La iglesia de San Salvador se encuentra en la localidad de , al noreste del concejo de Villaviciosa (Principado de Asturias, España). Constituye uno de los ejemplares de la arquitectura prerrománica asturiana algo tardía. Fue declarada Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», fue incluida como uno de los bienes individuales (n.º ref. 669bis-013) del camino costero.​

Property Value
dbo:abstract
  • La iglesia de San Salvador se encuentra en la localidad de , al noreste del concejo de Villaviciosa (Principado de Asturias, España). Constituye uno de los ejemplares de la arquitectura prerrománica asturiana algo tardía. Fue declarada Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», fue incluida como uno de los bienes individuales (n.º ref. 669bis-013) del camino costero.​ (es)
  • La iglesia de San Salvador se encuentra en la localidad de , al noreste del concejo de Villaviciosa (Principado de Asturias, España). Constituye uno de los ejemplares de la arquitectura prerrománica asturiana algo tardía. Fue declarada Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», fue incluida como uno de los bienes individuales (n.º ref. 669bis-013) del camino costero.​ (es)
dbo:religion
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 141170 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6914 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121902143 (xsd:integer)
prop-es:advocación
prop-es:arquitecto
  • Desconocido (es)
  • Desconocido (es)
prop-es:catalogación
prop-es:construcción
prop-es:culto
prop-es:divisiónEclesiástica
prop-es:estilo
prop-es:imagen
  • San Salvador de Priesca.jpg (es)
  • San Salvador de Priesca.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Asturias (es)
  • Asturias (es)
prop-es:materiales
  • Piedra (es)
  • Piedra (es)
prop-es:municipio
  • Concejo de Villaviciosa (es)
  • Concejo de Villaviciosa (es)
prop-es:nombre
  • San Salvador de Priesca (es)
  • San Salvador de Priesca (es)
prop-es:pieImagen
  • Fachada occidental (es)
  • Fachada occidental (es)
prop-es:pieMapa
  • Planta de la iglesia (es)
  • Planta de la iglesia (es)
prop-es:tamMapaLoc
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:tamañoImagen
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:tamañoMapa
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:ubicación
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La iglesia de San Salvador se encuentra en la localidad de , al noreste del concejo de Villaviciosa (Principado de Asturias, España). Constituye uno de los ejemplares de la arquitectura prerrománica asturiana algo tardía. Fue declarada Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», fue incluida como uno de los bienes individuales (n.º ref. 669bis-013) del camino costero.​ (es)
  • La iglesia de San Salvador se encuentra en la localidad de , al noreste del concejo de Villaviciosa (Principado de Asturias, España). Constituye uno de los ejemplares de la arquitectura prerrománica asturiana algo tardía. Fue declarada Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913. En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», fue incluida como uno de los bienes individuales (n.º ref. 669bis-013) del camino costero.​ (es)
rdfs:label
  • Iglesia de San Salvador (Priesca) (es)
  • Iglesia de San Salvador (Priesca) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • San Salvador de Priesca (es)
  • San Salvador de Priesca (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of