prop-es:descripciónImagen
|
- Localización de Países Bajos y Turquía (es)
- Localización de Países Bajos y Turquía (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:imagen
|
- Netherlands_Turkey_Locator.png (es)
- Netherlands_Turkey_Locator.png (es)
|
prop-es:imagenderecha
|
- Flag of Turkey.svg (es)
- Flag of Turkey.svg (es)
|
prop-es:imagenizquierda
|
- Flag of Netherlands.svg (es)
- Flag of Netherlands.svg (es)
|
prop-es:jurisdicciones
| |
prop-es:nombre
|
- Incidente diplomático entre Turquía y Países Bajos de 2017 (es)
- Incidente diplomático entre Turquía y Países Bajos de 2017 (es)
|
prop-es:representante
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- En marzo de 2017, los Países Bajos y Turquía estuvieron envueltos en un incidente diplomático, provocado por restricciones de viaje impuestas por las autoridades neerlandesas a políticos turcos que querían promover el referéndum constitucional turco a los ciudadanos turcos que viven en Países Bajos. Las autoridades neerlandesas prohibieron al avión del ministro turco de Asuntos Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu aterrizar, y la ministra turca de Políticas Familiares y Sociales, , fue expulsada del país, cuando ambos intentaron hacer campaña en el país europeo. En respuesta, Turquía expulsó al embajador neerlandés del país, y el Presidente turco Recep Tayyip Erdoğan llamó a los neerlandeses "fascistas" y "remanentes del nazismo". El primer ministro neerlandés Mark Rutte definió la postura turca co (es)
- En marzo de 2017, los Países Bajos y Turquía estuvieron envueltos en un incidente diplomático, provocado por restricciones de viaje impuestas por las autoridades neerlandesas a políticos turcos que querían promover el referéndum constitucional turco a los ciudadanos turcos que viven en Países Bajos. Las autoridades neerlandesas prohibieron al avión del ministro turco de Asuntos Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu aterrizar, y la ministra turca de Políticas Familiares y Sociales, , fue expulsada del país, cuando ambos intentaron hacer campaña en el país europeo. En respuesta, Turquía expulsó al embajador neerlandés del país, y el Presidente turco Recep Tayyip Erdoğan llamó a los neerlandeses "fascistas" y "remanentes del nazismo". El primer ministro neerlandés Mark Rutte definió la postura turca co (es)
|
rdfs:label
|
- Incidente diplomático entre Turquía y Países Bajos de 2017 (es)
- Incidente diplomático entre Turquía y Países Bajos de 2017 (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |