El cine es el séptimo arte y la luz es un pilar esencial, como decía el cineasta francés Jacques Loiseleux: “Tanto al filmar como al proyectar una película, la luz hace visible la imagen. Sin luz no hay imagen. Además tiene otra función: la de dar sentido a la imagen mediante el modo en que ilumina el tema y la atmósfera emotiva que genera, haciendo que los seres y objetos aparezcan no sólo bajo su aspecto estético más favorable, sino también con plena coherencia para cada película.” La iluminación en cine​ es un factor expresivo y funcional que ayuda a crear continuidad entre los distintos planos y a aumentar la expresión artística de la imagen.Podemos encontrar tanto iluminación natural como artificial en la cual usamos proyectores o lámparas. La luz es la base del cine, gracias a ella l

Property Value
dbo:abstract
  • El cine es el séptimo arte y la luz es un pilar esencial, como decía el cineasta francés Jacques Loiseleux: “Tanto al filmar como al proyectar una película, la luz hace visible la imagen. Sin luz no hay imagen. Además tiene otra función: la de dar sentido a la imagen mediante el modo en que ilumina el tema y la atmósfera emotiva que genera, haciendo que los seres y objetos aparezcan no sólo bajo su aspecto estético más favorable, sino también con plena coherencia para cada película.” La iluminación en cine​ es un factor expresivo y funcional que ayuda a crear continuidad entre los distintos planos y a aumentar la expresión artística de la imagen.Podemos encontrar tanto iluminación natural como artificial en la cual usamos proyectores o lámparas. La luz es la base del cine, gracias a ella la cámara es capaz de captar las imágenes, a través del CCD​ en cámaras de vídeo y a la película en cámaras de cine. Siempre ha tenido tres funciones: crear una atmósfera, la claridad visual y la autenticidad en escena. Con un uso preciso y obsesivo de la iluminación el cine nos ha dejado las mejores y mas impactantes escenas en la historia del arte, haciendo uso de efectos de luz, claroscuros y perfección fotográfica.​ (es)
  • El cine es el séptimo arte y la luz es un pilar esencial, como decía el cineasta francés Jacques Loiseleux: “Tanto al filmar como al proyectar una película, la luz hace visible la imagen. Sin luz no hay imagen. Además tiene otra función: la de dar sentido a la imagen mediante el modo en que ilumina el tema y la atmósfera emotiva que genera, haciendo que los seres y objetos aparezcan no sólo bajo su aspecto estético más favorable, sino también con plena coherencia para cada película.” La iluminación en cine​ es un factor expresivo y funcional que ayuda a crear continuidad entre los distintos planos y a aumentar la expresión artística de la imagen.Podemos encontrar tanto iluminación natural como artificial en la cual usamos proyectores o lámparas. La luz es la base del cine, gracias a ella la cámara es capaz de captar las imágenes, a través del CCD​ en cámaras de vídeo y a la película en cámaras de cine. Siempre ha tenido tres funciones: crear una atmósfera, la claridad visual y la autenticidad en escena. Con un uso preciso y obsesivo de la iluminación el cine nos ha dejado las mejores y mas impactantes escenas en la historia del arte, haciendo uso de efectos de luz, claroscuros y perfección fotográfica.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3109809 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13206 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130452749 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El cine es el séptimo arte y la luz es un pilar esencial, como decía el cineasta francés Jacques Loiseleux: “Tanto al filmar como al proyectar una película, la luz hace visible la imagen. Sin luz no hay imagen. Además tiene otra función: la de dar sentido a la imagen mediante el modo en que ilumina el tema y la atmósfera emotiva que genera, haciendo que los seres y objetos aparezcan no sólo bajo su aspecto estético más favorable, sino también con plena coherencia para cada película.” La iluminación en cine​ es un factor expresivo y funcional que ayuda a crear continuidad entre los distintos planos y a aumentar la expresión artística de la imagen.Podemos encontrar tanto iluminación natural como artificial en la cual usamos proyectores o lámparas. La luz es la base del cine, gracias a ella l (es)
  • El cine es el séptimo arte y la luz es un pilar esencial, como decía el cineasta francés Jacques Loiseleux: “Tanto al filmar como al proyectar una película, la luz hace visible la imagen. Sin luz no hay imagen. Además tiene otra función: la de dar sentido a la imagen mediante el modo en que ilumina el tema y la atmósfera emotiva que genera, haciendo que los seres y objetos aparezcan no sólo bajo su aspecto estético más favorable, sino también con plena coherencia para cada película.” La iluminación en cine​ es un factor expresivo y funcional que ayuda a crear continuidad entre los distintos planos y a aumentar la expresión artística de la imagen.Podemos encontrar tanto iluminación natural como artificial en la cual usamos proyectores o lámparas. La luz es la base del cine, gracias a ella l (es)
rdfs:label
  • Iluminación en el cine (es)
  • Iluminación en el cine (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of